Gtres
A veces el remedio es peor que la enfermedad. Y a la hora de maquillarse este dicho no es una excepción. Con tal de tapar granitos, poros, manchas y otras imperfecciones, muchas han caído en el error de elegir una base de maquillaje demasiado cubriente o aplicar capas y capas hasta crear un efecto máscara que más que embellecer, empeora la situación.
No no cansaremos de decir que una piel joven es una piel hidratada, que se ve jugosa y resplandeciente. Por eso apostamos por esas bases que camuflan defectos, pero que se funden en nuestro cutis como una segunda piel. ¿Te has fijado en esas instagramers y celebrities a las que se les ve una piel perfecta y que parece que no vayan maquilladas? ¡Vaaaale! En algunos casos se trata de los famosos filtros... Pero cuando van por la calle o desfilan en las alfombras rojas, no hay truco. Ahí, en vivo y en directo, sí que podemos apreciar cómo su piel se ve siempre joven y uniforme.
La clave está en que con sus bases de maquillaje crean el lienzo perfecto para darles protagonismo después a sus ojos o a sus labios. Aprende de ellas y apuesta por las bases de maquillaje antiedad efecto nude.
Qué debe tener una base de maquillaje efecto buena cara
- Fórmula antiedad. Si te aproximas a los 40 años (y, sobre todo, si los has superado), busca fórmulas que incluyan ingredientes antioxidantes (ayudan a combatir los radicales libres y las arruguitas e incluso las hay con efecto tensor) o ácido hialurónico (súper hidratante).
- Tengas los años que tengas. Es muy interesante que contengan vitaminas y factor de protección solar (FPS). Esto te garantiza luminosidad y que tu piel va a estar protegida de las radiaciones solares. Ya sabes lo perjudicial que pueden ser con tu piel, el sol es el principal causante de manchas y arrugas.
- Apuesta por una textura fluida o por un stick súper deslizante. ¿Que no te va a tapar nada? Claro que sí, hay bases de cobertura media que unifican completamente el tono y no dejan el indeseado efecto máscara sobre tu piel. Echa un vistazo a nuestra galería.
- Y si tienes la piel grasa. Busca que en el envase ponga oil-free (libre de aceites), pero no te quedes con la primera base matificante que encuentres. Las hay que no resecan ni acartonan la piel y dejan un aspecto sedoso.
Tan importante como la base es la forma de aplicarla
Tener ante ti la base perfecta y que no te quede bien... Sí, puede ocurrir y sencillamente por caer en uno de los siguientes errores básicos de maquillaje:
- Usar un tono demasiado oscuro. O demasiado claro. En el primer caso no solo te alejas del deseado efecto buena cara, sino que te pones más años. Y, en el segundo, corres el riesgo de verte demasiado pálida, fantasmal.
- Ser demasiado generosa con la cantidad. Puedes camuflar esas pequeñas imperfecciones con muy poquita cantidad y extendiéndola muy bien. El resultado será mucho más natural. Si necesitas un poco de "refuerzo", siempre puedes usar un corrector específico en determinadas zonas del rostro (para camuflar ojeras o alguna manchita).
- Aplicarla sin ton ni son. Para que el acabado no quede irregular y se vea lo más uniforme posible, conviene empezar desde el centro del rostro hacia fuera. Y, fundamental, difumínala muy bien hacia el cuello. Si te quedas en la barbilla, se verá un antiestético corte, con dos tonos muy diferentes.
En estas Navidades, que nos vamos a volver a ver las caras de cerca (en casa, en petit comité, o por videoconferencia), muestra tu mejor versión de ti con un aspecto resplandeciente. Te garantizamos que unas de estas bases te ayudará..., y mucho. ¡Ah! y ten en cuenta que algunos de los precios pueden haberse visto modificados por el Black Friday.