Hay pocas cosas que tomemos TODOS los días y encima puede que estemos tomando las equivocadas. Teresa Fung, una profesora de nutrición de la T.H. Chan School of Public Health de Harvard recomienda tomar estos cinco alimentos todos los días (o muy a menudo) porque lo tienen todo para proporcionarnos los nutrientes que necesitamos para estar sanas y algunos tienen muy pocas calorías así que son perfectos si buscas alimentos que adelgazan. ¿Quieres saber cuáles son?
Alimentos que comer todos los días si quieres adelgazar
- Arándanos. Son lo más de lo más de la fruta y es que sus calorías son mínimas mientras que contienen montones de vitaminas y antioxidantes, además de fibra. En la actualidad se pueden encontrar en cualquier supermercado e incluso los venden congelados y también puedes congelarlos tú misma para tomarlos todo el año porque son uno de esos alimentos que adelgazan que no pueden faltar en tu nevera.
- Salmón. ¿Qué tiene mucha grasa? Ya, sí pero es grasa de la buena, de la que necesitan nuestro cerebro y nuestro corazón para estar siempre en marcha. La profesora Fung dice que si te resulta complicado comerlo a diario lo hagas al menos una vez por semana.
- Coles de Bruselas. Vale, de pequeña las odiabas pero ya eres mayorcita y cuando sepas todas las vitaminas y que son otro de esos alimentos que adelgazan que tienen por las pocas calorías que aportan vas a querer tomarlas siempre. Prueba otras recetas hasta que des con una que te guste; evita hacerlas con beicon eso sí. Fung recomienda tomarlas asadas en el horno con un chorrito de aceite de oliva virgen extra porque dice que así pierden su sabor amargo.
- Frutos secos. Son maravillosos pero no hay que hincharse a comerlos tampoco porque es verdad que van sobrados de calorías. Sin embargo, un puñadito al día de nueces, anacardos, avellanas, almendras... es sanísimo. Además, si las tomas como tentempié, estarás desplazando de tu dieta otros productos insanos que no te aportan nada así que podríamos decir que son alimentos que adelgazan.
- Yogur natural. Y que sean naturales de verdad, sin sabores ni nada porque llevan demasiado azúcar. El yogur es muy bueno para el organismo porque tiene bacterias buenas que nos hacen estar más sanas.