Para una piel más joven

¿Qué es lo más efectivo contra la flacidez facial? El Dr. Giovanni Bistoni nos lo cuenta

Conseguir un efecto lifting sin tener que pasar por quirófano ya es posible con la novedosa tecnología Facetite. El Dr Giovanni nos cuenta por qué es la mejor opción para acabar con la papada y la flacidez facial.

Cómo reducir la flacidez facial
GTRES
laura revilla web clara
Laura Revilla

Redactora web

Actualizado a

Vivimos en la era de la imagen, lucir un aspecto joven y relajado es una de nuestras mayores preocupaciones. En estos momentos, hasta los 60 o 65 años, y dependiendo de la calidad y estado de la piel, lo más efectivo contra la flacidez facial es Facetite, lo último en tecnología para recuperar la firmeza de la piel de nuestro rostro.De la mano del Dr. Giovanni Bistoni, cirujano plástico y estético, te explicamos en qué consiste.

Facetite es una nueva y revolucionaria tecnología mínimamente invasiva y con resultados a largo plazo para eliminar precisamente la flacidez facial. Además, está especialmente indicada para reducir papada. La técnica se incorpora a una miniliposucción que ayuda a tensar la piel de la zona del cuello.

Su tecnología se basa en la aplicación de pulsos de radiofrecuencia interna bajo la piel a través de una cánula de 1,30 mm. Gracias a ello, se producirá una retracción de la dermis, con un efecto tensor inmediato que seguirá mejorando durante meses gracias a la producción intensa de nuevo ocolágeno.

Con una sola sesión, los resultados son, en muchas ocasiones, equiparables a los de un lifting, pero sin pasar por quirófano. Y en el caso de la miniliposucción de papada, los resultados son espectaculares. Además, la recuperación es prácticamente inmediata. A las dos horas del tratamiento, el paciente puede volver a casa y a los pocos días recuperar su vida normal.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?