¿También te pasa?

7 errores que cometes cuando intentas camuflar las ojeras (y cómo hacerlo bien)

¿Apostamos algo a que también cometes alguno de estos errores con el corrector de ojeras? ¡No te preocupes! A todas nos cuesta que quede bien (y ahora te descubrimos cómo conseguirlo).

7 errores que cometes cuando intentas camuflar las ojeras (y cómo hacerlo bien)
Launchmetrics Spotlight

¿Usas corrector para camuflar las ojeras? Aprende a elegir el adecuado y a cómo utilizarlo bien.

maria solans revista clara
María Soláns

Maquilladora profesional con 20 años de experiencia.

Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

Probablemente sea uno de los pasos más complicados en cualquier rutina de maquillaje. Por eso, los errores con el corrector de ojeras son el pan nuestro de cada día para las mortales. Que si quedan grisáceas, que si no se llegan a cubrir, que si se cuartean, que si quedan como un mapache... Aunque existen remedios naturales para las ojeras y bolsas, es recomendable saber usar correctamente el maquillaje si solemos aplicarlo a diario.

Toma nota de los errores que debes evitar con los correctores de ojos y descubre por fin eso que te falla y te impide lucir una mirada despierta y fresca con tu maquillaje.

7 errores con el corrector de ojeras que siempre cometemos

corrector de ojeras errores
Launchmetrics Spotlight

Aplicar demasiado producto

La ojera es la parte más sensible del rostro, ya que su piel es muy finita y si nos pasamos en exceso con el corrector, se acaba notando. Recargar de producto la ojera solo dará lugar a que se acumule en los pliegues bajo el ojo, dando lugar a una acabado antiestético y poco natural. Lo mejor es aplicar una pequeña cantidad y, si resulta insuficiente, añadir más.

errores corrector de ojeras
Launchmetrics Spotlight

Elegir un tono de corrector demasiado claro

Es un error muy frecuente: elegir un corrector uno o dos tonos más claro que el de la piel. Es cierto que el corrector no debe ser más oscuro, pero es importante evitar aplicar un tono demasiado claro, porque conseguiremos el efecto contrario: marcaremos más la ojera. Es algo que también sucederá si usas un producto demasiado denso.

No elegir el tono adecuado a nuestra piel

Busca el que más se asemeje al tono de piel de tu ojera, optando por el tono más claro en caso de que dudes entre dos. En general, los correctores que mejor funcionan son los de tono beige con subtonos amarillentos o anaranjados, ya que estos neutralizan las ojeras moradas y azuladas, respectivamente.

Además, tanto en pieles blancas, como en neutras o cetrinas lo ideal es aplicar entre la parte de la cuenca inferior y la línea de las pestañas inferiores el tono de maquillaje que se mimetice con la piel, para que quede un acabado más natural en la ojera. En cuanto a las pieles negras, apenas necesitan corrección, por lo que con el resto de base de maquillaje que sobre se puede dar una pequeña pasada para igualar.

qué tono de corrector elegir
Sephora
EXTENDER MAL EL CORRECTOR
Launchmetrics Spotlight

Extender mal el corrector

Es otro de los errores que todas cometemos y que tiene gran peso en el resultado del corrector. Nos referimos a aplicar el producto dando una pasada bajo el ojo, ya sea con pincel o con los dedos, lo que da lugar a una cobertura deficiente o imprecisa. Lo mejor es aplicar el corrector o con un pincel de lengua de gato pequeño o con la yema del dedo anular, ya que es el que menos presión ejerce.

La técnica más apropiada es la de dar toquecitos repetidamente en las zonas que mayor corrección necesitan hasta que el producto se funda con la piel y, con la base de maquillaje, cubrir el resto de la zona bajo el ojo.

En concreto, en pieles blancas o muy blancas, hay que aplicar a toques el corrector en los cuatro puntos de ojera, ya que son pieles muy rojas y necesitan mayor cobertura: el hueco de la venita verde, debajo de las pestañas inferiores, en la cuenca y en la zona del rabillo. Después, se completa el área con la base.

En pieles cetrinas o medias, lo más aconsejable es aplicar el corrector solo en dos puntos: en el hueco de la venita verde y en la cuenca. Después, se puede completar con la base.

No aplicar precorrector

En ojeras con tonos azulados, morados o verdosos, es interesante que uses un precorrector de color para neutralizar esos tonos que a veces se resisten a desaparecer con el corrector. Este se aplica justo antes el corrector para dejar una apariencia igualada e impecable en el contorno del ojo.

 

PRECORRECTORES DE COLOR

Así funcionan los colores de precorrector para neutralizar tonos no deseados bajo la ojera y en el resto del rostro.

  1. Corrector amarillo: matiza los tonos morados.

  2. Corrector naranja: matiza los tonos azules.

  3. Corrector verde: matiza las rojeces.

  4. Corrector lila: para focalizar la luz bajo el arco de la ceja.

  5. Correctores claros: dan volumen y realzan.

  6. Correctores oscuros: profundizan o atenúan.

paleta correctores color catrice
Catrice
errores corrector de ojeras
Launchmetrics Spotlight

NO PREPARAR LA PIEL

Preparar el contorno del ojo es tan importante como el resto del cutis a la hora de conseguir un buen acabado del maquillaje. El resultado suele ser que la ojera queda con textura, se marcan las líneas de expresión y se cuartea el maquillaje. Por eso es necesario hidratar adecuadamente la zona con cremas antiojeras o de controno y dejar que se asienten bien antes de aplicar el corrector.

errores corrector de ojeras
Launchmetrics Spotlight

No sellar

El contorno del ojo es una zona que conviene sellar especialmente en el maquillaje debido al constante movimiento. Para ello, lo mejor es terminar sellando la ojera con una ligera capa de polvos traslúcidos. La idea es que no quede pesada la zona y tan solo que el corrector y maquillaje no se muevan de su sitio.

polvos sueltos huda beauty
Sephora

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?