¿Quieres lucir una piel perfecta? Entonces echa un vistazo a los 30 trucos de belleza infalibles que quizás no sabías y elige productos de belleza que se adecúen a las necesidades de tu piel. Esta vez, hemos recopilado TODO lo que tienes que saber sobre los limpiadores faciales. ¿Preparada para elegir el tuyo?
Agua micelar, leche limpiadora, gel...
No importa si tienes la piel grasa, sensible, seca o mixta. Hay una limpiadora facial para ti. Y es que es tal la variedad que puede que te líes entre tanta oferta. Por ello hemos seleccionado nuestras limpiadoras favoritas y las hemos clasificado según la recomendación de uso y el tipo de piel.
Puedes elegir el agua micelar que es ideal si no te gustan los productos con aclarado, aunque ahora también la tienes mezcladas con otras texturas, en formato gel o aceite. También encontrarás en la galería las clásicas –pero no por eso menos efectivas– leches limpiadoras, los geles limpiadores o los desmaquillantes de toda la vida.
Si ya tienes tu rutina de belleza más que asumida, pero notas que "te falta algo", eso es porque necesitas un dispositivo facial que te ayude a completar tu limpieza diaria. Hablamos, por ejemplo, del LUNA™Play, que promete dejar nuestra piel limpia y saludable cada día. Los filamentos de silicona más gruesos en la parte superior ofrecen una limpieza profunda en las zonas de difícil acceso o de tendencia grasa; y los más finos, en la parte inferior, son ideales para las pieles sensibles, normales o zonas más delicadas como las mejillas. ¡Una maravilla!
Si tu piel es grasa o necesita una limpieza en profundidad
Si tu rostro está expuesto a numerosos contaminantes, porque vives o trabajas en una gran ciudad, necesitará la máxima higiene para estar radiante. La falta de hidratación hace que la notes tirante y con un tono apagado, por lo que el contacto con el agua le viene genial. Lo tuyo son las limpiadoras con aclarado.
- Para las pieles más grasas, mejor ingredientes purificantes, como el ácido salicílico o el zinc.
- Si es normal o mixta, opta por activos hidratantes, como la glicerina.
- Si tu piel es gruesa, extiende el producto con una brocha para repartirlo mejor y despegar las impurezas de la piel.
Programa recomendado
- Utiliza a diario productos que requieran aclarado con agua.
- Hazte 2 exfoliaciones a la semana. A tu piel le convienen las cremas que son muy desincrustantes.
- Evita las limpiadoras que contengan tensioactivos más fuertes (sulfatos) en favor de otros igualmente eficaces y más respetuosos con tu piel (betaínas y glucósidos).
Si tu piel es normal o mixta...
Tienes la ventaja de poder combinar las texturas según tus gustos. Como tu piel admite todo tipo de limpiadoras, con o sin agua, lo mejor es que la elijas según tus preferencias o la época del año. En las épocas más calurosas opta por un gel limpiador con aclarado y si notas que tu piel está (o es) ligeramente seca, decántate por una leche desmaquillante.
Programa recomendado
- No olvides tu limpieza diaria con productos con o sin agua.
- Exfolia tu piel una vez a la semana con un producto con microgránulos de tamaño pequeño (son más suaves cuanto más pequeños son) para completar tu rutina de higiene.
- Debes evitar las texturas que te provoquen sensación de tirantez o irritación. El objetivo es que tu piel esté radiante, pero usando los productos que te den más confort.
Una piel sensible y/o reactiva
Tu piel es exigente y agradece las texturas algo más untuosas. Las leches y cremas limpiadoras actuales son finas y nada grasientas (no son oclusivas ni dejan brillos). Si prefieres el contacto con el agua, los aceites micelares o desmaquillantes son una opción muy interesante, sobre todo si tu piel es madura. Se aplican en seco para eliminar los restos de grasa y después se añade agua.
Programa recomendado
- Utiliza productos suaves para tu limpieza diaria
- Hazte una exfoliación enzimática a la semana. Es más suave porque los productos no incluyen partículas abrasivas, sino activos que están disueltos en la crema y no se aprecian al tacto (extractos de papaya y piña, papaína).
- Evita aclarar el exfoliante inmediatamente. Déjalo de 5 a 15 minutos y aclara con agua tibia.
¿Tienes la piel muy sensible?
Tu cutis es muy delicado y necesita limpiadoras para pieles sensibles, que sean hipoalergénicas y no comedogénicas, es decir, que no provoquen espinillas ni puntos negros, para minimizar el riesgo de problemas en la piel. Las aguas micelares, frescas y ligeras, son perfectas para este tipo de piel, ya que solo contienen una pequeña proporción de tensioactivos.
Si tu piel es atópica y especialmente reactiva (rojeces, picores), la mejor opción es un producto dermocosmético de farmacia con el mismo pH fisiológico de la piel y que proteja de la sequedad.
Programa recomendado
- Utiliza productos de limpieza con productos extrasuaves. En la cosmética natural tienes un gran aliado con ingredientes como la caléndula, rosa mosqueta o áloe vera.
- Cada 2 o 3 semanas hazte una exfoliación enzimática.
- Evita los tónicos con alcohol. Ni uses tampoco exfoliantes con partículas muy gruesas, pueden resultar demasiado agresivos.
Si quieres saber más, descubre los 15 errores que TODAS cometemos al limpiarnos la cara y deja de hacerlos de una vez por todas.