Pinterest
Con la subida de las temperaturas quizás notes que tu perfume ya no huele (o te dura) como antes, y es algo completamente normal. No es que haya perdido su eficacia, sino que en verano nuestros productos de belleza, al igual que nuestra ropa, deberían cambiar: fragancias incluidas.
¿Por qué debo cambiar de perfume cuando suben las temperaturas?
La respuesta es más sencilla de lo que crees: porque el cuerpo te lo pide. Al igual que nos deshacemos de las capas y de los tejidos más densos, nuestro cuerpo demanda aromas más frescos. "Con acentos cítricos, aromáticos... En definitiva, cualquier fragancia que evoque una sensación refrescante. Los más comunes para ello son los perfumes limpios", comenta el maestro perfumista Lorenzo Villoresi.
Además, para esto deberías tener en cuenta las diferencias entre Eau de Parfum, Eau de Toilette y Eau de Cologne. Muchas personas piensan que la principal diferencia reside en el precio (que también), pero, en realidad, está en la concentración de aceite que hace que duren más o menos. Es decir:
- Eau de Parfum. Su composición contiene entre el 10 y 20% de aceite perfumado puro, por lo que su aroma te durará entre 8 y 10 horas.
- Eau de Toilette. Además de ser muuucho más ligeras, su concentración de aceite no supera el 15% y la fragancia dura de 3 a 5 horas. Este tipo de aromas son perfectos para eventos puntuales como entrevistas, cenas, etc.
- Eau de Cologne. Son la opción más barata, puesto que su concentración es de 2% a 4% de aceite perfumado. Por lo que puedes ponerte varias veces al día sin miedo a pasarte.
¿Dónde los guardo?
No dejes tu fragancia en cualquier sitio. ¡Puede perder su eficacia! Debes guardarla en algún sitio oscuro y fresco, pero nunca (jamás) en la nevera. “Como las fragancias veraniegas contienen un alto porcentaje de alcohol, es preferible la temperatura ambiente, por elevada que sea. Lo que sí puede alterar la composición es la luz del sol, por lo que hay que mantener los perfumes alejados de la luz directa. Lo ideal es conservarlos a la sombra y en un lugar fresco y ventilado”, nos explica nuestro experto.
¿Qué zonas me perfumo para que el olor dure más?
Se tiende a pensar que no es recomendable perfumar las zonas más sudorosas, aunque el sudor no siempre destruye el perfume, ni tampoco tiene por qué evocar un olor desagradable. Sin embargo, si lo que te preocupa es generar una mezcla de aromas demasiado potente, apunta estas zonas estratégicas: dorso de la mano, codo (la parte que menos suda) y alguna bruma perfumada para el cabello. Ahora están muy de moda. Otro truco es perfumar la ropa en lugar de la piel.
¿Puedo tomar el sol?
Sí, si tu perfume no lleva mucho alcohol. “Es preferible perfumarse por la tarde o por la noche para evitar que nos salgan manchas o eccemas, o bien asegurarnos de que el sol no va a incidir en las zonas donde hemos aplicado perfume", recomienda Lorenzo Villoresi.
Por lo que, si vas a la playa, lo mejor es que no te perfumes. No obstante, existen perfumes sólidos que tienen una base grasa, no llevan alcohol y tienen mayor permanencia.
7 perfumes que te durarán en verano
Ahora que ya te hemos contado todo lo que deberías saber sobre las fragancias en verano, es hora de fichar esos aromas refrescantes que permanecerán en tu piel durante más tiempo. ¡Toma nota!