Hemos recopilado los mejores anticelulíticos del mercado en función de tu tipo de celulitis, si retienes líquidos, si practicas deporte, si eres amante de la cosmética 100% natural ... incluso si eres de las que tiene que hacer especial hincapié en zonas más conflictivas.
Es más, aunque la fórmula del anticelulítico pueda ser la bomba, siempre se le puede sacar más partido y declarar la guerra de una vez por todas a la piel de naranja. ¿Cómo? Aquí tienes las 10 claves definitivas. Todo lo que puedes hacer antes, durante y después de la aplicación de tu anticelulítco para potenciar su eficacia. ¡Manos a la obra!
1. Preparar la piel para que el anticelulítico funcione mejor
El peeling activa la circulación y elimina las células muertas que bloquean la penetración de las cremas. Una vez por semana, masajea la piel suavemente con un guante seco durante 1-2 minutos o usa la exfoliante corporal con microgránulos antes de aplicar la crema.
2. Mejor si hidratas antes
Si justo antes del anticelulítico, aplicas una crema hidratante, la epidermis se “rellena” de agua y los activos anticelulíticos penetran con más facilidad. Debes esperar unos minutos entre una y otra para que la hidratante se absorba bien. Las hidratantes con retinol son especialmente eficaces, ya que alisan la piel.
3. Puedes enriquecer tu anticelulítico
Añade 2 gotas (¡solo 2!) de un aceite esencial activador de la circulación como el de ciprés o romero. Incorpóralas a la cantidad de crema que hayas depositado en la mano (no las viertas dentro del tarro) y justo antes de aplicarla, para que conserven sus propiedades. El efecto anticelulítico de tu crema será todavía mayor.
4. Mejor leche o crema que spray
Los sérums y los sprays se absorben rápidamente y no dejan residuos. Sin embargo, estas fórmulas contienen alcohol, que reseca la piel. Utiliza preferentemente anticelulíticos formulados en leche o crema, que son texturas más ricas y que además te exigen un masaje, que es precisamente lo que potencia la eficacia del producto.
5. Elegir fórmulas con varios principios activos
Según un estudio, los principios activos de una crema no suman sino que multiplican sus efectos con respecto a su uso por separado. Y según los mejores expertos en dermocosmética, además de la cafeína, que tiene una acción lipolítica o quemagrasas, un buen anticelulítico debería contener al menos 2 de estos activos:
- Potenciadores de la combustión de la grasa, como la L-carnitina, que transforma los ácidos grasos en energía. Ideal para las que practican deporte.
- Activadores de la microcirculación, como vid roja y ginkgo.
- Inhibidores de la formación de nuevas células grasas, como forskolin y glaucina.
- Drenantes, como equiseto y rusco, que eliminan toxinas.
- Alisadores, como el ácido salicílico, que reduce los hoyuelos.
- Reafirmantes, como silicio y centella, que mejoran la calidad de la piel.
6. Reforzar el anticelulítico con nutricosmética
Lo fundamental es llevar una alimentación saludable que sea pobre en sal y grasas saturadas. Pero los complementos alimenticios (cápsulas y tisanas) de acción drenante y detoxificante del hígado (cardo mariano, alcachofa, boldo, ortosifón, etc.) también ayudan a que aumente la eficacia anticelulítica de la crema... siempre que se usen con constancia durante un par de meses, como mínimo.
7. Aplicar el anticelulítico con un masaje
Si quieres obtener resultados de verdad, tienes que aplicar la crema anticelulítica por la mañana y por la noche –sí, dos veces al día– y durante un mes como mínimo. Para aplicarla, date un masaje enérgico de 5-10 minutos (cuanto más tiempo mejor). Hazlo de abajo hacia arriba y usa los nudillos para realizar movimientos circulares en las zonas donde se evidencia más la piel de naranja.
8. Potenciar la penetración
El anticelulítico dobla su eficacia si sus activos atraviesan las capas de la piel y llegan al tejido adiposo. Aquí tienes dos técnicas infalibles:
- El roller. Es un rodillo dotado de microagujas que, sin dañar la piel, abren microcanales en la epidermis y mejoran la difusión de los activos. Utilízalo (con suavidad y sin apretar demasiado) antes y después de aplicar la crema.
- Envoltura. Envuelve bien la zona con film de cocina transparente. El calor “abre” los poros y mejora la absorción de la crema anticelulítica. Déjalo actuar entre 1 y 2 horas.
9. Copas con efecto ventosa
Es otra de las "herramientas" que facilitan la eliminación de la celulitis. Cada vez están más de moda e incluso hay algunos anticelulíticos que las incorporan en su packaging. Las copas de silicona se usan para masajear las zonas conflictivas. Al hacer un efecto de vacío y succión, ayudan a estimular la circulación y mejorar el aspecto de la piel. El requisito imprescindible es dedicarle unos 5 minutos a cada parte afectada por la celulitis (muslo, cadera, glúteos...).
10. ¡Actívate!
El anticelulítico moviliza la grasa, pero no la “quema”. Así que conviene practicar alguna actividad física para que las grasas se quemen y se conviertan en energía. ¡Todo sea por la causa! Si aplicas la crema justo antes de realizar ejercicio aeróbico (caminar, running, una clase de step o zumba, etc.), ambas acciones –movilizar y destruir– se encadenan... ¡y triunfo asegurado!