Cremas y tratamientos

Cómo quitar las estrías: las cremas y tratamientos que funcionan de verdad

Las estrías rojas y blancas se pueden eliminar si utilizas las cremas y los tratamientos adecuados.

encarna aguado web clara
Encarna Aguado

Responsable de belleza en CLARA.

Actualizado a

Chica apertura estrías ok

Aunque muchas piensan que solo les puede pasar a mujeres embarazadas, hay muchos momentos en nuestra vida en los que pueden aparecer las estrías, desde la pubertad hasta sencillamente una época en la que hayamos cambiado significativamente de peso en muy poco tiempo.

Qué son las estrías

Son ni más ni menos que cicatrices o lesiones que se forman en la piel. Durante el embarazo o cuando una persona pierde o gana mucho peso en un período corto de tiempo, la epidermis se tensa y pierde espesor, rompiéndose las fibras de colágeno y elastina internas y apareciendo las estrías como resultado. Suele ocurrir en el vientre, el pecho, parte alta de los muslos, cadera y glúteos.

Estas marcas también pueden aparecer durante la adolescencia, porque es el momento que con el rápido crecimiento y el trastorno hormonal, la piel se "estresa" y forma esas pequeñas líneas rojas, que se volverán de color blanco nacarado con el tiempo.

Cómo evolucionan las estrías

Las estrías siempre comienzan con inflamación, con un edema en la superficie de la piel. Entonces es ligeramente abultado y de color rojo o púrpura. En una segunda etapa, después de un largo proceso de cicatrización (de 6 a 18 meses), la estría baja su relieve y se vuelve más estrecha. Se convierte en una línea blanca en la piel. Es en esta etapa cuando puede ser más difícil de tratar.

Mejor prevenir o tratarlas en su inicio

Como la pérdida de colágeno y elastina es decisiva y, si estos no se encuentran bien preparados, la piel se parte, se deben aplicar cremas con componentes altamente eficaces que traten el problema desde dentro. No sirve con una simple crema hidratante. Los productos antiestrías son un excelente aliado para aplicar como prevención durante el embarazo y cuando han aparecido, pero están en su fase inicial, cuando son rojizas. En ese momento, conviene aplicarlo a diario y durante unas semanas para difuminarlas e incluso eliminarlas

Qué ingredientes debe incluir un cosmético antiestrías

Los aceites vegetales muy nutritivos (almendra, germen de trigo, germen de arroz, jojoba,etc.) son una gran fuente de ácidos grasos esenciales y vitaminas y, por lo tanto, una buena opción porque aportan elasticidad a la piel. El aceite de rosa mosqueta es uno de los más eficaces, porque tiene un gran poder regenerador sobre los tejidos dañados. En cuanto a las cremas antiestrías, algunos de los ingredientes estrella son la centella asiática, el silicio, el colágeno, el ácido hialurónico y el retinol.

¿Y hay algún tratamiento eficaz contra las estrías?

Dependiendo del caso, puede ser difícil eliminarlas por completo. Recordemos que son cicatrices. Pero, en muchas ocasiones, SÍ se pueden hacer prácticamente invisibles y hay un compromiso de reducirlas entre un 50 y un 80%.

  • Las estrías rojas. Son más recientes y su color indica que todavía hay circulación sanguínea en ellas, por lo que se consiguen difuminar con técnicas como la microdermoabrasión (exfoliación a niveles profundos para favorecer la renovación celular) o carboxiterapia (inyecciones de dióxido de carbono, que van también muy bien para combatir la celulitis).
  • Las estrías blancas. Al ser más maduras, hay que recurrir al láser. Se usa la potencia de la tecnología fraccional para reducir la apariencia de las marcas sin dañar el tejido circundante. El proceso natural de curación elimina el tejido dañado y produce colágeno y elastina para crear nuevo tejido. El resultado es bueno, pero no inmediato. Se suelen realizar 4 sesiones (una por mes) y transcurrido ese tiempo hay que esperar otros 3 meses para ver el resultado definitivo. Es el tiempo que necesita el nuevo colágeno para formarse otra vez. El precio, depende del centro y de la sesiones, pero el tratamiento supera los 600-750€.

¿Qué puedo hacer yo en casa para prevenir las estrías?

  • Al ducharte. Disminuye gradualmente la temperatura del agua, pasando de caliente a fría, para activar la circulación y mantener la piel tonificada.
  • En la mesa. Sigue una alimentación rica en proteínas y vitaminas A, C y E. Mejorará la calidad de tu piel.
  • ¿Piensas ponerte a dieta? Si decides perder peso, sobre todo hazlo de forma gradual y controlada por un  nutricionista. Busca una dieta que no te haga sufrir y recuerda que los cambios bruscos de peso pueden ocasionar la aparición de estrías.
  • Masajes. Cuando te apliques el aceite o crema antiestrías, hazlo con movimientos circulares y en sentido ascendente para estimular el flujo sanguíneo.
  • Ejercicio. Practica alguna actividad física (sí, el yoga o caminar a paso ligero también sirven). Te ayudará a no perder la elasticidad de los tejidos.

Paciencia y constancia son las palabras clave para hacer desaparecer esas estrías... Y, mientras te pones manos a la obra con las mejores cremas antiestrías que te ofrecemos a continuación, no hace falta que recurras al photoshop cuando te hagas fotos en bikini. Haz como Kourtney Kardashian, que luce sus estrías sin complejos ni retoques en su Instagram.

Foto de portada: @cynosure_spain

Crema antiestrías Elancyl

33,98€--40,38€--

Elancyl: crema con aceite de cártamo y vitamina E

Las estrías comienzan como lesiones de color rojizo que maduran y dejan cicatrices blanquecinas. Para prevenirlas, Elancyl ha formulado esta crema que nutre a fondo la piel. Ayuda a atenuar las estrías y previene que salgan nuevas.

 

Akento: La mejor valorada por las usuarias

Akento: La mejor valorada por las usuarias

Quién prueba la antiestrías de Akento repite, y la recomienda a su mejor amiga. Su potente fórmula natural con glicerina, sangre de dragón, vitamina E y un derivado del silicio potencia la elasticidad de la piel, estimula la producción de colágeno y mejora la función de regeneración. Por eso la crema previene la formación de estrías (perfecto para embarazadas) y difumina la apariencia de las líneas que ya se han marcado para que sean mucho menos visibles. Su textura es muy cremosa y se absorbe en segundos. Sin duda, su aroma también es un punto a su favor, y los resultados saltan a la vista.

 

Crema para las estrías y cicatrices Regestimul de Atlantia

18,07€--20,33€--

Atlantia: con ingredientes 100% naturales

Además de aloe vera puro de Canarias, que es el ingrediente estrella de esta firma, la crema Regestimul incorpora manteca de karité, que tiene un alto contenido en vitamina F y aceite 100% puro de rosa mosqueta, con alta capacidad regeneradora, que ayuda a mejorar el tono y la textura de la piel. Si eres amante de la cosmética natural y vegana, esta crema te encantará.

 

Crema Antiestrías Babé

15,78€--20€--

Babé: correctora y preventiva

El aceite de rosa mosqueta y la centella asiática presentes en la fórmula de esta crema favorecen el proceso reparador de los tejidos. A esta acción cicatrizante se unen otros ingredientes como el cardo mariano o germinados de semillas, que promueven la elasticidad y flexibilidad de la piel, y la vitamina E, que combate los radicales libres.

 

Crema antiestrías de +Farma Dorsch

33,48€

+ Farma Dorsch: acelera la renovación celular

Laboratorios + Farma Dorsch ha recurrido a activos regenerantes y cicatrizantes para formular su Crema Antiestrías, un tratamiento que refuerza y estimula la regeneración celular, favoreciendo la desaparición progresiva de las estrías y grietas en la piel. Entre sus ingredientes estrella: el aceite de rosa mosqueta y extractos de centella asiática y de cola de caballo.

 

Crema antiestrias Suavinex

21,16--28,95€--

Suavinex: antiestrías para pieles sensibles

Uno de los atractivos de esta crema antiestrías es su textura ligera, de fácil absorción, y su agradable olor. Con un 89% de ingredientes de origen natural, destacan la centella asiática y el ácido hialurónico. Y a tener muy en cuenta su tamaño, porque es de 500 ml. ¿Quieres saber qué otros usos tiene el ácido hialurónico, aparte de hidratar profundamente?

 

 

Aceite de masaje para las estrías de Weleda

18,68€--21,80€--

Weleda: aceite de masaje antiestrías

Coger algunos kilitos de más en un período de tiempo muy corto –algo que ha ocurrido a más de una durante el confinamiento–  provoca que la piel se tense y agriete. Y ahí están las fatídicas estrías. Antes de que "maduren" y se haga más difícil eliminarlas, masajea la zona con un aceite rico en ingredientes nutritivos, como este de Weleda, que suma la acción del aceite de jojoba y el de almendras.

 

Manteca Antiestrías Tummy Rub de Mama Mio

28,45€

Mama mio: manteca con combinación de aceites

La manteca Tummy Rub es una de las más usadas por las futuras mamás que ven cómo su barriga crece y crece y no quieren que la tensión de la piel les provoque estrías. Los expertos recomiendan aplicarla dos veces al día, masajeando desde la parte superior del pecho hasta la zona inferior de la barriga, cubriéndolo todo bien. Con una textura densa, pero de absorción rápida, su fórmula clínicamente probada es una combinación única de aceites de aguacate, sacha inchi y argán (rico en omegas 3, 6 y 9), que ayuda a mantener la piel elástica y firme.

 

Aceite antiestrías Life Plankton body oil de Biotherm

31,86€

Biotherm: aceite delicadamente perfumado

Enriquecido con agua de Life Plankton, un complejo exclusivo de Biotherm, que tiene una poderosa acción regeneradora, la marca asegura que este potente combinado de aceites correctores (de colza, almendra dulce y oliva) consigue mejorar la pigmentación y relieve de las estrías en tan solo 28 días, dejando esta visiblemente más suave y elástica. No contiene alcohol, siliconas ni parabenos. 

 

Aceite Antiestrías y cicatrices Bio-Oil

19,79€--21,69€--

Bio Oil: el más popular

Si no el más popular, uno de ellos, ya que es un aceite multiusos del que hemos oído hablar mucho por tener muy buena relación calidad-precio. Usado por celebrities e influencers, entre sus principios activos destacan las vitaminas A y E, que favorecen la formación de colágeno, el encargado de restaurar la elasticidad de la piel. Además, aporta una acción antioxidante importante, protegiendo a la piel frente a los radicales libres.

 

Aceite para las estrías Bariederm Cica Oil de Uriage

11,45€--19,36€--

Uriage: aceite nutritivo intenso

Bariederm Cica Oil previene la aparición de estrías y corrige las ya existentes, por lo que es perfecto para el cuidado de la piel de las embarazadas y las mamás. Aunque también está indicado en otras situaciones en las que el cuerpo sufre cambios, como un aumento de peso repentino o marcas posteriores a una operación. Contiene aceite de jojoba, aguacate y girasol, entre otros ingredientes, todos ellos ricos en omegas y vitaminas.

 

Cremas Antiestrías Woman Isdin

19,45€--24,45€--

Isdin: activadora de colágeno

Su fórmula muy concentrada, con centella asiática, aceite de rosa de mosqueta y vitamina E, permite que se active la formación de colágeno para prevenir y tratar las estrías. Testada dermatológicamente, ha sido evaluada clínicamente por más de 500 mujeres, obteniendo resultados muy satisfactorios.

 

Ultra mascarilla antiestrías de Me and Me

39€

Me and Me: Ultramascarilla antiestrías y antiestrés

Parece un juego de palabras, pero así es. La crema antiestrías de Me and Me también es reafirmante (asegura aumentar la firmeza de la piel en un 53%) y contiene ingredientes de neurocosmética, que ayudan a disminuir el estrés y los niveles de cortisol. Y un plus más: incluye prebióticos que mantienen la salud de la piel, restaurando el equilibrio microbiológico. Muy completa.

 

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?