Te desvelamos el secreto

Los foxy eyes o cómo conseguir una mirada más joven

Di adiós a los párpados caídos con los foxy eyes, el truco que usan las famosas para conseguir esos ojos tan perfectos y rasgados. Descubre junto al Dr. Giovanni Bistoni qué técnicas hay y cuál es la mejor para ti.

Cómo conseguir una mirada más jóven con los foxy eyes
GTRES
laura revilla web clara
Laura Revilla

Redactora web

Actualizado a

La mirada dice mucho de nosotros. Si estamos tristes, cansados o, incluso, si empezamos a acusar los signos del paso del tiempo. Nuestra mirada es, en definitiva, nuestra carta de presentación. Hoy hemos contactado con el Dr. Giovanni Bistoni, cirujano plástico y estético, para que nos cuente más de cerca qué podemos hacer para conseguir una mirada más felina y atrevida.

Hay varias técnicas para conseguir una mirada joven, sin sensación de cansancio o envejecimiento prematuro. Actualmente, la técnica ‘foxy eyes es tendencia. Se trata de un tratamiento que se puso de moda especialmente en el sector de la cosmética y el maquillaje, para subir la parte final de la ceja y hacer el ojo más abierto y luminoso.

Con el tiempo, el sector de la micropigmentación afianzó la tendencia tatuando hacia arriba el final de la ceja. Y, finalmente, desde el punto de vista de la medicina estética, se está trabajando con la colocación de hilos tensores en la parte final de la ceja para levantarla y fijarla a la fascia temporal. Así se consigue rasgar y agrandar la mirada, dos factores que favorecen un rejuvenecimiento facial, ya que aportan al rostro más luminosidad y frescura.

Es importante diferenciar estas tres técnicas radicalmente de la blefaroplastia, aunque el objetivo es muy similar, a la hora de querer conseguir levantar la mirada y rejuvenecerla. Cuando hablamos de borrar, de manera más permanente, los signos del envejecimiento en la mirada, lo ideal es recurrir a la blefaroplastia. Se trata de una intervención sencilla, que puede durar entre 1 y 2 horas, para corregir el exceso de piel de los párpados y eliminar o redistribuir las bolsas de grasa que se forman en la zona.

La blefaroplastia se realiza con anestesia local y sedación, y no requiere de ingreso del paciente. Después de la intervención, el paciente puede quedar en observación y, seguramente, podrá irse a casa pasadas unas horas. Hablamos de un tratamiento totalmente personalizado, por lo tanto, es importante que el cirujano plástico evalúe cada caso para obtener el mejor de los resultados.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?