¿Cuántas horas a la semana dedicamos a hacer deporte para tonificar los músculos del cuerpo? Quien más y quien menos, busca y encuentra la forma para mantenerse activo, sano y tonificar. Pero en esa rutina de salud, nos olvidamos de una parte del cuerpo que también tiene un elevado número de músculos: la cara. Con el yoga facial encontrarás un antiage infalible para mantener a raya la actividad de los más de 30 músculos faciales que componen la cara. ¡sólo necesitas 4 minutos al día para lograrlo! Apúntate a esta rutina psi quieres lucir un aspecto más joven y descansado –al disminuir la tensión diaria– y así prevenir los síntomas de envejecimiento.
¿Qué es el yoga facial?
El yoga facial es la práctica de ejercicios faciales para relajar y tonificar los músculos de la cara de forma totalmente natural. De la misma forma que hemos normalizado la práctica de ejercicio para fortalecer el cuerpo, ganar salud y vernos bien, ¿por qué no hacemos igual con los músculos faciales? Gracias a estas técnicas podemos lograr un mejor estado de la piel porque ayuda a disminuir la tensión de los músculos del rostro y del cuello y eso... ¡se nota!
¿Por qué hacer yoga facial?
Los beneficios de practicar yoga facial son múltiples y pueden apreciarse en muy poco tiempo desde que comienzas a practicarlo:
- Ayuda a reducir la hinchazón del rostro porque con los ejercicios planteados se mejora la circulación sanguínea y el drenaje linfático.
- La piel gana firmeza al reducir la inflamación en zonas habitualmente problemáticas como bolsas y ojeras.
- Notarás que los párpados se elevan porque la musculatura de alrededor de los ojos gana volumen. ¡A lucir mirada despierta!
- Con su práctica habitual la piel tendrá un aspecto más luminoso porque los movimientos de estas técnicas favorecen la producción de colágeno y elastina y esto da lugar a un "efecto lifting" –como el que conseguirás con este truco infalible–.
¿Cuál es la mejor hora para hacer yoga facial?
Será suficiente con quehagamos yoga facial una vez al día para obtener resultados en apenas dos semanas, ¡no hay excusas para ponerlo en práctica! Lo más importante es que elijamos un momento del día en el que podamos estar relajadas. Lo bueno de realizar esta rutina de apenas 4 minutos por la mañana es que ayudará a reducir las bolsas de los ojos y las ojeras que por la mañana están más acentuadas porque los líquidos de la cara se estancan durante las horas de sueño. Haciéndolos por la mañana podrás reducir la inflamación y lucir un aspecto más despierto desde primera hora del día.
¡Ah! otro de los puntos positivos es que bastará con que apliques tu crema hidratante habitual antes de realizar los ejercicios para no notar la rigidez... ¡no hay que gastar más en productos complementarios y eso es un plus!
¿Qué tan efectivo es el yoga facial?
El yoga facial es muy efectivo porque nos ayuda a fortalecer los músculos faciales y a relajarlos. Además con estos ejercicios se mejora el drenaje y esto hace que se combata la hinchazón y la flacidez que por lo general son muy complicados de combatir sólo con el uso de cosméticos y cremas. Para comenzar a apreciar los resultados dependerá del estado actual de la piel de cada uno y de la edad, pero por lo general comenzarás a apreciarlos entre 2 y 3 semanas después de haber comenzado a practicarlo de forma diaria. El tiempo óptimo de una rutina eficaz serán 4 minutos de yoga facial al día para comenzar a ver los resultados en ese margen de tiempo.
¿Qué pasa si dejo de hacer yoga facial?
Izumi Forasté recomienda hacerlo de forma continuada, todos los días. No vale de nada hacerlo un día durante muchos minutos y luego pasar 3 días sin hacer ni un sólo minuto de yoga facial. La clave está en ser constantes para notar los beneficios y que se mantengan en el tiempo. ¡De nada valdrá hacer un día 15 minutos si luego pasas tres días sin ejercitar la cara! Lo mejor es tener una rutina corta pero efectiva como la que te proponemos un poco más abajo. ¡En la constancia está la clave!
© Mònica Prytz
¿Cuántas veces al día se puede hacer yoga facial?
Con hacer la rutina una vez al día será más que suficiente para conseguir los resultados que deseas. Si se realiza la rutina de 4 minutos con los ejercicios que te planteamos, trabajarás gran parte de los músculos del rostro y conseguirás mejoras importantes en zonas complicadas de la cara para las que, con frecuencia, sólo hay solución recurriendo a la cirugía. Con el yoga facial podrás fortalecer los músculos donde tenemos más flacidez y lograrás un verdadero efecto antiage.
¡Aplica estos consejos de la autora!
- ¡Qué importante es el ambiente! Elige un lugar donde te sientas cómoda, relajada... incluye algún aroma que te haga sentir bien y procura que el lugar donde vas a realizar los ejercicios esté organizado y limpio, ¡así siempre es más fácil sentirse mejor!
- Durante los primeros días de práctica, ten siempre delante un espejo para que puedas ver los músculos que estás trabajando, ¡tranquila! ¡Cuando ya lo hayas practicado algunas veces será pan comido y podrás hacerlo sin guiarte por el reflejo!
Realza la belleza natural de tu rostro con "El secreto japonés del yoga facial"
Izumi Forasté se ha convertido en un referente en técnicas de belleza y autocuidado provenientes de Japón, de donde es su madre. Su padre es de origen español y por eso ha crecido entre ambos países aunque de la cultura japonesa ha adquirido la información más vanguardista. En este libro encontrarás los 40 ejercicios de yoga facial con los que trabajar las distintas zonas del rostro y una serie de rutinas específicas para eliminar bolsas y ojeras, conseguir un mayor volumen en los pómulos, disminuir arrugas... ¡con resultados visibles en muy pocas semanas!
RUTINA DE EJERCICIOS DE YOGA FACIAL EXPRÉS
Si sigues leyendo podrás hacerte con él y además descubrir una rutina de ejercicios exprés con la que, en tan solo 4 minutos, conseguirás un efecto "lifting" inmediato. ¡Rejuvenecer sin cirugía es posible.