El ácido hialurónico está por todas partes. Oímos hablar de él en los anuncios de la tele, lo vemos escrito en los envases de todo tipo de productos cosméticos, sabemos que nuestra vecina se ha inyectado un poquito para difuminar las patas de gallo, tenemos un conocido al que se lo han puesto para arreglarle una lesión y sí, también están las cremas con ácido hialurónico. Es el ingrediente milagro del momento, pero no por ello es menos eficaz.
Como bien comenta la Dra. Andrea Combalia, ''El ácido hialurónico es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestra piel y contribuye a mantener su firmeza e hidratación. Sin embargo, a partir de los 25 años la producción de ácido hialurónico comienza a disminuir. Por lo que si queremos mantener una piel tersa, hidratada y prevenir arrugas, conviene usar cosméticos que lo incluyan''
¿Qué hace la crema con ácido hialurónico?
Aunque el ácido hialurónico tenga la terrorífica palabra ácido en su nombre es un ingrediente a priori adecuado para todo tipo de pieles, incluso las sensibles. Lo que hace que el ácido hialurónico sea tan bueno es su enorme capacidad para hidratar. De hecho, puede contener hasta 1.000 veces su peso en agua. Es como una esponja empapada que se coloca debajo de la superficie de la epidermis y que gotea constantemente la piel con humedad durante todo el día", explica el farmacéutico.
Y esta capacidad súper hidratante del ácido hialurónico es, precisamente la que nos va a ayudar a mantener nuestra piel con un aspecto fresco, relleno y elástico. "Al actuar como una esponja, retener agua y favorecer la hidratación, contribuye a ralentizar el envejecimiento de la piel: da al rostro un aspecto joven y firme, gracias a la lubricación de las fibras de colágeno" comenta la Dra. Andrea Combalia
¿Cómo aplicar crema con ácido hialurónico?
De hecho, aplicar una crema con ácido hialurónico sobre el rostro seco puede tener el efecto contrario al previsto y dejar la piel más deshidratada, porque el ácido hialurónico es como un imán de humedad. Si tu piel está seca, el ácido hialurónico intentará extraer la humedad de las capas más profundas de la piel para hidratar la superficie. Tiene sentido, cuando lo piensas: el ácido hialurónico no contiene agua en sí, por lo que con cuanta más humedad lo combines, mejor funcionará. Así que prueba a rociar tu cara con una bruma facial, aplica el tratamiento con ácido hialurónico y ya verás.
Además de ser un gran ingrediente hidratante, el ácido hialurónico puede tener efecto antiarrugas. Para ello, te recomendamos buscar un producto que contenga ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares en la misma fórmula, así conseguirás mejorar no solo la hidratación sino también el aspecto de tus líneas de expresión en un solo paso".
¿Cuál es la mejor crema con ácido hialurónico?
Hemos querido compartir nuestras cremas favoritas con ácido hialurónico. ¡Sigue leyendo!