Ya tenemos el buen tiempo aquí. ¡Qué bien! Pero las que tienen varices o arañitas vasculares saben que llega el momento de sufrir más con sus piernas. Por un lado, esa sensación de pesadez y calambres se acentúa, y, por el otro, apetece aligerar nuestros outfits con pantalones cortos y vestiditos, pero ahí están esas antiestéticas venitas que afean las piernas...
Préstales atención
La arañas vasculares, esas venitas destacadas que se ven a simple vista en la piel, son la primera fase de un problema circulatorio que puede evolucionar hacia la aparición de más venitas o que algunas de ellas se conviertan en varices. En casos extremos, podrían aparecer incluso coágulos que pueden derivar en una trombosis. Pero no seamos tremendistas, veamos qué las origina y cómo mejorarlas o hacerlas desaparecer, que es de lo que se trata.
Por qué aparecen las varices
Es un trastorno circulatorio que tiene mucho que ver con:
- El factor genético. Si en la familia ya ha habido anteriormente casos de varices, hay una predisposición a heredar el trastorno circulatorio.
- El embarazo. Pueden aparecer porque la compresión abdominal dificulta la circulación.
- El sedentarismo. Estar mucho tiempo de pie o sentada produce un estancamiento en el flujo sanguíneo que puede provocar la aparición de varices. Sí, ya sabemos lo que estás pensando, que este confinamiento no ha ayudado mucho. Teletrabajes o no, e independientemente de la fase de desescalada en la que estés, es muy importante la actividad física para evitar esa congestión en las venas. Los especialistas médicos (angiólogos y flebólogos), aseguran que una de las principales maneras de prevenirlas o frenar su empeoramiento es moviéndose, ya sea practicando ejercicio, bailando o, sencillamente, paseando.
- Una mala alimentación. La sal o las comidas procesadas que la contienen son desaconsejables porque elevan la presión arterial.
Seguro que también has oído hablar de cómo influyen los anticonceptivos, llevar tacones, cruzar las piernas... Descubre qué es verdad y qué es mito sobre la mala circulación.
¿Qué puedo hacer para acabar con las varices?
Para eliminarlas, los angiólogos y flebólogos recomiendan, sobre todo, hacerse inicialmente una ecografía doppler (una prueba no invasiva que calcula el flujo de la sangre en los vasos sanguíneos) para comprobar el estado de la circulación y determinar qué tratamiento es el más adecuado.
El tratamiento será estético (por el resultado), pero lo importante es que será funcional y hará desaparecer tus arañas vasculares o varices y sus molestos síntomas. Eso sí, no olvides que una vez que desaparezcan, está el "riesgo" de que pueden volver a aparecer por tu predisposición genética, pero ahí será fundamental tu colaboración, es decir, que sigas una buena dieta y te mantengas activa. Aunque no salgas de casa, no hay excusa, ya sabes que hay multitud de ejercicios que puedes hacer.
Los tratamientos más efectivos para las arañas vasculares o varices
- El láser para las arañas vasculares. Atraviesa la piel y calienta la vena, lo que hace que se produzca una coagulación y desaparezca. No se necesita anestesia y se suele aplicar aire frío (va enfriando la piel para protegerla de la luz láser). Se eliminan en 4 o 5 sesiones.
- La escleroterapia para las varices. Consiste en inyectar una sustancia en las venas varicosas que hace que se reabsorban sin necesidad de extirparlas. Es una intervención ambulatoria y la recuperación es rápida, pero puede requerir varias sesiones.
En muchas ocasiones, se suelen combinar ambas técnicas.
¿Y cómo puedo aliviar los síntomas de las varices?
Sensación de pesadez, calambres, quemazón... ¿Te reconoces? Para aliviarlos hemos seleccionado algunos complementos nutricionales que mejoran la circulación, y geles y cremas que alivian estos molestos síntomas, que se agravan con el calor, porque hace que se dilaten más las venas.
¡Ah! Y puesto que esa dilatación hace que todavía sean más visibles, mientras decides si hacerte un tratamiento o no, también te hemos incluido en nuestra galería un producto que te va a encantar: maquillaje para las piernas. No, no es un autobronceador. Te lo aplicas como la base de la cara y, aparte de conseguir un efecto media, disimulas cualquier imperfección, como las arañitas vasculares. Después, para eliminarlo, una duchita ¡y ya está!