¿Aún no has descubierto tu sérum de cabecera? Nos referimos a ese que te cambia la vida porque ayuda a tu cutis donde más lo necesita. Y es que, más allá del cuidado antiedad, cada tipo de piel tiene unas necesidades concretas que, de no ser cubiertas, impedirán que el rostro se vea bonito y saludable. Y es justo ahí donde entran en juego los sérums antiimperfecciones.
¿Qué imperfecciones puedes combatir?
- Manchas: pueden ser provocadas por la edad, por el abuso en la exposición solar, por no usar fotoprotector a diario o a causa del acné inflamatorio. Para combatirlas, el activo más famoso es la vitamina C (mejor, si se combina con vitamina E), aunque también te deben sonar ingredientes como el ácido kójico y la niacinamida. Incluso el ácido azelaico tiene acción despigmentante.
- Tono apagado o desigual: es un problema que a veces viene dado por la edad, aunque también está asociado a pieles problemáticas y faltas de hidratación. En este caso, lo mejor es recurrir a sérums que contengan ingredientes como la vitamina C, los alfahidroxiácidos (AHA) y la niacinamida.
- Acné: es un tipo de problema que viene asociado con otras imperfecciones del rostro, como el enrojecimiento, la desigualdad de tono las manchas, marcas y los brillos en la cara. Por eso se pueden usar diferentes ingredientes para mantenerlo a raya, como la niacinamida, los AHA y betahidroxiácidos (BHA), el retinol y el ácidoazelaico.
- Enrojecimiento: es un problema que afecta tanto a las pieles reactivas, como a las que tienen tendencia al acné. Para ellas, la niacinamida es un ingrediente idóneo, ya que ayuda a disminuir la irritación y el enrojecimiento facial y posee propiedades antiinflamatorias.
- Poros: puede ocurrir que sean demasiado visibles (lo que popularmente se conoce como "dilatados"), que se ensucien o que directamente se vean los antiestéticos puntos negros. Para combatir estos problemas típicos de las pieles mixtas y grasas son ideales los sueros con ácido azelaico, los BHA, como el ácido salicílico, y los AHA.
- Exceso de sebo: es un problema que afecta a pieles mixtas y grasas y que se identifica a primera vista por los brillos permanentes en la piel. Para este tipo de cutis, convienen sérums antiimperfecciones con ingredientes como la niacinamida, el ácidoazelaico, el ácido glicólico (AHA) y los BHA.
¿Cómo usar el sérum anti imperfecciones?
Como cualquier sérum, se aplica en el ritual facial tras la limpieza y justo antes del contorno de ojos y la hidratante. Esto permitirá que los activos penetren eficazmente y provoquen en la piel los resultados esperados.
10 sérums antiimperfecciones para todo tipo de problemas
Freshly Cosmetics
Sérums antiimperfecciones: acné y rosácea
Azelaic Radiance Face Treatment de Freshly Cosmetics es un tratamiento 100% natural con textura de gel formulado con un 10% de ácido azelaico y activo Honokiol Magnolol. Esta pensado para reducir y prevenir granos, espinillas, marcas y otros signos del acné, así como mejorar la rosácea y la cuperosis.
Amazon
Sérums antiimperfecciones: manchas y tono apagado
C-Tetra E.F de Theramid es un sérum intensivo a base de diferentes tipos de vitamina C (20%), potenciado con vitamina E (1%) y ácido ferúlico. Además de combatir el fotoenvejecimiento combate la falta de luminosidad y las manchas. ¡Lo hemos probado y la mejora en el tono se nota desde el principio!
El corte Inglés
Sérums antiimperfecciones: pieles grasas y mixtas
El sérum Normaderm de Vichy corrige las imperfecciones propias de las pieles mixtas y grasas, como los granitos, los puntos negros, los poros dilatados y los brillos (el exceso de sebo). Contiene activos exfoliantes como el ácido salicílico y el glicólico que además ayudan a renovar la textura de la piel y acelerar la regeneración epidérmica.
Promofarma
Sérums antiimperfecciones: poros y marcas
Effaclar Sérum Ultra Concentrado de La Roche-Posay actúa sobre las imperfecciones, los poros dilatados y las marcas persistentes de la piel mediante una fórmula con niacinamida, ácido salicílico, ácido glicólico y lipohidroxiácido. Proporciona un efecto peeling a la vez que limpia poros y atenúa su apariencia. También renueva la textura del cutis para dejarlo uniforme.
Promofarma
Sérums antiimperfecciones: cicatrices, manchas y arrugas
El sérum 10 AHA retexturizante de Gema Herrerias está formulado a base de ácido glicólico, ácido cítrico y ácido málico, además de extractos vegetales que ayudan a dar luminosidad a la piel y mejorar el aspecto de cicatrices, manchas y arrugas. Cuenta con una textura exfoliante que potencia su eficacia.
Atida Mifarma
Sérums antiimperfecciones: rojeces, tono desigual y sebo
Este sérum de niacinamida de Skinfy contiene un 10% del activo en su fórmula para combatir los problemas de las pieles con tendencia acnéica o rosácea. Equilibra la producción de sebo, disminuye la aparición de rojeces y mejora la apariencia de las manchas y el tono.
Lookfantastic
Sérums antiimperfecciones: poros obstruidos y puntos negros
El sérum Congested Skin de Balance Me actúa contra el enrojecimiento, las imperfecciones y los poros bloqueados. Su potente fórmula 99 % natural con propiedades antimicrobianas trata los poros obstruidos y los puntos negros y deja una sensación confortable.
El Corte Inglés
Sérums antiimperfecciones: manchas
El sérum Vinoperfect de Caudalie es uno de los más vendidos en farmacias porque ilumina el cutis y corrige las manchas, previniendo además su aparición. Deja un cutis uniforme y resplandeciente.
El Corte Inglés
Sérums antiimperfecciones: brillos y lesiones acneicas
El Sérum Anti-Imperfecciones de Patyka es ideal para el cuidado de las pieles mixtas o grasas porque está concebido para eliminar brillos y lesiones acneicas como granos, espinillas, marcas y poros dilatados. Además, tiene una acción antibacteriana, seboreguladora y reparadora, con un acabado mate.
El Corte Inglés
Sérums antiimperfecciones: antimarcas
El Sérum Retinol Anti-marcas de CeraVe está formulado para combatir marcas y poros post-manchas, con ceramidas, niacinamida, retinol encapsulado y extracto de raíz de regaliz (suaviza la textura). Ayuda a restaurar el tono uniforme de la piel y a promover un cutis de aspecto saludable.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.