@ateliercologne
Se definen con varias palabras: perfumes autor, nicho, ecológicos... El siglo XXI nos ha traído el poder de la diferenciación. Atrás quedó esa oleada de usar el mismo perfume, año tras año. Así, con la predilección de ser únicos, en el mundo de la perfumería, la personalización es la clave, y los perfumes de autor, aunque no sean los más famosos, sí son los más especiales para la persona que los lleva.
Jean Paul Guerlain dijo que "el perfume es la forma más intensa del recuerdo". ¿No os ha pasado nunca que vais por la calle, una persona lleva el perfume de alguien que conocéis y os dais la vuelta para ver si era él? Las feromonas se conectan directamente con nuestro cerebro. Por eso, el perfume es el mensaje, y el objetivo de los perfumes de autor, es hacerlos únicos, exclusivos y personalizados.
Pero ¿de dónde nace esta corriente? Aunque muchos no lo crean, los perfumes nicho son el origen de las fragancias, mucho antes de que las grandes casas de moda se hicieran con las patentes y comenzaran a distribuir su sello. Nacieron en Francia y en Italia, y ahora dan la vuelta al mundo para despertar todos nuestros sentidos, contando historias y creando personajes. Esa es otra de las razones por las cuales se dirigen a un pequeño segmento de mercado e invierten poco en publicidad. Como diría el distribuidor de marcas nicho Filippo Barbero, "son algo que debe venderse solo".
Sin embargo, una de las cosas que nos echa para atrás a la hora de sumergirnos en este mundo de autor, son los precios. La exclusividad también se paga. No obstante, hay opciones más baratas que son igual de personalizadas. Y desde CLARA, las hemos encontrado todas, ¡toma nota!