Aunque seguro que ya te has enterado de que las cejas finas de los años 90 han vuelto, puedes respirar tranquila, porque la tendencia de las cejas naturales seguirá dominando. Y es que, como ya te contamos, las cejas gruesas son las que proporcionan un efecto antiedad en el rostro, especialmente si se trata de alguno de los 5 diseños de cejas que más rejuvenecen. Por el contrario, las cejas demasiado finas tienden a sumar años a nuestra imagen.
Es por eso que te aconsejamos recurrir al maquillaje para arreglar tus cejas si son muy finas, ya sea porque es su apariencia natural, por haber abusado de la depilación años atrás o a consecuencia de algún tratamiento médico.
¿Cómo arreglar las cejas muy finas?
Más allá del microblading, la solución más inmediata está en el maquillaje de cejas, con el que podemos rellenar, redefinir la forma y aumentar el volumen en tan solo unos pasos. Eso sí, debes ser muy cuidadosa para obtener un resultado natural, ya que unas cejas artificiales endurecerán tu mirada y harán que tus facciones se vean más rígidas y menos favorecedoras.
Así, para que ambas cejas queden equilibradas, lo más importante es tomar como referencia el punto más alto de la ceja para igualarlas en altura. Además, mientras estés maquillando una y otra, es importante que vayas haciendo pausas para comprobar que van quedando parejas.
Sephora
¿Cómo hago para que mis cejas se vean más gruesas? Te contamos cómo maquillar unas cejas demasiado finas de la manera más sencilla.
¿Cómo hago para que mis cejas se vean más gruesas?
El primer paso es definir la forma tomando mediciones con un lápiz para delimitar el inicio, el punto más alto y el final de la ceja. En general, el inicio debe coincidir en paralelo con la aleta de la nariz; el punto más alto, con la diagonal que se traza desde la aleta hasta la ceja, pasando por la pupila, y el final, con la diagonal que conecta la aleta con la ceja pasando por la esquina externa del ojo. Si quieres aprender cómo marcar bien las cejas mediante esos tres puntos, aquí te lo explicamos de manera muy visual.
A partir de ahí, solo tenemos que unir esos tres puntos con ayuda de un lápiz, rellenando la ceja y los posibles huecos para crear toda la estructura. Es importante difuminar bien el acabado para que la apariencia quede natural. Para ello puedes recurrir a un pincel o un goupillon y repasar todo el interior de la ceja.
Maquillar cejas finas: paso a paso
- Siempre comenzaremos a maquillar de abajo a arriba, definiendo en primer lugar la línea inferior de la ceja. Si quieres engrosar el ancho de la ceja, lo mejor es que lo hagas en esta zona, ya que por la parte superior resultará mucho más evidente y artificial.
- A continuación, te recomendamos definir la altura y la parte central, para, al final, trazar la cola de la ceja y el inicio. Es importante repasar en todo el proceso el interior de la ceja para rellenarla por completo y que quede uniforme.
- Especial cuidado debemos tener en el inicio de la ceja para que no quede con apariencia de bloque. Así, desde la línea inferior que hemos trazado previamente, con el pincel biselado aplicaremos el color de abajo a arriba, tratando de difuminar bien para que el inicio quede más natural.
- Una vez terminada la ceja, te recomendamos enmarcarla con un contorneado mediante un toque de corrector o una base de maquillaje en un tono más claro que el de la piel.. Aplícalo con un pincel de lengua de gato pequeño alrededor de toda la ceja para realzar la estructura y que quede más bonita.
¿Cómo hacer que las cejas se vean naturales?
En primer lugar, lo más importante es elegir un color de maquillaje apropiado, evitando los tonos más oscuros. Así, aunque tengas el cabello moreno, lo mejor es que optes por lápices y sombras en tonos marrones. En segundo lugar, conseguirás una apariencia más natural si aplicas el color (tanto con lápiz como con brocha biselada) a pequeños trazos suaves en la dirección del pelo. En este sentido, conviene que busques un difuminado del color en el que la parte más clara es el inicio de la ceja y, la más marcada, el final.
Por otra parte, ayudará mucho aplicar una máscara para levantar ligeramente el pelo y darle un acabado tridimensional, a ser posible, con fibras para aportar volumen.
Productos para maquillar cejas finas
Para arreglar cejas finas puedes usar un lápiz o una brocha con sombras de cejas ligeramente humedecida en agua. También puedes utilizar en primer lugar el lápiz y finalizar matizando con la sombra en seco para que quede natural y se fije el acabado. Eso sí, te recomendamos aplicar un gel o máscara de cejas al finalizar, ya sea con o sin color, para prolongar la duración del maquillaje.
Sephora
Productos para maquillar cejas finas: dúo de sombras
Este dúo de sombras para cejas de Anastasia Beverly Hills te permitirá crear un degradado de tono muy natural al rellenar la ceja. ¡Encuentra tu tono perfecto!
Sephora
Productos para maquillar cejas finas: lápiz con cepillo
El lápiz de cejas Brow Wiz de Anastasia Beverly Hills es ideal para crear una ilusión de textura, ya que se desliza sin esfuerzo imitando el pelo natural. Utiliza el goupillon para peinar y difuminar.
Sephora
Productos para maquillar cejas finas: lápiz efecto 'microblanding'
Brow Microfilling Pen de Benefit permite rellenar las cejas con un efecto microblading gracias a su aplicador de 3 puntas que imita el aspecto natural de la ceja.
Sephora
Productos para maquillar cejas finas: gel fijador
El gel fijador de cejas de Sephora Collection es transparente e ideal para fijar y dar forma a tus cejas.
Sephora
Productos para maquillar cejas finas: gel voluminizador
El Gel Voluminizador Para Cejas Con Color de Benefit contiene diminutas microfibras que aportan cuerpo y definición a la ceja. ¡Ideal para ganar volumen!
Sephora
Productos para maquillar cejas finas: lápiz corrector
Este lápiz corrector de Anastasia Beverly Hills es perfecto para realzar el diseño de la ceja y dejar un acabado más bonito.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.