Bailar el estilo que más te guste
Si no te gusta ninguna de las alternativas anteriores, es posible que lo tuyo sea el baile. ¿Sabías que bailando se queman 4 veces más calorías que estando en reposo? ¿Y que con una hora de baile se consigue un desgaste superior que caminando a un ritmo rápido o montando en bici?
Por si todo esto fuera poco, este deporte te permite perder peso, moldear tu cuerpo y ponerte en forma mientras te diviertes. El tiempo pasa volando si te dejas llevar por el ritmo de tu música favorita, así que no te constará nada ser constante, que al fin y al cabo es la clave para el éxito de cualquier rutina deportiva.
“Bailar mejora nuestra coordinación y nos ayuda a quemar calorías de una forma divertida. Para que su práctica sea efectiva es importante agendarla. No basta con pegarse una maratón de baile de vez en cuando; es importante hacerlo con regularidad. Lo ideal: sesiones de 1 hora, una o dos veces por semana”, explica Elena.
¿Con qué baile quemo más?
No todos los bailes consumen las mismas calorías. Lo mejor es que no pienses en este detalle y te decantes por el estilo que más te guste. De esta forma, no te costará practicarlo y verás cómo tu cuerpo se moldea progresivamente.
Como curiosidad, por si no terminas de decidirte, estas son las calorías que consumes durante una hora según el baile que practiques:
- Break Dance. Entre 400 y 650 calorías.
- Salsa. Entre 405 y 480 calorías.
- Hip Hop. Entre 370 y 610 calorías.
- Zumba. Entre 350 y 650 calorías.
- Ballet. Entre 380 y 450 calorías.
- Swing. Entre 300 y 550 calorías.
- Country. Entre 290 y 420 calorías.
- Pole Dance. Entre 250 y 350 calorías.
- Samba y tango. Alrededor de 240 calorías.
5 / 5