¿LOS HAS PROBADO?

¿Puntos negros? 5 remedios naturales para eliminarlos que SÍ funcionan según una dermatóloga

Si te traen de cabeza esos poros obstruidos tan antiestéticos debes probar estos remedios naturales para los puntos negros y ciertos ingredientes cosméticos que funcionan. ¡Toma nota!

5 remedios naturales para los puntos negros que funcionan según una dermatóloga
Imaxtree
Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

Si lo que te preocupa más al mirarte al espejo cada mañana son esos poros oscurecidos que no te dejan fijarte en otra cosa, seguramente te interese saber que sí, existenremedios naturales contra los puntos negros. ¡Y sabemos cuáles son y cómo aplicarlos!

Skin Cycling: qué es y cómo hacer la rutina de noche antiedad que triunfará en 2023. ¡No te lo pierdas!

Clara

Skin Cycling VÍDEO

Porque para resolver las dudas más frecuentes acerca de cómo tratar en casa esos poros obstruidos y dilatados que te traen de cabeza, hemos acudido al consejo de María Martínez, dermatóloga de la marca de cosmética y nutricosmética Naturadika.

¿Cómo eliminar los puntos negros de forma natural?

"Los puntos negros se pueden eliminar de forma natural mediante la exfoliación con mascarillas caseras y el uso de aceites esenciales como el de árbol de té, el vinagre de manzana y el aloe vera. No obstante, siempre es importante hacer una prueba de sensibilidad en la piel antes de aplicar cualquier tratamiento natural. Además, es fundamental mantener una buena rutina de cuidado de la piel para prevenir su aparición", explica la dermatóloga.

¿Existen remedios naturales para los puntos negros?

Martínez nos recomienda las mascarillas exfoliantes caseras para tratar los puntos negros. "La exfoliación es fundamental para eliminar las células muertas y los residuos acumulados en los poros, que es lo que causa la aparición de los puntos negros. Además, las mascarillas exfoliantes caseras suelen contener ingredientes naturales que ayudan a hidratar y nutrir la piel", asegura la experta.

¿Cuáles podemos preparar?

  • Mascarilla exfoliante con bicarbonato de sodio y agua. Simplemente mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con suficiente agua para formar una pasta. Aplícala suavemente en las áreas afectadas y masajea durante un minuto antes de enjuagar con agua tibia. "El bicarbonato de sodio actúa como un exfoliante suave y ayuda a eliminar la suciedad y el exceso de aceite de la piel", recuerda.
  • La mascarilla de huevo es otro remedio natural efectivo, ya que "la clara del huevo contiene proteínas que ayudan a tensar y tonificar la piel, mientras que la yema es rica en vitamina A, esencial para la salud de la piel", según Martínez. Para hacer esta mascarilla, separa la clara de la yema y bátela hasta que esté espumosa. Aplícala sobre la piel y deja actuar durante 10-15 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Ayudará a eliminar los puntos negros y mejorar la apariencia general de la piel.
  • "El aceite de árbol de té es otro aliado muy útil para los puntos negros, ya que cuenta con propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias que lo hacen muy efectivo en estos casos". Simplemente aplica una gota de aceite de árbol de té en un algodón y aplícalo en las áreas afectadas antes de acostarte. Por la mañana, lava suavemente la piel con agua tibia y una toalla suave. Si tienes la piel muy sensible puede resultarte demasiado agresivo. En ese caso, rebaja su intensidad con unas gotas de rosa mosqueta, que "sería una buena elección por sus propiedades regenerantes".
  • El vinagre de manzana es otro remedio natural efectivo para tratar los puntos negros. "Ayuda a equilibrar el pH de la piel y disolver los residuos acumulados en los poros". Mezcla una cucharada de vinagre de manzana con dos cucharadas de agua y aplícalo en las áreas afectadas con un algodón. Deja reposar durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia.
  • Por último, el aloe vera es otra opción natural recomendable para tratar los puntos negros. Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que lo hacen efectivo para mejorar la salud de la piel. Aplica gel de aloe vera en las áreas afectadas y deja actuar durante unos minutos antes de enjuagar con agua tibia.

"En general, para mantener la piel libre de puntos negros, es recomendable limpiarla regularmente, especialmente antes de acostarse utilizando un limpiador suave que no contenga ingredientes agresivos. También es importante exfoliar la piel regularmente para eliminar las células muertas y los residuos acumulados en los poros.
Además, es fundamental mantener la piel hidratada y protegida del sol. Utiliza una crema hidratante adecuada para tu tipo de piel y aplica protector solar antes de salir al sol para evitar el daño causado por los rayos UV", recomienda la dermatóloga María Martínez.

¿Cómo eliminar los puntos negros difíciles?

Eliminar los puntos negros difíciles puede ser un desafío, ya que se trata de obstrucciones profundas en los poros. "Una opción para eliminarlos es mediante la exfoliación profunda utilizando un exfoliante químico o mecánico. Los exfoliantes químicos contienen ácidos que disuelven las impurezas en los poros, mientras que los mecánicos eliminan las células muertas de la piel y los residuos que se acumulan en los poros", explica.

Otra opción para eliminar los puntos negros difíciles es mediante tratamientos en un consultorio dermatológico, como la microdermabrasión o el peeling químico. "Estos tratamientos implican la eliminación de la capa superior de la piel para revelar una piel más limpia y renovada", indica la experta.

¿Cómo eliminar puntos negros fácil y rápido?

"Una opción alternativa y rápida para eliminar los puntos negros es la extracción mecánica utilizando herramientas especiales. Este método implica presionar suavemente las áreas afectadas para extraer los puntos negros de manera controlada", señala la especialista. Sin embargo, es importante tener cuidado para evitar dañar la piel o causar irritaciones. "En general, aunque parezca fácil, recomiendo acudir a un dermatólogo o profesional de la estética para realizar la extracción mecánica de forma segura y efectiva", aconseja.

Además, "recomiendo utilizar un sérum para impurezas con un alto porcentaje de ingredientes naturales y no agresivo con la piel. Uno de los ingredientes ideales es el cleome gynandra, que ayuda a reducir la producción de sebo, equilibrar el pH de la piel y prevenir la obstrucción de los poros", señala Martínez, que nos hace una recomendación cosmética en el siguiente listado, en el que además incluimos otros productos eficaces para tratar los poros.

Schema: FAQPage

 

Remedios naturales para los puntos negros: cosméticos que funcionan

Remedios naturales para los puntos negros: cleome gynandra
Naturadika

Remedios naturales para los puntos negros: un sérum

El Green Booster Skin Balance de Naturadika contiene Pixalia, un activo patentado a base de Cleome Gynandra que controla la hiperseborrea, reduciendo la cantidad y mejorando la calidad del sebo sin secar la piel. Es perfecto para el tratamiento de espinillas y puntos negros, dado que ayuda a cerrar los poros y alisar y purificar la piel. 

Remedios naturales para los puntos negros: exfoliante químico
Promofarma

Remedios naturales para los puntos negros: un exfoliante químico

Este limpiador facial es ideal para mantener los puntos negros a raya gracias a sus ingredientes ácidos AHA (ácido mandélico y glicólico), que limpian los poros en profundidad, proporcionando un peeling suave que se complementa con ingredientes calmantes. Lo hemos probado y marca la diferencia de verdad. 

remedios-naturales-puntos-negros
Byoode

Remedios naturales para los puntos negros: un bálsamo limpiador

Este bálsamo limpiador cuenta con ingredientes botánicos como el extracto de bulbo de narciso que calman y regeneran la piel; el aceite de perilla, seborregulador e hidratante, y el aceite de higo chumbo, que aporta propiedades antibacterianas. Se aplica como primer paso de la doble limpieza nocturna.

Remedios naturales para los puntos negros: tónico
Lookfantastic

Remedios naturales para los puntos negros: un tónico

Se trata de un tónico que combina ácido salicílico que regula el sebo y limpia los poros en profundidad, plata coloidal (antibacteriana), niacinamida (calmante) y un complejo termal de aguas de Budapest.

Remedios naturales para los puntos negros: una crema
Wild Rain

Remedios naturales para los puntos negros: una crema

Esta crema matificante reduce las imperfecciones de la piel, regula el exceso de grasa y disminuye el poro. Contiene zinc, que reduce la obstrucción de los poros y la formación de puntos negros, además de aceites de menta y árbol de té, azeloglicina y un complejo que incluye ácido salicílico, un betahidroxiácido (BHA) con capacidad de penetrar en la capa de sebo y limpiar los poros de la piel.

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?