Foto: Vie Studio en Pexels
Hasta las manos más curtidas están notando los efectos de la pandemia. El lavarlas frecuentemente, el uso continuo del gel hidroalcohólico para desinfectarlas (¡busca los que menos resequen y no alteren la barrera cutánea!) e incluso la constante utilización de productos bactericidas para la limpieza del hogar están pasando factura. Y si a esto le sumamos las inclemencias del tiempo, como el viento y el frío, el resultado es unas manos extremadamente secas, irritadas y, en el peor de los casos, agrietadas o con sabañones.
Piensa que aunque la piel de la palma de la mano es más gruesa y resistente, la piel del dorso es bastante similar a la del cuello y escote. Es decir, es una piel muy fina, a la que enseguida le afecta las agresiones del exterior. Concretamente, ahora, en invierno, el frío deshidrata la piel y los cambios bruscos de temperatura producen alteraciones en la vascularización cutánea, de forma que la vuelven más sensible, provocando aspereza e incluso la aparición de grietas. En verano, el problema son las radicaciones solares que provocan, sobre todo, la aparición de manchas.
Cómo prevenir la deshidratación y las grietas de las manos
Los dermatólogos del Instituto Médico Láser aconsejan los siguientes cuidados básicos para que nuestras manos no solo no se vean castigadas, sino que luzcan más sanas y bonitas que nunca:
- La temperatura del agua. Al lavarse las manos, debe ser tibia, ya que demasiado caliente puede dañar la capa protectora externa de la piel y resecarlas más. Por supuesto, usa un jabón cremoso que respete el pH de la piel, con ingredientes como laglicerina, el pantenol o aceites vegetales.
- El secado de las manos. Debería realizarse preferentemente con una toalla de algodón, sin frotar, y en ningún caso bajo secadores de manos de aire caliente.
- ¡Ojo con la calefacción! Aunque apetezca estar bien calentita en casa, tampoco hay que convertir la casa en una sauna. La temperatura ambiente no debe superar los 24º, que es la manera de evitar la deshidratación en las manos y el cuerpo en general.
- Hidrata, hidrata y vuelve a hidratar. Aplícate crema de manos y no solo después de cada lavado. En invierno y en situaciones como la actual, que las desinfectamos continuamente, conviene "abusar" de las cremas hidratantes. En el caso de que ya sea tarde y las hayas descuidado, recurre a una crema reparadora para devolverles el confort y la suavidad. Más abajo te contamos qué ingredientes son los más efectivos.
- Guantes dentro y fuera. Si ya acostumbras a usar guantes al salir a la calle cuando hace mucho frío, te aplaudimos, porque con este gesto seguro que te estás evitando la aparición de grietas si tus manos son muy sensibles. Peeeero, quizás todavía no estés habituada a usar otro tipo de guantes, los que te protegen dentro de casa del contacto con el agua y los productos de limpieza. Incorpóralos a tu día a día desde ya.
Dos recomendaciones básicas: Evita las tallas excesivamente ajustadas y los modelos con polvo, que facilitan el deslizamiento, pero acaban deshidratando la piel. Por otro lado, es importante que te los enfundes cuando estén totalmente secas.
- Una ayuda extra. Si tus manos están muy perjudicadas, aprovecha la noche para hacerles una cura intensiva. Aplícate una abundante capa de crema en las manos (cuanto más nutritiva mejor), como si se tratara de una mascarilla, y ponte unos guantes finos de algodón. Deja que actúe mientras duermes y cuando te levantes ¡verás qué transformación! Nunca habrás tenido las manos tan suaves.
Qué ingredientes debes buscar en tu crema de manos reparadora
Vale. A partir de ahora no te harás la remolona y pondrás en práctica los anteriores consejos. Pero si todavía no te has puesto por la labor y ahora te pasas el día escondiendo las manos porque están súper castigadas, toma nota de los ingredientes que deberías buscar en tu crema de manos reparadora: urea, dexpantenol, glicerina, manteca de karité, aceite de oliva o de jojoba, ceramidas, ácido hialurónico, aloe vera y/o miel. Todos ellos los puedes encontrar en la selección que hemos hecho para ti a continuación, donde nos hemos centrado en buscar los productos más eficientes al mejor precio. Te garantizamos que dentro de unos días estarás tan a gusto con tus manos que lo único que te preocupará es qué manicura de tendencia puedes hacerte para lucirlas.