Imaxtree
No importa si es seca, grasa o mixta, la piel sensible es aquella que reacciona con rojeces, irritación y otras molestias ante un factor externo o interno que generalmente es bien tolerado por la piel normal. Si has pasado de los 40 y tu piel es intolerante, "no solo deberías tener en cuenta qué productos escoges para tu rutina facial, sino de cuáles deberías prescindir", comenta la Dra. Gloria Abad, dermatóloga y miembro de Doctoralia.
Según la experta, estos son los cosméticos que deberías evitar y aquellos por los que deberías apostar:
- Olvídate de los productos que contengan parabenos, perfume o jabones detergentes. "Sobre todo hay que prescindir de los exfoliantes agresivos y de cosméticos que, por su alta proporción de algunos componentes, pueden causar irritaciones en la piel", advierte la Dra. Abad. Por ejemplo, el retinol es uno de los ingredientes más usados para evitar las arrugas en las pieles maduras, pero en caso de pieles sensibles, mejor que la concentración sea baja o que esté encapsulado y sea de liberación progresiva. En cuanto a los exfoliantes, mejor los enzimáticos: procedentes de frutas, tienen un efecto peeling muy suave.
- Apuesta por la cosmética lo más simple posible, es decir, por aquella con la menor cantidad de principios activos posible. "Mejor que solo contengan 1 o 2 ingredientes principales, así reducirás al máximo la posible interacción entre los activos y minimizarás el riesgo de alergias", detalla la dermatóloga.
Rutina facial perfecta para mujeres de 40 años con piel sensible
Teniendo en cuenta la hipersensibilidad de una piel intolerante que en su rutina de belleza busca, además, un efecto antiedad, estos son los productos clave que recomienda la experta:
- Agua micelar o syndet (limpiador sin jabón).
- Crema de día con ingredientes naturales protectores y calmantes: avena, aloe vera, caléndula, soja...
- Protector solar físico o mineral (sin filtros químicos).
- Crema de noche con ácido hialurónico, para hidratar profundamente la piel, e ingredientes naturales reparadores.
- Sérum con retinaldehido, una molécula obtenida a partir del retinol que ofrece una tolerancia mayor que este y es eficaz contra las arrugas y las manchas).
Limpieza facial
Partiendo de la base que una piel sensible puede ser grasa o seca "una muy buena eleción es un agua micelar o un jabón syndet para pieles sensibles, de venta en farmacias".
Cuidados día
La dermatóloga incide en que "es muy importante que la piel esté bien hidratada y se deben evitar activos potencialmente alergénicos como el ácido retinoico, glicólico y salicílico, ya que estos alfahidroxiácidos no son bien tolerados por las pieles reactivas". Sobre la crema hidratante, se recomienda usar un protector solar, "pero preferentemente mineral o físico, sin filtros químicos y, en caso de usar maquillaje, asegurarse que la base sea hipoalergénica", apostilla la experta.
Cuidados de noche
Como la noche es el momento reparador, la Dra. Gloria Abad apuesta por "productos que pueden incluir más ingredientes antiedad, pero siempre de baja reactividad, como el ácido hialurónico y el retinaldehido, en cremas o sérums, que están más concentrados y penetran más profundamente en la piel. Incluso se puede recurrir a aceites emolientes naturales". El objetivo es devolver a la piel la hidratación perdida durante el día, repararla y aportarle confort, mientras se descansa, a la vez que se frenan los signos de envejecimiento.
¿Has tomado buena nota de las recomendaciones? Pues aquí tienes unos buenos aliados para restar unos añitos a tus 40, sin que pase factura a tu piel sensible y reactiva.