Desde hace algunos años, las cejas se han convertido en un elemento con gran protagonismo en el look de maquillaje. Por eso técnicas como el microblading o el laminado de cejas son cada vez más demandadas y las gamas de cosméticos para su cuidado ocupan más espacio en los lineales de las perfumerías. Y es que con las formas de cejas adecuadas hasta podemos rejuvenecer el rostro. ¿Quieres saber cómo?
¿Cómo saber cuál es la forma de mi ceja?
Más allá de modas (ahora se llevan gruesas y peinadas hacia arriba), la forma de la ceja viene determinada por las facciones de cada rostro. Por eso, antes de elegir un diseño concreto, debemos someternos a un sencillo estudio de visajismo con el que identifiquemos los tres puntos principales de la ceja:
- Dónde empieza: colocamos un lápiz en posición vertical y en paralelo a la nariz, haciendo que pase por la aleta y la ceja. El punto en el que coincida con esta es el que marca el comienzo.
- El punto más alto: para definir el arco se coloca el lápiz en diagonal desde la aleta de la nariz, haciendo que pase por la pupila del ojo. El punto donde el lápiz se cruce con la ceja, será el más alto.
- Dónde acaba: marcar el extremo final de la ceja, hay que llevar el lápiz de nuevo a la aleta de la nariz y colocarlo de manera que pase por la comisura (o vértice exterior) del ojo. El punto en el que el lápiz se cruce con la ceja marcará el final de la misma.
Las 5 formas de cejas que más rejuvenecen
Si lo que no quieres es añadirle años a tu rostro, debes evitar los diseños redondeados de cejas, porque son los que más envejecen. Si bien son ideales para equilibrar rostros muy angulosos, con la mandíbula muy marcada, como los cuadrados o los triangulares, si se tiene esta forma de manera natural, es mejor marcar el ángulo de manera que quede más afilado para evitar la forma redondeada.
En cambio, las formas de cejas que más rejuvenecen son estas: