Si a pesar de limpiar tu rostro día y noche y usar religiosamente tu hidratante no consigues mejorar el tono apagado y desigual de tu cutis, quizá necesites incluir un sérum iluminador en tu rutina de belleza. Descubre todo lo que puede hacer por tu piel uno de estos sueros que, cada vez más, se está convirtiendo en un imprescindible de belleza para muchas mujeres.
Pero, comencemos desde el principio... ¿Ya sabes lo qué es un sérum y cómo se usa? ¡Te lo contamos!
¿Qué es y para qué sirve el sérum?
El sérum es una emulsión con una gran concentración de principios activos que se utiliza como paso previo a la hidratante para complementar y potenciar el efecto de esta. Suele tener una textura ligera y de fácil absorción para que penetren los activos y actúen en profundidad, lo que permite unos resultados más rápidos y visibles. ¡Por eso es el cosmético de moda!
¿Cuánto sérum se aplica?
Puesto que estos cosméticos se formulan con una gran concentración de activos, únicamente será necesaria una pequeña cantidad de producto para tratar el rostro. Además, gracias a su textura liviana y de rápida absorción una gota del tamaño de un guisante bastará para cubrir el rostro e incluso el cuello.
El momento correcto para usar el sérum es después de la limpieza facial, ya sea durante la mañana o la noche, para favorecer que los activos lleguen a las capas profundas de la piel, y justo antes de la hidratante.
¿Qué es un serum antiage?
El sérum puede tener diferentes objetivos en función de los principios activos que contenga, pero los más frecuentes son los sérum antiarrugas, antimanchas, hidratantes, exfoliantes e iluminadores. Así, la categoría antiage incluiría aquellos sérum que combaten y previenen los signos de la edad: líneas de expresión y arrugas profundas, manchas (fotoenvejecimiento), falta de firmeza y tono irregular y apagado.
¿Qué es un sérum iluminador?
En concreto, en este artículo nos centramos en los sérums iluminadores que combaten el tono apagado de la piel y su apariencia desigual. Para ello, hay un ingrediente clave, la vitamina C o ácido ascórbico, que nos ayuda a unificar el tono y devolver la luminosidad a la tez. Además, es un activo que interviene en la síntesis de colágeno y elastina por lo que también previene y trata las arrugas superficiales, sin olvidar que neutraliza los radicales libres y protege del estrés oxidativo.
Has de tener en cuenta que si vas a usar tu sérum de vitamina C por el día, deberás acompañarlo de un protector solar o una hidratante que incluya filtro, ya que es un ingrediente que se inactiva con el sol.
10 sérums que dan luminosidad a la cara
El Corte Inglés
Sérum iluminador Bright Boost de Neutrogena
Formulado con una alta concentración de neoglucosamina, este sérum combate el enrojecimiento, la pigmentación y el aspecto apagado, a la vez que reduce imperfecciones y puntos negros para dar luz a la piel.
El Corte Inglés
Serum Iluminador Skin-Unify de Filorga
Su fórmula se inspira en la medicina estética para actuar sobre las manchas, la uniformidad y la luminosidad de la tez. También contiene un péptido antioxidante con propiedades protectoras y anticontaminantes.
El Corte Inglés
Serum iluminador Multi-action Super-C Retinol de Strivectin
Este suero combina el poder iluminador de la vitamina C y el poder corrector del retinol para aportar luminosidad, firmeza y un aspecto más radiante al cutis. Además, suaviza las líneas finas para un efecto rejuvenecedor.
El Corte Inglés
Sérum iluminador Flavo-C Forte de Isdin
Es un potente sérum facial que contiene un 15% de vitamina C pura, fresca y estable, para dejar una piel luminosa, revitalizada y firme, tras un tratamiento de 10 días. Este sérum Flavo-C Forte de Isdin ganó el Premio Clara de Belleza 2021 al Mejor Producto de Farmacia.
Primor
Sérum iluminador Fresh Pressed de Clinique
Con vitamina C pura al 10%, este sérum permite iluminar, igualar el tono y renovar la textura de la piel desde la primera aplicación. Su uso continuado reduce las manchas y el aspecto de líneas y arrugas.
Primor
Sérum iluminador Golden Age L'Oréal
Especialmente formulada para pieles maduras, cuenta con propiedades fortificantes y microperlas rosadas embellecedoras, para iluminar la piel que ha perdido su tono natural.
Primor
Serum Iluminador DSP Pigment Zero de Martiderm
Su fórmula reduce y previene las manchas para unificar el tono cutáneo y darle un aspecto radiante. Contiene activos despigmentantes selectivos y es apto para todo tipo de pieles.
Druni
Sérum Iluminador Liftactiv de Vichy
Con un 15% vitamina C pura, vitamina E, polifenoles de pino y ácido hialurónico puro aporta un intenso efecto iluminador y potencia la defensa antioxidante natural de la piel.
Primor
Sérum Iluminador Ginzing de Origins
Un suero multiactivo con vitamina C y complejo retexturizador para iluminar la piel cansada y reducir la apariencia de los poros. Contiene alfa y betahidroxiácidos y ácido hialurónico.
Primor
Sérum iluminador antimanchas Salad Code
Es un sérum despigmentante e iluminador a base de potentes activos concentrados como el arroz integral fermentado y extractos de acerola y grosella india que se combinan con aceites de jojoba y oliva, además del germen de trigo y la rosa mosqueta para regenerar el tejido cutáneo y el tono de la piel.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.