El universo de la cosmética facial cada día cuenta con más avances que permiten resultados que, hasta hace pocos años, resultaban impensables. Sobre todo en lo referente al cuidado antiedad, tanto si hablamos de las arrugas como de las manchas, que a medida que cumplimos años se van convirtiendo en una preocupación. En este sentido, los sérums faciales han cobrado gran relevancia en los últimos años, hasta el punto de que se han convertido en un imprescindible de belleza. La buena noticia es que hoy en día están al alcance de cualquier bolsillo. Especialmente, en el caso de los sérums de supermercado.
Y es que en la actualidad ya es posible salir del supermercado con un elixir ideal para el cuidado del rostro, sobre todo gracias a la inversión que las marcas blancas de las cadenas más populares han hecho en la investigación y desarrollo de estos cosméticos de moda. De hecho, su presencia en las estanterías de las secciones de droguería y perfumería de los supermercados como un producto más y el éxito en concreto de algunas fórmulas que se han hecho virales es lo que demuestra que se han convertido en un imprescindible de belleza.
¿Aún no disfrutas de los beneficios de incorporar un sérum facial en tu ritual de cuidado facial? Sigue leyendo, porque te vamos a convencer,...
¿Qué es un sérum para el rostro?
El sérum es una emulsión muy concentrada de principios activos que se aplica justo después de la limpieza facial y antes de la hidratante para potenciar y complementar los efectos de esta. Como es un tipo de cosmético con textura muy ligera, se absorbe rápidamente y penetra a las capas profundas de la piel, lo que permite unos resultados más rápidos y eficaces. ¡Por eso es el cosmético de moda!
¿Cuáles son los sérum más recomendados?
Por un lado, los sérums con retinolson los más buscados del momento debido a la eficacia de este activo contra arrugas, manchas y marcas de acné. Aunque su efectividad dependerá de su concentración y de la presentación del producto, conviene que esté preservado en envases opacos. Eso sí, al tratarse de un activo potencialmente irritante, para introducirlo en la rutina facial es necesario un período de adaptación con días alternos. Además, conviene comenzar con sérums con concentraciones bajas del activo que permitan a la piel ir asimilándolo, para después ir incrementando esos porcentajes progresivamente. Es lo que se conoce como retinización.
El sérum de Vitamina C de supermercado es otro de los cosméticos más buscados del momento. Se trata de un activo antioxidante muy potente y completo: previene el envejecimiento, trata las arrugas finas superficiales y, lo más valorado, tiene un gran poder despigmentante. Es por eso que es el ingrediente estrella de los sérums iluminadores o antimanchas. Eso sí, su efectividad también dependerá de la pureza, la concentración y el pH de la fórmula. Lo ideal es que contengan ácido L-ascórbico y se presenten en envases pequeños y opacos para que no pierdan efectividad.
Aparte de estos dos sérums, son interesantes también las fórmulas a base de ácido hialurónico (un ingrediente superhidratante indispensable para las pieles maduras), alfahidroxiácidos como el ácido glicólico, el ácido cítrico y el láctico (iluminadores, con acción exfoliante y renovadora de la piel), ácido azelaico (con propiedades despigmentantes y antisebo) y el ácido kójico(para tratamientos despigmentantes).
¿Cuántas veces a la semana se aplica el sérum?
El sérum es un cosmético concebido para usar a diario, tanto en la rutina de día como en la de noche. Podemos combinar diferentes sérums para cada una o usar siempre el mismo. Lo único que debemos tener en cuenta es que hay ingredientes que solo pueden ser usados en el ritual nocturno, como el retinol, que puede causar sensibilidad a la luz del sol. Además, hay otros, como la vitamina C que requieren también el uso combinado con un protector solar para conseguir resultados.
Asimismo, es importante saber que el momento del día en el que se aplica el sérum es importante. Por ejemplo, aplicada por el día, la vitamina C protege del estrés oxidativo al que estamos sometidos durante toda la jornada, mientras que, por la noche, ayuda a neutralizar los radicales libres y repara la piel. Igualmente, se recomienda complementar el retinol, que se aplica en la rutina de rostro nocturna, con un antioxidante como la vitamina C por el día, ya que potencia sus resultados.
Por todo ello, siempre te recomendamos que antes de introducir ingredientes o combinarlos en tus rutinas cosméticas, consultes con tu dermatólogo para que te prescriba la pauta más efectiva para las necesidades de tu piel.
20 sérums de supermercado que funcionan
Si quieres introducir este cosmético en tu rutina de cuidado facial, pero no tienes presupuesto para invertir en las formulaciones de grandes firmas, aquí tienes una selección de sérums de supermercado cuyos resultados te sorprenderán.
Lidl
Sérums de supermercado: antiarrugas ADN de Lidl
Se trata de un sérum antiarrugas formulado para hidratar la piel en profundidad, prevenir y reducir los signos de la edad a base de complejo de zinc, protector del ADN y ácido hialurónico.
El Corte Inglés
Sérums de supermercado: Retinol 24 de Olay
Olay Regenerist Retinol 24 Sérum facial de noche combina un complejo retinoide con niacinamida para hidratar 24 horas y mejorar visiblemente arrugas y líneas, textura, luminosidad, firmeza, manchas y poros.
Lidl
Sérums de supermercado: antiarrugas Gold de Lidl
Es un elixir de oro con efecto tensor sobre la piel y propiedades hidratantes y regeneradoras. Contiene péptidos, escualeno vegetal, ácido hialurónico y oro coloidal (1%).
El Corte Inglés
Sérums de supermercado: antimanchas de Nivea
Con ácido hialurónico y vitamina E, Cellular Luminous 630 Antimanchas Serum de Nivea reduce las manchas del sol, la edad y los factores hormonales y previene su reaparición. Además, equilibra la producción de nueva melanina.
Mercadona
Sérums de supermercado: Retinol Regen Skin Mercadona
Los sérums de supermercado de Mercadona también son muy virales y despiertan gran curiosidad en la Red. En concreto el Sérum Retinol Regen Skin de Deliplus, es uno de los más populares por sus ingredientes: bakuchiol (el retinol de origen vegetal), el retinol encapsulado de liberación lenta, el retynil palmitate (una de las formas más suaves de vitamina A) y el factor de crecimiento EGF.
Lidl
Sérums de supermercado: Antiarrugas Orquídea de Lidl
Con ácido hialurónico, extracto de orquídea, hesapéptido-10, péptidos y proteínas, este suero está específicamente formulado para hidratar la piel en profundidad y prevenir o reducir los signos de la edad.
Aldi
Sérums de supermercado: serum facial biocura de Aldi
También los supermercados Aldi tiene en su sección de cosmética uno de los más buscados de esta categoría low cost. Se trata de un sérum facial intensivo antiedad a base de extracto de té blanco y con ácido hialurónico.
El Corte Inglés
Sérums de supermercado: contorno de ojos de Olay
Regenerist Contorno de Ojos Sérum Reafirmante de Olay hidrata, descongestiona y proporciona luminosidad, a la vez que suaviza las arrugas y líneas de expresión.
Mercadona
Sérums de supermercado: despigmentante antimanchas de Mercadona
Con hexylresorcinol, niacinamida, arbutina y extracto de margarita bellis perennis, se trata de un sérum que disminuye las manchas y unifica el tono de la piel para que recupere su luminosidad. Además es apto para todo tipo de pieles.
El Corte Inglés
Sérums de supermercado: regenerador de Diadermine
Con un 99% de ingredientes de origen natural, incluyendo activos botánicos encapsulados y tecnología DreamscentzT, el sérum Lift Botology regenerador de Diadermine, regenera la piel y suaviza las arrugas.
El Corte Inglés
Sérums de supermercado: sérum retinol de Babaria
A base de retinol de origen vegetal combate los signos del envejecimiento e iguala el tono de la piel. Un básico de belleza antiedad a un precio imbatible.
Carrefour
Sérums de supermercado: Nectar of Bio Carrefour
Es uno de los sérums de marca blanca más buscados. Pertenece a la línea Les Cosmetiques de la cadena de supermercados y está formulado con orquídea ecológica para aportar firmeza a la piel. Además es apto incluso pra pieles sensibles.
El Corte Inglés
Sérums de supermercado: Revitalift hidratante alisador de L'Oreal
Revitalift sérum hidratante alisador de L'Oreal es una fórmula concentrada en activos antiedad que deja la piel más hidratada, alisada, tonificada y firme. Contiene adenosina y el complejo Fibrelastyl.
Mercadona
Sérums de supermercado: antirrojeces Sensitive de Mercadona
Se trata e un sérum específico para piel sensible con tendencia al enrojecimiento. Contiene niacinamida, extracto de árbol del incienso y flor del azafrán para aliviar la tirantez y la sequedad y disminuir las rojeces.
Lidl
Sérums de supermercado: antioxidante BIO de Lidl
Este sérum de la gama BIO de Cien contiene elastina, colágeno y extracto de nuez de grenoble para proporcionar firmeza, elasticidad, hidratación y luminosidad a la piel.
El Corte Inglés
Sérums de supermercado: vitamina C antimanchas de Garnier
Con vitamina C, niacinamida y ácido salicílico reduce hasta en un 43% la intensidad de las manchas y las marcas de acné tras ocho semanas de tratamiento.
El Corte Inglés
serums de supermercado vitamina C babaria
Por menos de 6 euros puedes tener este tratamiento antioxidante y de luminosidad a base de vitamina C de Babaria. Contiene vitamina E para potenciar sus efectos antioxidantes.
Lidl
Sérums de supermercado: vitamina C de Lidl
La línea Cien de Lidl también cuenta con este superconcentrado a base de vitamina C estabilizada que unifica e ilumina la tez y previene el envejecimiento prematuro.
Sérums de supermercado: Revitalift Láser retinol puro de L'Oreal
Sin duda, este es uno de los más buscados por su excelente relación calidad-precio y porque está a nuestro alcance en el supermercado. Su fórmula, que obtuvo el Premio Clara de Belleza 2021 al Mejor Lanzamiento del Año, mejora la firmeza de la piel, las manchas y la luminosidad con una fórmula estable apta para todas las pieles.
Sérums de supermercado: seborregulador de Mercadona
Para las que tienen problemas de sebo, este sérum seborregulador resultará muy tentador por su calidad-precio. Mejora el aspecto de la piel grasa y reduce los poros gracias a su fórmula a base de ácido azeláico, alantoína, aminoácidos y vitaminas del grupo B como la niacinamida y el D-pantenol.
Sérums de supermercado: CONCENTRADO BIFÁSICO RECUPERADOR DE NOCHE
Y si necesitas un refuerzo extra, también te proponemos un sérum que regenerará tu piel. Este de Yves Rocher tiene una doble fase (acuosa y oleosa) que lo hace muy efectivo y ayuda a renovar la piel. Su fórmula es súper reparadora: contiene un 98% de ingredientes naturales, que incluye aceites botánicos, como el de jojoba; semillas de uva y de borraja, camelia, y néctar de brotes vegetales de Syringa vulgaris. Su poder antiedad le ha hecho merecedor del Premio Especial del Jurado al Mejor Lanzamiento del Año en los Premios Clara de Belleza 2021. En la web de Yves Rocher está disponible por 62€, pero en Amazon lo encontramos más barato.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.