¿Qué es un sérum facial y para qué sirve?
Un sérum es un cosmético en forma de emulsión que contiene una gran concentración de ingredientes activos. Tiene una textura ligera que favorece la rápida absorción, lo que facilita la penetración profunda de los activos en la piel.
El sérum no sustituye a la crema hidratante, sino que es un paso previo que complementa y refuerza la acción de esta, ya sea solo hidratante o bien contenga también algún tipo de tratamiento.
Adobe Stock
¿Qué hacen los sérums en la cara?
La principal virtud del sérum es que, gracias a su fórmula con alta concentración de ingredientes, los resultados son más rápidos y visibles que con cualquier otro cosmético (de ahí el precio de muchos de ellos). Además, el sérum permite potenciar los resultados de la crema hidratante o antiedad que usemos a continuación, dando un mejor resultado global.
¿Cuándo se aplica el sérum en el rostro?
A priori, el sérum se puede usar de día y de noche, o tan solo en uno de los dos rituales, dependiendo de nuestras preferencias, el tiempo que tengamos o los efectos que busquemos. Eso sí, debemos tener en cuenta que hay ingredientes que pueden limitar el uso de este cosmético.
Por ejemplo, el retinol (vitamina A), uno de los ingredientes estrella del momento en cuestión de antienvejecimiento, es fotosensible y fotosensibilizante. Esto implica que, por un lado, pierde su eficacia en cuanto le dan los rayos solares y, por otro, puede causar reactividad en el cutis. Y es que por su acción exfoliante podría dejar la piel más debil frente a las radiaciones solares. En este caso, el ritual debería ser el siguiente: usar el sérum con retinol solo por la noche con la crema hidratante o antiedad a continuación; a la mañana siguiente lavarse bien la cara y tras el sérum y/o crema matutinos aplicar un fotoprotector solar FPS50.
Adobe Stock
¿Qué se pone primero el sérum o la crema hidratante?
Si nos referimos al lugar que debe ocupar el sérum en la rutina de cuidado facial, este será siempre después de limpiar el cutis y antes de la crema hidratante (o el contorno de ojos, si lo aplicamos antes que la crema). Así que podemos aplicar el sérum tras la limpieza facial, hayamos llevado maquillaje o no.
Recuerda que el objetivo es retirar siempre primero los restos de suciedad, sebo e impurezas del rostro para favorecer una correcta penetración de los activos del sérum y, con esto, obtener unos mejores resultados.
- ¿Quieres descargarte un eBook gratis con trucos de belleza que te quitan años? Clica aquí
Adobe Stock
¿Cómo elegir un buen sérum?
Si bien lo más recomendable es ponernos en manos de nuestro dermatólogo para saber qué sérum usar o qué tipo es el más adecuado para las necesidades de nuestra piel, podemos seguir una serie de criterios para elegir un buen sérum:
- El primero debe ser nuestro tipo de piel. Así, aunque encontraremos numerosas fórmulas aptas para todo tipo de pieles, hay algunas específicas para necesidades concretas: pieles grasas, pieles sensibles, pieles maduras, etc.
- Por otra parte, debemos fijarnos en la función del sérum: antimanchas, antiarrugas, hidratante, exfoliante, iluminador, para el acné, etc.
- Aparte del tipo de sérum, dentro de una misma categoría es posible encontrar fórmulas que contienen el mismo ingrediente con precios muy dispares. Esto puede deberse a motivos como la concentración y la pureza del activo (cuanto mayor, más efectivo y caro).
- En muchas ocsiones, el diseño del envase o el formato también influyen en la calidad del sérum, así como en el precio final. Y es que hay ingredientes como la vitamina C o el retinol que pierden efectividad en contacto con el aire y la luz, por lo que deben preservarse en envases opacos y de pequeño tamaño o bien con dosificadores aislados en el propio envase.
- También suman a la hora de elegir las combinaciones ganadoras de ingredientes. Es decir, que la fórmula incluya otros ingredientes que favorezcan las sinergias con el activo principal para aumentar su efectividad. Así, la vitamina C se aprovecha mejor en combinación con vitamina E, por ejemplo.
Adobe Stock
Tipos de sérums faciales
Aunque popularmente se asocia, sobre todo, al cuidado antiedad, igual que ocurre con las hidratantes o las limpiadoras, hay distintos tipos de sérums en función de sus ingredientes, del tipo de piel que se vaya a tratar o de la acción que se busque sobre la piel.
Los sérums de vitamina C (también llamada ácido ascórbico) se benefician de efectos muy variados sobre la piel. Por un lado es un activo con efectos antioxidante y eficaz en el tratamiento y la prevención del envejecimiento cutáneo. De hecho, el ácido ascórbico interviene en la síntesis de colágeno y elastina, por lo que resulta efectivo en la prevención y tratamiento de las arrugas superficiales. También funciona como protector de la piel ante los radicales libres y el estrés oxidativo, y tiene una acción iluminadora, además de ayudar a unificar el tono.
El retinol es eficaz contra las manchas, las marcas de acné y el envejecimiento cutáneo, por eso se ha convertido en el ingrediente antiaging más famoso. Puesto que es fotosensible (pierde eficacia ante la luz del sol), se recomienda el uso de este tipo de sérums por la noche, en combinación con un protector solar por el día.
Se recomienda incorporar el retinol de manera progresiva a la rutina facial para favorecer la tolerancia por parte de la piel. Es normal que cause algún tipo de irritación, como rojeces, al principio, debido a su acción exfoliante.
Sérums de ácido hialurónico
El ácido hialurónico está presente en nuestra piel de forma natural y es un activo capaz de retener hasta mil veces su peso en agua. De ahí que su función principal sea la de hidratar la piel. Además, tiene un ligero efecto relleno, por lo que su presencia en cosméticos antiarrugas es habitual. Lo interesante cuando hablamos de sérums con ácido hialurónico es que se trate de fórmulas con varios pesos moleculares para que penetren en la piel profundamente y tengan mejor efecto.
Sérums para pieles mixtas
La gran preocupación de las mujeres con pieles mixtas y problemas de acné es la textura y la formulación de los sérums. Por eso tratan de buscar texturas no grasas, con ingredientes no comedogénicos y activos que permitan corregir y prevenir las imperfecciones. En este caso, son interesantes las fórmulas queratolíticas (acción exfoliante), los ingredientes antibacterianos, los seborreguladores (como el ácido salicílico o el retinol), los antiinflamatorios (niacinamida), a ser posible, con acabados matificantes.
Las personas con manchas en el cutis suelen buscar cosméticos que les permitan atenuar y prevenir su aparición. Los sérum antimanchas suelen ser un cosmético eficaz para este objetivo, con fórmulas despigmentantes y que controlan la síntesis de melanina. Incluyen ingredientes como el ácido azelaico, la vitamina C, el ácido retinoico y el retinol.
A continuación te presentamos una selección de sérums en función de sus ingredientes o sus funciones, con opciones para todos los gustos y bolsillos.
17,59
Serum vitamina C Flavo-C Forte de Isdin
Este sérum con acción reafirmante y difuminadora de las arrugas ha sido el ganador del Mejor Producto de Farmacia en los Premios Clara de Belleza 2021. Contiene un 15% de vitamina C pura (L-ascórbico), en combinación con vitamina E, que potencia sus beneficios. Su fórmula también incluye ácido hialurónico, para potenciar la hidratación y un exclusivo complejo que protege el cutis de la polución. Cabe destacar que el envase cuenta con un depósito del activo de vitamina C en polvo que solo se mezcla con el resto de la fórmula cuando vamos a aplicar el sérum.
COMPRAR
6,45€
Retinol Serum 1% in Squalane de The Ordinary
Este sérum cuenta con una concentración del 1 % de retinol que proporciona un efecto reafirmante y de redensificación del cutis, a la vez que protege la piel de las agresiones ambientales. Como complemento clave, el escualeno, un activo que protege contra el daño de los rayos UVA y previene la formación de manchas de la edad, ayudando a unificar el tono.
COMPRAR
5,89€
Retinol sérum de Babaria
Se trata de una fórmula compuesta por retinol obtenido de frutas y verduras, cuyo objetivo es conseguir una piel más firme y elástica, reducir arrugas e igualar el tono de la piel, regulando los problemas de pigmentación.
COMPRAR
Eternalist A.G.E. [Serum AI] de Sensilis
Es el primer sérum redensificante y regenerador celular indicado para pieles con tendencia a rosácea, lo que le ha valido el Premio Especial del Jurado al Mejor Producto de Farmacia en los Premios Clara de Belleza 2021. Su fórmula lo hace ganador: contiene 5 factores de crecimiento que aumentan la densidad de la piel; así como aceite de camelia, que refuerza la barrera hidrolipídica, manteniendo los niveles óptimos de hidratación.
COMPRAR
14,82€
Pure Hyaluronic Acid Sérum Concentrado de Uresim
Este sérum con ácido hialurónico es ideal para mantener la piel hidratada y combatir el envejecimiento prematuro. Protege el cutis ante los agentes externos y su fórmula es apta para todo tipo de pieles.
COMPRAR
24,68€
Revitalift Láser Sérum de Noche de L'Oréal Paris
Un sérum que contiene retinol puro, la forma más potente de este activo, en una concentración que busca el equilibrio entre una gran eficacia y una buena tolerancia. Ganador al Mejor Lanzamiento del Año en los Premios Clara de Belleza 2021, este sérum de L'Oréal Paris además cuenta con una tecnología pionera que preserva la fórmula para que la concentración de retinol se mantenga eficaz desde la primera a la última gota.
COMPRAR
10,01€
Hyaluron Cellular Filler Nivea Professional
Este sérum de Nivea rellena las arrugas y mejora la firmeza de la piel, reduciendo sus signos de fatiga. Cuenta con una fórmula que contiene ácido hialurónico y colágeno, ideal para uso diario.
COMPRAR
28,99€
A-OXitive Sérum Defensa antioxidante de Avène
Con una formulación a base de vitamina C pura (15%), este sérum incluye un complejo antioxidante efecto escudo a base de provitaminas C y E, además de un complejo revitalizante celular (GP4G) que combate arrugas y líneas de expresión.
COMPRAR
101,95€
Sérum antienvejecimiento Blemish + Age Defense de SkinCeuticals
Este sérum, ideal para pieles mixtas y con tendencia acneica, previene las imperfecciones a la vez que combate los signos de la edad. Todo ello, en una fórmula sin aceites que combina ácido cítrico, glicólico y salicílico para reducir la formación de acné adulto. A su vez, regula la producción de grasa y libera los poros para evitar obstrucciones.
COMPRAR
17,99€
Sérum Anti-Imperfecciones Sephora Collection
Con una textura no grasa y de tacto ligero, este sérum para pieles mixtas actúa reduciendo la apariencia de las imperfecciones y suavizando la textura del cutis. Contiene ácido salicílico natural, que actúa como exfoliante para acabar con los granitos y reducir los poros abiertos. También contiene ácido hialurónico.
COMPRAR
Concentrado Bifásico Recuperador Noche Anti-Âge Global de Yves Rocher
10€
101 B-Bomb Geek & Gorgeous
Se trata de un sérum con un 10% de niacinamida para ayudar a corregir problemas de la piel como poros dilatados, el exceso de grasa y las manchas de hiperpigmentación.
COMPRAR
54,00 €
Clearly Corrective Dark Spot Solution de Kiehl’s
Es un sérum iluminador que unifica el tono de la tez y corrige puntos negros, así como manchas y decoloraciones. Combate tanto las manchas causadas por la edad como las del sol y es apto para todo tipo de pieles.
COMPRAR
13,95€
Sérum Antimanchas Vitamina C de Garnier
Con ingredientes como la vitamina C, la niacinamida y el ácido salicílico, este sérum promete reducir hasta un 43% la intensidad de las manchas oscuras y las marcas de acné en solo 8 semanas de tratamiento. Todo ello, aportando luminosidad a la tez.
COMPRAR
29,12€
Anti-Pigment Dual Sérum Facial Antimanchas de Eucerin
Eficaz contra las manchas oscuras, tanto en su prevención como después de que aparezcan, contiene ácido hialurónico y tiamidol (de gran acción despigmentante).
COMPRAR
49,99€--69,99€--
Double Serum Ojos de Clarins
También existen sérums para la delicada zona del contorno de ojos, como este de Clarins, ganador del Mejor Producto Antiedad en los Premios Clara de Belleza 2021, que contiene 13 potentes extractos de plantas, como la cicutaria silvestre, que ayuda a reafirmar la piel y a alisar las arrugas. En un test de satisfacción entre las consumidoras, el 92% notó la piel más firme y el 89% más luminosa.
COMPRAR
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.