Thinkstock Photos
Hay épocas en las que te da la sensación de que tu crema antiedad, que siempre te ha funcionado perfectamente, se queda corta. Puede ser por un cambio estacional (las inclemencias del tiempo, como el viento o el frío, pasan factura a la piel) o por otro tipo de cambio más asociado al momento que tú atraviesas (hormonal, mucho estrés...).
El resultado es que tu piel "se queja" y lo hace mostrando imperfecciones varias: desde granitos y rojeces a manchas y signos de cansancio, como una piel apagada. Es el momento de completar tu rutina con un producto que contrarreste estos problemas, sobre todo si hace ya algunos años que pasaste de los 40. Y no, no nos estamos refiriendo a una base de maquillaje antiedad que tape y camufle, sino a un tratamiento que refuerce la barrera protectora de tu piel y que actúe directamente sobre el problema, resolviéndolo.
El sérum, el complemento que necesita tu piel
Identifica cuál es el aspecto que te gustaría mejorar (revitalizar un tono gris, difuminar manchas, combatir granitos, reducir rojeces) y elige el sérum más adecuado para esa imperfección que le está restando luminosidad y juventud a tu rostro. El sérum contiene una alta concentración de ingredientes destinados a un objetivo concreto y gracias a su textura ultra ligera penetra en las capas más profundas de tu piel. En ningún caso sustituye a la crema hidratante o antiedad, es su complemento perfecto.
Qué ingredientes anti-imperfecciones necesita tu sérum
- ¿Tu piel se ve desvitalizada y apagada? Busca un sérum que contenga activos iluminadores o ingredientes que ayuden a eliminar las células muertas de la piel y le devuelvan su color saludable como vitamina C, alfahidroxiácidos o peonía
- ¿El problema son las manchas? Necesitarías un sérum despigmentante con ácido glicólico, ácido kójico o niacinamida, el ingrediente de moda porque es muy versátil y también actúa mejorando las imperfecciones de las pieles con tendencia acneica.
- ¿Los granitos son cada vez más frecuentes? De nuevo, la niacinamida podría ser uno de los ingredientes más indicados, pero también el ácido málico, el ácido láctico, el ácido salicílico o el zinc pueden ser unos buenos aliados.
- ¿Las líneas de expresión se marcan mucho? El ácido hialurónico es el rey de la hidratación y uno de los favoritos tanto de los dermatólogos como de los médico estéticos para devolverle tersura al rostro.
Aprovecha el inminente cambio de estación y "renueva" tu piel para mostrar tu mejor cara. Aquí tienes una buena ayuda.