FOTOPROTECTORES

Cómo elegir la crema solar en función de tu tipo de piel y las mejores del mercado

Elegir el protector solar tiene su ciencia porque depende de diferentes factores más allá de la marca, el formato o el SPF. ¡Descubre cuál es la crema que mejor le va a tu tipo de piel!

Se acerca el verano, el calorcito y la época de playa y piscina. ¡Protégete con la crema adecuada para tu piel! 

Cómo elegir la crema solar en función de tu piel

Se acerca el verano, el calorcito y la época de playa y piscina. ¡Protégete con la crema adecuada para tu piel! 

andrea combalia experta revista clara
Dra. Andrea Combalia

Médico dermatóloga y autora del libro “Piel Sana in Corpore Sano”.

Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

A medida que nos adentramos en la primavera, vamos disfrutando de días más cálidos y se va acercando cada vez más la temporada de piscina y playa. Aunque hoy en día sabemos que debemos proteger la piel del rostro de los daños del sol todo el año, en estos meses el cuidado se debe intensificar a la par que lo hace el tiempo de exposición. Toca, por tanto, deshacerse de las cremas solares faciales que no gastamos la temporada pasada (caducan generalmente entre los 6 y los 12 meses) y hacer acopio de nuevas lociones. ¿Sabes cómo elegir la crema solar en función de tu tipo de piel?

A la hora de escoger la fórmula más adecuada para cada tipo de piel, debes atender no solo al factor de protección solar (FPS o SPF), sino a otras características como la textura, el tipo de filtro, sus ingredientes o si es comedogénica o no. ¡Sigue leyendo para saber cuál te conviene más!

¿Qué protector solar usar según el fototipo de piel?

Lo primero en lo que debes fijarte con la loción solar es el SPF, que indica el número de veces que el protector aumenta la capacidad de defensa natural de la piel frente a la quemadura solar:

  • SPF 6-10 (bajo): es una protección baja, apropiada para pieles muy oscuras, con fototipos de piel V y VI.
  • SPF 15-25 (medio): es apropiado para pieles bronceadas, con fototipos de piel IV y V.
  • SPF 30-50 (alto): es la ideal para las pieles claras, con fototipos III y IV.
  • SPF 50+ (muy alto): es la que deben usar pieles especialmente claras o vulnerables, como las de los niños, con fototipos I y II. El SPF 100 es prácticamente igual en cuanto a protección.

Además, es importante saber que el factor de protección se refiere a los rayos UVB, causantes de las quemaduras en la piel, no a los rayos UVA, responsables del fotoenvejecimiento. Por lo general, según recomendación de la Comunidad Europea, las fórmulas deben incorporar al menos un tercio de la protección indicada en el envase para los UVA. Sin embargo, se pueden encontrar algunos protectores con mayor protección UVA de lo habitual.

Schema: FAQPage

 

¿Cómo saber qué tipo de protector solar debo usar?

Debes saber que hay diferentes tipos de filtros, que también influyen en la cosmeticidad de la crema solar.

  • Filtros físicos: son filtros inorgánicos o minerales que protegen de los rayos UVB y UVA mediante un efecto pantalla. Son muy estables y, por tanto, recomendables para pieles sensibles, con problemas de alergias, así como para niños. Se identifican fácilmente porque dejan la piel blanquecina y tienen una textura más espesa. Para evitarlo, algunas fórmulas incorporan un toque de color.
  • Filtros químicos: son filtros orgánicos compuestos por moléculas que absorben la radiación UVB y UVA en distinta medida y que resultan mucho más cosméticos sobre la piel. Pueden encontrarse en fórmulas no comedogénicas, ideales para pieles mixtas, grasas y aquellas con problemas de acné o rosácea.

Actualmente, la mayoría de los protectores solares están formulados con una combinación de ingredientes y, por lo tanto, suelen ser filtros mixtos.

Qué protector solar debo usar según mi tipo de piel

Con el paso de los años, los protectores solares han evolucionado hacia fórmulas más cosméticas y que incorporan todo tipo de beneficios para la piel, e incluso un toque de color, si se desea. Aunque, más allá de preferencias, debes fijarte en cuestiones como la protección frente a UVA, la presencia de antioxidantes, la tolerancia y su cosmeticidad. Además, debes saber que los protectores más grasos son los que permanecen más tiempo en la piel.

  • Piel madura: si es tu caso, busca fórmulas con mayor protección UVA (contra las arrugas) y da preferencia a las texturas más untuosas, con ingredientes hidratantes y nutritivos, a ser posible. ¡Y también te interesan las fórmulas antimanchas! 
  • Piel seca: busca cremas solares con ingredientes hidratantes y que reduzcan la pérdida de agua de cutis. Además, son preferibles las fórmulas que mejoran la función barrera de la piel. Las texturas ricas y untuosas te irán muy bien.
  • Piel grasa: elige texturas no grasas para evitar los brillos y fórmulas no comedogénicas, para evitar problemas de poros y granito. Los protectores en gel y las fórmulas oil free son las más idóneas. Además, puede que te interese una fórmula de acabado mate.
  • Piel mixta, con acné o rosácea: al igual que la grasa, debes buscar fórmulas sin aceites y que no obstruyan los poros. Además, es recomendable la presencia de activos hidratantes para calmar el cutis y equilibrar las zonas más secas. Incluso puedes encontrar fórmulas antirrojeces para igualar el tono. Es muy importante, además, que el SPF sea muy alto para evitar la hiperpigmentación asociada a los brotes.
  • Pieles sensibles: si es tu caso, necesitarás filtros físicos, en fórmulas sin perfumes e hipoalergénicas, con SPF50 como mínimo.

8 cremas solares según el tipo de piel y necesidad

Cremas solares según el tipo de piel: antimanchas
Sophieskin

Cremas solares según el tipo de piel: antimanchas

Evita la formación de nuevas manchas en el cutis mientras combates las que tienes, con un efecto hidratante y un SPF muy alto. Está indicada para todo tipo de piel con manchas y es ideal para las maduras.

CREMAS SOLARES SEGÚN EL TIPO DE PIEL: FLUIDA E INVISIBLE
Druni

Cremas solares según el tipo de piel: invisible

Este fluido invisible con protección de amplio espectro es apto para todo tipo de pieles, incluidas las sensibles y las que tienen problemas de acné o grasa gracias a su textura ligera. También encontrarás su versión con color.

Cremas solares según el tipo de piel: pie
Druni

Cremas solares según el tipo de piel: pieles atópicas

Esta fórmula con cobertura de maquillaje fluido proporciona una protección alta contra las radiaciones solares UVB y UVA. Contiene ácido hialurónico y está indicada para todo tipo de pieles, especialmente, las atópicas y sensibles.

Cremas solares según el tipo de piel: correctora
Atida Mifarma

Cremas solares según el tipo de piel: de amplio espectro

Este protector solar cuenta con una textura fluida con muy alto factor de protección, además de una acción correctora y preventiva contra las manchas. Protege frente a las cuatro radiaciones UVB-UVA-VL-IRA, incluso frente a luz azul emitida por las pantallas. Es apta para todo tipo de pieles.

Cremas solares según el tipo de piel: mate
Atida Mifarma

Cremas solares según el tipo de piel: acabado mate

Con protección SPF50, esta emulsión crema-gel de textura ultra-light y no grasa proporciona un acabado mate tipo toque seco. Además, ayuda a regular la producción de sebo. Es ideal para pieles grasas o con acné.

cremas solares tipo de piel Apta para pieles sensibles
Ringana

Cremas solares según el tipo de piel: intensiva

Esta crema contiene dos filtros minerales naturales que permiten un plus de protección solar en zonas del cuerpo especialmente sensibles, como nariz, orejas, nuca y hombros. Además, hidrata intensamente, regenera y protege de los radicales libres gracias a un complejo de antioxidantes natural.

Para pieles altamente fotosensibles
Montibello

Cremas solares según el tipo de piel: para las altamente fotosensibles

Este fotoprotector facial ultraligero con color proporciona a la piel una cobertura natural para conseguir un efecto buena cara al instante y está indicado para todo tipo de pieles y, incluso las altamente fotosensibles. Su fórmula también contiene ácido hialurónico para reparar e hidratar, además de proteger.

Cremas solares según el tipo de piel: para las rojeces
Sophieskin

Cremas solares según el tipo de piel: para las rojeces

Esta fórmula es ideal para pieles sensibles, muy secas o con problemas de enrojecimiento, porque además complementa el SPF 50 (UVB y UVA) con protección contra el frío y la contaminación ambiental.

kream solar
Promofarma

Cremas solares según el tipo de piel: bronceada y protegida

Kream Tanning Oil Bronceador SPF30 200ml es un spray que contribuye a potenciar el bronceado y a proteger la piel de la acción de los rayos solares, gracias a sus filtros SPF30 y es apta para todo tipo de pieles.

Asimismo, su composición ayuda a proteger la piel del fotoenvejecimiento causado por los rayos solares.

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?