Algunos sí y otros no...

¿Se pueden guardar los cosméticos en la nevera?

Algunos funcionan mejor si están fresquitos, aunque otros pueden estropearse si sufren variaciones en la temperatura.

nacho benavides
Nacho Benavides

Periodista especializado en cocina, hogar y decoración.

Actualizado a

A la nevera

Hay una serie de cosméticos que se pueden conservar en frío, pero siempre que no se expongan a temperaturas extremas. Descubre qué productos de belleza pueden perder sus propiedades a temperatura ambiente ahora que se aproxima el calor y cuáles pueden ser más agradables al aplicarlos, sin perder su efectividad, si están fresquitos. Pero ojo, tal y como apunta Inmaculada Canterla, Directora de Cosmeceutical Center, "de nada nos valdría el mantenerlas en frío para que luego, cada dos por tres, se nos olviden fuera, ya que las fluctuaciones de temperatura no son buenas para la estabilidad y funcionalidad de los productos".

Foto de @anajohnson___ para Rituals

Mascarillas

Uno de esos cosméticos que se pueden conservar en frío son las mascarillas faciales. Ese efecto frío viene muy bien en las calmantes o en las descongestionantes.

Mascarilla de tejido para el rostro efecto segunda piel Lotus de Sephora, 3,95€

Retinol

Las cremas faciales que contengan este potente activo antiedad  pueden mantenerse fresquitas. Aunque lo ideal es conservarlas a una temperatura de entre 18 y 25 grados para que sus propiedades se conserven intactas.

Crema de noche Advanced Retinol de Strivectin, 92,90€

Cremas para piernas

Si utilizas a menudo cremas con efecto drenante o especialmente indicadas para piernas cansadas, el frigorífico es un buen lugar para guardarlas, porque así potenciarás su efecto.

Crema Relajante de Piernas Cansadas Actidren de E'lifexir Natural Beauty, 22,75€

Esmaltes de uñas

Los pigmentos de los esmaltes se desintegran ante la acción del sol y el calor. Pero para evitarlo tampoco hace falta que les hagas un hueco en la nevera. 

Laca de uñas Malva Mate de Deborah Milano, 8,15€

Vitamina C

Otro compuesto que llevan muchas cremas y que se puede conservar en frío es la Vitamina C.

Gel crema Vitamina C FPS 50+ de Natysal, 25,90€

Aftersun

Te hayas quemado o no, aplicar un aftersun fresquito sobre la piel después de un caluroso día de playa es un auténtico placer. Si lo metes en la nevera, acuérdate de volver a guardarlo después de aplicártelo. Lo peor es que el cosmético fluctúe entre temperaturas diferentes.

Loción para después del sol The Ritual of Karma After Sun Hydrating de Rituals, 15€

 

Bálsamo de labios

No es necesario tenerlos en la nevera durante todo el año, pero cuando llega el verano puede resultar útil dejar algunos bálsamos labiales en la nevera para evitar que el producto "se derrita".

Bálsamo labial Lippy de Eve Lom, 22€

Contorno de ojos

Aquellas cremas para el contorno de ojos que tengan efecto descongestionante, que eliminen ojeras y bolsas, funcionan mejor si están fresquitos. En cualquier caso, es recomendable que incluyan un roll-on o aplicador metálico, porque aportan esa sensación de frescor que mejora la microcirculación de la zona.

Crema contorno de ojos Revitalift Laser X3 de L'Oréal Paris, 22,40€

Tónico

Replica el efecto que tiene el agua fría sobre tu rostro por las mañanas con un tónico o agua termal fresquito de la nevera.

Tónico facial Rosée Splendide de Annick Goutal, 40€

Perfume

Los perfumes son muy sensibles a la luz y al calor. Estos podrían modificar su olor y obligarnos a deshacernos de ellos. Pero eso no significa que deban estar en la nevera porque, tal y como indica la experta en Dermocosmética, Inmaculada Canterla, "los perfumes contienen altos contenidos de aceites esenciales, que ven mermadas sus propiedades con el frío y al aplicarlos no olerían a nada".

Eau de Parfum Prada Candy Sugar Pop de Prada, 82€

Cajones

Para guardar tus cosméticos en la nevera y mantenerlos bien separados de los alimentos puedes utilizar cajones o bandejas. Te evitarás más de una confusión.

Recipientes organizadores de refrigerador de MetroDecor, 19,99€

COMPRAR

Mininevera

Pero si no te resulta práctico tener tus cosméticos en la cocina, puedes hacerte con una neverita monísima como esta para guardar todo lo necesario en el mismo cuarto de baño. Gradúa bien la temperatura, recuerda que los cosméticos no tienen que estar a temperaturas excesivamente bajas para que no se alteren sus propiedades.

Nevera para latas de refresco de Balvi, 68,50€

COMPRAR

Seguro que muchas veces has oído que este o aquel cosmético mejora si se pone en la nevera. Sin embargo, no es tan importante el mantenerlo en frío como la estabilidad de la temperatura con que se mantenga. El cosmético se mantiene mejor a bajas temperaturas, pero siempre que sea una temperatura media de entre 18 y 25º. Igual que también nos durarán más y en mejor condiciones si lo alejamos de fuentes de calor o de una ventana por donde entre la luz del sol.

Según Inmaculada Canterla, especialista en Dermocosmética, Nutrición y Medicina Antiaging y Directora de Cosmeceutical Center, "de nada valdría mantener los cosméticos en frío para que luego cada dos por tres se nos olviden fuera, ya que las fluctuaciones de temperatura no son buenas para la estabilidad y funcionalidad de los productos". La especialista comenta que hay productos, como los sérums concentrados con retinoides (vitamina A) o las mascarillas faciales, que nos los podemos aplicar fresquitos, pero mejor no someterlos a temperaturas excesivamente bajas.

Cosméticos que sí se pueden refrigerar y cuáles mejor no

  • Pintauñas. ¿Alguna vez has visto que una de tus lacas se divide entre el pigmento y un líquido transparente? Eso es porque seguramente las tienes en un sitio poco adecuado para ellas (o que las compraste hace demasiado tiempo y están empezando a convertirse en fósiles). Para evitarlo, no hace falta que las metas en la nevera, basta con alejarlas de la luz directa y las fuentes de calor.
  • Cremas para piernas cansadas. Si notas las piernas pesadas cuando llegas a casa del trabajo te vendrá de perlas una crema descongestionante. Algunas tienen efecto frío de por sí y otras indican en el envase que se pueden guardar en la nevera. Al aplicarlas, la circulación sanguínea volverá a la normalidad más rápido y esa sensación de cansancio e hinchazón desaparecerá.
  • Perfumes. A todas nos gusta tener expuestos en el baño nuestros perfumes favoritos, sobre todo si nos han costado un pastizal y tienen frascos preciosos. Si los queremos solo como adornos, perfecto, pero si pretendemos usarlos y, además que nos duren mucho tiempo, lo mejor es tenerlos en un armario donde no les de la luz. La nevera no es el mejor lugar para ellos porque, según apunta Inmaculada Canterla, "los perfumes contienen altos contenidos de aceites esenciales, a diferencia de las colonias que tienen mayor cantidad de alcohol, por lo que ven mermadas sus propiedades con el frío. Un perfume aplicado en frío, después de haber estado en la nevera, no olería prácticamente a nada".
  • Contorno de ojos. Las cremas para las ojeras y las bolsas de los ojos pueden aplicarse frías, sin someterlas a temperaturas extremas. Son muy recomendables los que incorporan un aplicador metálico, ya que que aportan esa sensación de fresquito.
  • Bálsamos de labios. No es necesario guardar los bálsamos en la nevera todo el año pero en verano se puede hacer puntualmente para que se recompongan y es que es muy común que por el calor se vayan "derritiendo".

Por Sonia Murillo

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?