No hay nada como una buena hidratación para conseguir mantener el rostro terso, tonificado y luminoso. Esa es la clave –según los expertos–, para prolongar la juventud de tu piel durante mucho más tiempo. Y los sérums con ácido hialurónico tienen mucho que decir al respecto.El activo concentrado este formato se usa para fortalecer la barrera de la piel, hidratarla y prevenir el envejecimiento. ¿Aún no lo usas?
Así que ya lo sabes, si quieres mantener las arrugas y la flacidez alejadas de tu cutis durante el mayor tiempo posible, no puede faltar en tu rutina de belleza antiedad un sérum con ácido hialurónico.
¿Qué hace el sérum con ácido hialurónico?
Tras limpiar bien tu piel, acostúmbrate a comenzar tu rutina de cuidado facial con un sérum con ácido hialurónico. Notarás cómo mejora la calidad de tu piel.
Los sérums son un chute de ingredientes capaz de darle a la piel justo lo que necesita. Su concentración de principios activos es muy superior a la de una crema, tiene más capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel y, además, potencia el efecto de los tratamientos que aplicas a continuación. En resumen, se trata de un cosmético que no puede faltar en tu tocador.
Por su parte, el ácido hialurónico es uno de los ingredientes estrella antiedad. Fortalece la barrera de la piel, atenúa las líneas de expresión y rellena las arrugas causadas por la deshidratación, ya que es un potente hidratante. Retiene hasta 1000 veces su peso en agua y es capaz de mantenerla en la superficie. Nuestra piel la produce de forma natural, pero a partir de los 25 años va disminuyendo progresivamente su presencia, por lo que es necesario aportarla a través de cosméticos y tratamientos adecuados.
Estos son algunos de los motivos por los que deberías incluir un sérum con ácido hialurónico en tu rutina facial diaria:
- Penetra mejor en la piel. La textura del sérum es súper ligera y consigue llegar a las capas más profundas de la piel. De esta forma, complementan la acción de las cremas, que se suelen quedar más en superficie.
- Es muy duradero. Precisamente debido a su textura fluida y a su alta concentración de principios activos, el sérum de ácido hialurónico se extiende con mucha facilidad y no es necesario utilizar gran cantidad de producto para que resulte efectivo. Esto hace que cunda mucho más que una crema hidratante.
- Es un tratamiento multitarea. La misión principal del sérum con ácido hialurónico es la hidratación, pero también aporta luminosidad, unifica el tono de la piel, aporta firmeza y atenúa las arrugas y líneas de expresión.
- Mejora la eficacia de tus tratamientos. El sérum con ácido hialurónico prepara tu piel para recibir el resto de los cosméticos que vayas a aplicar a continuación. Digamos que es una base de la que partir. Además, actúa como vehículo de penetración entre la crema y tu piel. Ayuda a que penetre mejor y, por lo tanto, actúe de forma más eficaz.
¿Cómo aplicar el sérum de ácido hialurónico en la cara?
Tal y como te contamos, los sérums con ácido hialurónico son grandes aliados para combatir el envejecimiento cutáneo y garantizar el buen estado de tu piel. Pero, claro, si quieres beneficiarte de todas sus propiedades tienes que ser constante y utilizarlo de forma correcta.
Antes de nada, asegúrate de que tu piel está bien limpia antes de aplicártelo. Desmaquíllate, lávate la cara y aplícate un tónico para equilibrar el ph de tu piel. Después de este paso (fundamental en cualquier rutina de belleza) llega el momento de aplicar el sérum facial. No es necesario utilizar mucha cantidad de producto, con unas gotitas será suficiente. A partir de este momento, ya puedes proceder a aplicarte tu contorno de ojos, tu crema hidratante y tu protocolo habitual.
¿Cuándo es mejor usar el sérum de ácido hialurónico?
Lo ideal es aplicarlo mañana y noche, pero si tienes que elegir, nunca renuncies a él por la noche. Tus células se reparan mientras duermes y trabajarán mucho mejor con esta ayudita extra. Además, si estás usando activos retexturizantes como los AHA o los retinoides, te vendrá genial para reparar la función barrera y senntir la piel bien hidratada.
¿Cuál es la mejor marca del ácido hialurónico?
Depende de muchos factores, como tu presupuesto y las necesidades de tu piel –muchos se combinan con otros activos para combatir diferentes problemas de la piel–. Sim embargo, has de saber que no todos los productos que contienen ácido hialurónico son iguales, ya que el peso molecular varía mucho y de ello dependerá su poder de penetración. Los de alto peso molecular permanecen en la superficie de la piel, mientras que los de bajo peso penetran en profundidad. Por eso algunas formas combinan diferentes pesos para hidratar a todos los niveles.
25 sérums con ácido hialurónico
¿Convencida de la importancia de este producto en tu rutina de belleza? Ahora toca elegir uno que le vaya bien a tu piel –y a tu bolsillo–. Por eso hemos hecho una selección de sérums con ácido hialurónico que puedes comprar fácilmente en un solo clic, con precios para todos los bolsillos. ¡Sigue leyendo!
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Hyaluronic Acid serum de Babaria
Este sérum está formulado con ácido hialurónico de distintos pesos moleculares de origen biotecnológico por fermentación que permiten una mejor penetración en la epidermis y, con ello, una mayor efectividad.
- Pros: su bajo precio.
- Contras: no está enriquecido con otros activos.
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Aloe Hialurónico de Garnier
Formulado con 3% de glicerina + ácido hialurónico y aloe vera, penetra hasta 10 capas de células de la piel, para hidratarla intensamente y rellenar en una sola aplicación.
- Pros: su precio atractivo.
- Contras: su textura untuosa, que puede resultar incómoda en pieles grasas.
Sérum ácido hialurónico: Revitalift Filler de L'Oréal Paris
Basta aplicar 2 o 3 gotitas de este sérum sobre la piel limpia y seca antes de los cuidados diarios para hidratar el cutis en profundidad y combatir los efectos que el paso del tiempo tiene sobre el rostro. Su fórmula está compuesta de dos tipos de ácido hialurónico: Macro, para hidratar y alisar la superficie de la piel, y Micro, para rellenar las arrugas en profundidad.
Nos encanta su formato en pipeta, que permite coger la cantidad justa de producto en el momento de su aplicación.
- Pros: su buena relación calidad-precio.
- Contras: -
Sérum ácido hialurónico: Concentrado de Gisèle Denis
Si tu piel necesita un plus de hidratación instantáneo porque está muy desvitalizada, lo mejor es recurrir a un booster de ácido hialurónico y usarlo antes de tu crema habitual. Este concentrado de Gisèle Denis se caracteriza por formar una película hidratante que aporta elasticidad y reduce las irritaciones provocadas por agentes externos.
- Pros: su precio asequible.
- Contras: es un superventas que puede que re cueste encontrar.
El Corte inglés
Sérum ácido hialurónico: Expert Filler Cellular de Nivea
Su fórmula, con un 20% de solución rellenadora compuesta de microácido hialurónico puro y glicerina, combate los signos de envejecimiento: alisa las arrugas y rellena visiblemente la piel.
- Pros: su atractivo precio.
- Contras: tiene perfume.
Sérum ácido hialurónico: C+E de Saluvital
La combinación de ácido hialurónico, Vitamina C pura estable con vitaminas de los grupos E, B y alfa hidroxiácidos consigue que la piel esté hidratada en profundidad y, al mismo tiempo, reducen las manchas provocadas por el sol y la edad. Unifica el tono de la piel y contribuye a sintetizar de forma natural el colágeno, protegiendo frente a la oxidación y los radicales libres. Utilízala por la noche, sobre la piel limpia, antes de irte a dormir.
- Pros: su acción antimanchas.
- Contras: solo se usa de noche.
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Youth Series de Skin Chemists
Este concentrado utiliza el hialuronato de sodio, la forma de sal del ácido, considerada más compatible y eficaz en la piel. Además incorpora aloe vera por sus propiedades calmantes e hidratantes y vitamina E, antioxidante natural para la reparación celular.
- Pros: para todo tipo de pieles.
- Contras: su formato tradicional con tapón.
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Minéral 89 de Vichy
???En esta fórmula, el agua volcánica al 89% se combina con el ácido hialurónico para reforzar, hidratar, iluminar y rellenar la piel.
- Pros: fórmula con pocos ingredientes.
- Contras: su textura ligeramente pegajosa.
Sérum ácido hialurónico: Cellular Luminous 630 antimanchas de Nivea
Las manchas son, junto las arrugas, uno de los síntomas que más nos envejecen. Este sérum iluminador, a base de ácido hialurónico, vitamina E y Luminous 630, tiene como principal misión reducir las manchas causadas por el sol, los factores hormonales, el envejecimiento y la inflamación de la piel. Su fórmula no solo hidrata el cutis en profundidad, sino que también apoya a las células para que produzcan su propio ácido hialurónico de forma natural.
- Pros: tiene protección solar.
- Contras: -
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: sérum reparador con Vitamina C y Ácido Hialurónico de Remescar
Esta fórmula repara e ilumina la piel, dejando una hidratación intensa. Su fórmula con vitamina C y ácido hialurónico proprociona rellena y reafirma la piel aportándole un aspecto más joven.
- Pros: su contenido en vitamina C.
- Contras: se debe combinar con un factor solar de día.
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Advanced Booster de Bella Aurora
Combina 3 tipos de ácido hialurónico para impedir la deshidratación, aportar un efecto alisador y una hidratación inmediata y mejorar la elasticidad, a la vez que ralentiza el envejecimiento de la piel.
- Pros: se vende con una esfera facial masajeadora de regalo para potenciar sus efectos.
- Contras: no los tiene.
Sérum ácido hialurónico: Germinal acción profunda
Si te gustan los formatos monodosis, este sérum de Germinal puede convertirse en uno de tus principales aliados a la hora de hidratar y nutrir tu piel. Cada una de estas ampollas está pensada precisamente para estas dos misiones, que conseguirán difuminar las líneas de expresión y rellenar las arrugas desde el interior para conseguir una piel más tersa, suave y luminosa.
- Pros: la conservación del producto gracias a su formato monodosis.
- Contras: el tipo de envase implica más residuos.
Sérum ácido hialurónico: Splendor 60+ de Bella Aurora
Seguro que conoces esta marca que ya utilizaban nuestras abuelas en sus rutinas de belleza diarias. Este sérum contiene ácido hialurónico de última generación, que penetra en las capas más profundas con la finalidad de corregir las arrugas más marcadas de tres áreas: entrecejo, contorno de ojos y surco nasogeniano. Además, estimula la producción de colágeno y tiene una acción tensora inmediata.
- Pros: su efecto iluminador.
- Contras: es más adecuado para piel madura.
El Corte Inglés
Se´rum de ácido hialuro´nico: Hyaluronic Line de Beauté Mediterranea
Este sérum vegano con un 95% de ingredientes naturales, ayuda a hidratar, aportar elasticidad y proteger la piel de la luz azul y de la polución ambiental, gracias a su combinación de ácido hialurónico concentrado y niacinamida.
- Pros: su poder protector y regenerante.
- Contras: no los hemos encontrado.
Sérum ácido hialurónico: Hialuronic concentrate de Isdin
La clave para conseguir una piel radiante, sin irregularidades, arrugas ni otras imperfecciones es una buena hidratación. De esta forma se minimiza la apariencia de los poros y se previene la aparición de los primeros signos de la edad. Este sérum rellena, rejuvenece e ilumina gracias a su ingrediente estrella: el ácido hialurónico.
- Pros: sus ácidos hialurónicos de pesos distintos.
- Contras: preferibles para pieles maduras.
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Concentré Acide Hyaluronique de Orlane
Su fórmula inspirada en las técnicas de inyección es ideal para la piel irritada, tanto en verano, cuando hace calor, como en invierno o durante los cambios de las estaciones.
- Pros: apta incluso para pieles sensibles.
- Contras: -
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Aloe Vera de Grisi
Este sérum de textura ligera y no grasa, deja una sensación de hidratación, suavidad y frescura en la piel, al combinar aloe vera y ácido hialurónico de bajo peso molecular –penetra mejor–.
- Pros: promete hasta 24 horas de hidratación.
- Contras: -
Sérum Ácido Hialurónico: Antiarrugas de Nezeni Cosmetics
Por si un único tipo de ácido hialurónico no fuera suficiente, este sérum mezcla tres tipos distintos: de bajo, medio y alto peso molecular para llegar a todas las capas. Así puede actuar a una mayor profundidad y sus efectos hidratantes y de relleno perduran. Junto con 9 activos concentrados más, fomenta la producción natural de colágeno, potenciando la elasticidad para un resultado firme, saludable y sin arrugas. Destaca su bajo nivel de conservantes evitando el efecto combinado, que es vegano y el envase de vidrio.
- Pros: su combinación de 10 principios activos.
- Contras: se debe conservar en nevera y en ausencia de luz.
Sérum ácido hialurónico: Antiedad Global de Alma Secret
Con más de 25 ingredientes y activos únicos y enriquecido con ácido hialurónico, coenzima Q10, vitamina C, colágeno, escualano y lavanda, este tratamiento para el día y la noche penetra en las capas más profundas de la piel para iluminarla, repararla, calmarla, reafirmarla y rejuvenecerla suavizando las pequeñas líneas de expresión y arrugas.
- Pros: la sensación confortable que deja.
- Contras: para piel normal, mixta o grasa.
El Corte Inglés
Sérum ácido hialurónico: Hyaluronic Acid Serum de Ahava
Este concentrado con potente ácido hialurónico de varios pesos moleculares junto con el complejo Osmoter de minerales del Mar Muerto de la firma, mejora la producción de ácido hialurónico desde el interior de la piel. También está enriquecido con péptidos suavizantes e ingredientes protectores hidratantes para prevenir los primeros signos del envejecimiento.
- Pros: su exclusiva y lujosa fórmula.
- Contras: su precio elevado.
Sérum ácido hialurónico: C-Vit Liposomal de Sesderma
Rico en ácido hialurónico liposomado y vitamina C, este cosmético ha sido formulado para neutralizar el enrojecimiento y devolver el equilibio a la piel. Si lo utilizas mañana y noche, notarás cómo se reducen manchas e imperfecciones, el tono de tu piel se homogeniza y disminuyen las arrugas.
- Pros: su efecto antioxidante y antimanchas.
- Contras: tiene fragancia.
Sérum ácido hialurónico: Multirepair H. A. de Rilastil
La contaminación ambiental es, sin duda, uno de los principales enemigos del envejecimiento cutáneo. Este sérum trata de plantarle cara con un cóctel de ácido hialurónico y complejos regeneradores, antioxidantes, antipolución y anti luz azul. De textura sedosa que se absorbe con facilidad, su misión es hidratar, reafirmar, detoxificar y facilitar el proceso de renovación celular.
- Pros: su efecto detox en la piel.
- Contras: -
El Corte Inglés
Se´rum de ácido hialuro´nico: Advanced Acid de Strivectin
Este sérum de doble acción rellena visiblemente la piel para devolverle vida a la piel deshidratada. La cámara 1 contiene 6 formas únicas de hialurónico para dar volumen a la piel con una hidratación inmediata y mantenida. La cámara 2 contiene la tecnología NIA 114™ y ceramidas para bloquear la hidratación y evitar la pérdida de agua transepidémica.
- Pros: su rica fórmula
- Contras: puede dejar restos en la tez.
Sérum ácido hialurónico: Vital C de Seglé Clinical
Otro producto más que recurre al combo ácido hialurónico + Vitamina C para devolver la luminosidad a la piel, hidratarla y conseguir prolongar el deseado efecto "buena cara" durante todo el día. Este cosmético aporta una hidratación optima, previene el daño causado por los rayos UV y la polución y tiene acción antioxidante, antiestrés y antiarrugas.
- Pros: su efecto iluminador.
- Contras: se debe usar con protector solar.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.