COSMÉTICA MULTIFUNCIÓN

Pantenol: 10 productos con el ingrediente hidratante más desconocido que necesita tu piel

Descubre todo lo que puede hacer por tu piel el pantenol, un viejo conocido de la industria cosmética que debería estar entre tus favoritos.

Descubre todo lo que puede hacer por tu piel el pantenol, un ingrediente muy querido por la industria cosmética que debería estar entre tus favoritos.

Gtres

Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

25 de diciembre de 2022, 09:00

En un momento en el que las usuarias manejamos una gran cantidad de información respecto a los ingredientes de los cosméticos que utilizamos y es posible personalizar las rutinas de belleza con las combinaciones específicas de activos que más nos interesan, hay ingredientes estrella que acaparan la atención. Sin embargo, otros igual o más valiosos e imprescindibles en gran cantidad de fórmulas, se mantienen en un discreto segundo plano. Es el caso del pantenol, y te vamos a contar por qué merece toda tu atención.

¿Qué es y para qué sirve pantenol?

También llamado provitamina B5, el pantenol es un humectante, derivado alcohólico de la vitamina B5 y precursor de esta vitamina, es decir, una molécula que se transforma en ella a partir de una reacción química. En las etiquetas lo encontrarás también como dexpantenol, D-pantenol e incluso mencionado como ácido pantoténico o ácido D-pantoténico.

"Sirve para reparar la piel que está agrietada, elimina las rojeces y la sequedad que se puedan producir por distintas condiciones externas o internas. Su función es captar humedad del aire y llevarla al estrato córneo", nos indica Piluca Barrau, farmacéutica experta en dermocosmética y formulación, fundadora de Piluca Barrau Cosmetics.

Así, se trata de un ingrediente ideal para pieles secas, deshidratadas, sensibles o alteradas por algún medicamento o tratamiento. También es adecuado para tratar puntualmente a las pieles normales que necesiten protección durante el invierno a causa del frío, en verano por una quemadura solar, en ambientes secos, etc.

¿Qué beneficios tiene el pantenol?

Este ingrediente, que está presente en las cremas para el pañal que se utilizan con los bebés, así como en las que se aplican después de hacer un tatuaje, tiene tres propiedades: humectante, reparador y calmante.

-Es calmante porque alivia la picazón, la irritación y el enrojecimiento cutáneo.

-Es reparador porque favorece la regeneración de la piel y contribuye a reparar la barrera cutánea natural de la piel, reduciendo la pérdida de hidratación. 

-Es humectante, ya que es capaz de atraer y retener el agua en la piel.

Una de sus grandes ventajas es su bajo peso molecular, que le permite penetrar con gran eficacia en la epidermis y transformarse en vitamina B5 para aportar todas esas propiedades.

"Nos ayuda a que nuestra barrera cutánea, estimule mejor la síntesis o producción de colesterol, ácidos grasos y esfingolípidos, que son los componentes principales para tener una buena capa protectora. Pero no sólo eso, sino que además el pantenol nos ayudará a estimular la regeneración de nuestra piel, ya que estimula a los fibroblastos", recalca la experta.

¿Qué hace el pantenol en el cabello?

"El pantenol tiene una función calmante, cicatrizante, antiinflamatoria y antipruriginosa utilizada en algunos champús para la dermatitis seborreica, que en algunos casos es un problema que ocurre en el cuero cabelludo de algunas personas", indica Barrau.

De esta manera, según la experta, el pantenol es eficaz "donde existe una inflamación crónica, enrojecimiento y descamación en forma de caspa grasa". También, "en pacientes con cuero cabelludo sano, el pantenol les va a aportar hidratación y volumen al cabello, evitar que se seque y rompa", afirma.

¿Cómo usar pantenol en la cara?

"Es un principio activo utilizado frecuentemente para pacientes con pieles sensibles", señala Barrua, que aconseja que "para poder realizar un uso adecuado es imprescindible visitar al dermatólogo y al farmacéutico experto en dermocosmética, para poder hacer un seguimiento adecuado del paciente, ya que la piel puede ir cambiando según la época del año".

¿Tiene contraindicaciones?

Según advierte Piluca Barrau, "no se debe emplear en concentraciones muy elevadas, pues pueden provocar el efecto contrario, es decir, en vez de aumentar el agua que llega a las células de nuestra piel, lo que ocurriría es que provocaría deshidratación cutánea".

¿Es útil el pantenol para las arrugas?

"Nos va a ayudar porque nos aportará agua a las células, nos dará volumen, evitará la pérdida de agua trasepidérmica, mantendrá nuestra función barrera en buen estado y nos aportará elasticidad", explica la experta en dermocosmética.

10 productos con pantenol para incluir en tu rutina cosmética

Schema: FAQPage

 

 

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

Si quieres actualizar tus preferencias de consentimiento haz click en el siguiente enlace