descubre la hora límite

¿A qué hora se debe cenar para acelerar el metabolismo?

Respondemos a la duda eterna sobre a qué hora es mejor cenar para no engordar de noche.

a qué hora se debe cenar PORTADA
sonia murillo autora web clara
Sonia Murillo

Periodista especializada en moda y belleza.

Actualizado a

La respuesta a esa pregunta que todas nos hacemos en realidad no es una hora concreta porque el metabolismo no se acelera anticipando el momento de la cena. Modificar la velocidad del metabolismo es algo muy complicado, solo al alcance de personas que practican deporte de alto de nivel. Pero entonces, ¿qué hacemos para no engordar de noche?

¿A qué hora hay que cenar para no engordar?

La respuesta es mucho más sencilla de lo que parece: cenar pronto y cenar bien (aquí tienes ideas de cenas ligeras para adelgazar). Diferentes expertos coinciden en recomendar una última comida unas dos o tres horas antes de ir a dormir para que nos dé tiempo a hacer la digestión antes de meternos en la cama, esa es la clave de todo el asunto.

La doctora y nutricionista Marta Garaulet es especialista en cronobiología –la ciencia que estudia los ritmos circadianos encargados de regular el "reloj interno" de los seres humanos–, defiende que es importante cenar temprano ya que a partir de las 10 de la noche nuestro sistema digestivo empieza a funcionar más lento.

Entonces... ¿se puede acelerar el metabolismo?

Y es que modificar el metabolismo no es para todo el mundo. Solo deportistas que someten sus cuerpos a situaciones extremas como carreras que duran 24 horas, deberían hacerlo e incluso entonces no es recomendable en todos los casos. El dietista nutricionista Aitor Sánchez detalla cómo se llevan a cabo estas prácticas. "Es conocido que las condiciones de nuestro entorno, como la exposición al frío, pueden cambiar la cantidad de energía que la persona gasta en su metabolismo basal o, incluso, que entrenar bajo ciertas condiciones de ayuno o con menos reservas energéticas puede provocar adaptaciones (a lo mejor te puede ir bien la dieta del ayuno intermitente).

Eso no quiere decir que todo el mundo tenga que entrenar en ayunas. Es más, para gente amateur no es la mejor manera de empezar. Sino que, en una persona ya entrenada, puede ser una opción a entrenar, para que cuando durante la carrera tenga esa carencia de nutrientes para obtener energía rápida, recurra más al depósito graso, que es casi infinito".

Lo que sí puedes hacer por tu metabolismo

Sin embargo, hay otra serie de aspectos que sí que podemos trabajar para que no se ralentice, como por ejemplo, dormir bien. "La privación del sueño hace que se ralentice el organismo y no se quemen tantas calorías al día siguiente", advierte el nutricionista. Aitor también señala a los cambios bruscos en el peso como responsables de las variaciones en la velocidad metabólica. Así que ya sabes, dormir las horas necesarias es fundamental para no engordar.

Garaulet recomienda que las horas de sueño coincidan con el máximo de horas de noche por lo que es necesario intentar ajustar las horas de luz a la estación del año y tener en cuenta los cambios de hora.

a qué hora se debe cenar

Un estudio elaborado por el Instituto Salk para los Estudios Biológicos de San Diego (EE.UU.) ha descubierto que lo más recomendable para no coger peso es realizar todas las comidas del día en una franja de 12 horas. Es decir, que si desayunamos a las 8 de la mañana, deberemos cenar a las 8 de la tarde. El problema es que este tipo de horarios no son demasiado compatibles con nuestra cultura mediterránea y la adaptación puede ser un tanto complicada, sobre todo si cenamos con otras personas. En cualquier caso, cuanto antes cenemos mejor y no solo para nuestro peso.

Además de cenar pronto, también es interesante hacer cenas saludables y ligeras. Te contamos qué cenar y qué no para dormir del tirón, descansar como tu cuerpo se merece y levantarte radiante.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?