La importancia de la piel rostro
Si eres de las que presta especial atención a la hora de cuidar el rostro, vas por buen camino. Nuestro rostro es la parte más expuesta del cuerpo y, por eso, su piel requiere unos cuidados especiales y naturales. Definitivamente, el rostro es nuestra tarjeta de presentación por ello damos tanta importancia a que luzca su mejor versión en cada momento.
Hay muchos factores que influyen para que tengamos "buena cara". La nutrición, el estrés, el impacto del medio ambiente y el paso del tiempo van dejando huella en nuestra piel y hacen que vaya cambiando con el paso de los años. Por eso es tan importante encontrar en cada momento la gama de cuidado facial que cubra nuestras necesidades y devuelva el equilibrio a la piel del rostro.
Razones por las que debes usar un tratamiento facial que se adapte a tu piel
Cuando se trata del rostro, no es suficiente con utilizar el primer producto que tengamos a mano. Encontrar el equilibrio entre calidad y nuestras necesidad es lo ideal para cuidar nuestra tez:
- Disfrutar de ingredientes de calidad. El rostro es una zona muy delicada que requiere ingredientes puros y naturales.
- Cubrir tus necesidades reales. Cada tratamiento facial está compuesto por diferentes ingredientes específicos, éstos deberían ser similares a los de nuestra piel para que se asimilen fácilmente.
- Sentir la piel que deseas. Cuando utilizas una gama facial indicada para tu tipo de piel estás favoreciendo que ésta recupere su equilibrio y contribuyendo a sus procesos naturales de regeneración.
¿Qué línea de cuidado facial necesito según mi piel?
Weleda ha creado diferentes gamas adaptadas a cada necesidad y todas ellas a base de ingredientes naturales y bio:
1. Primeras arrugas, línea facial alisante de Rosa Mosqueta
- Si tu piel... empieza a ver los primeros signos de la edad, esta línea es ideal para ti. Pensada para pieles normales a secas.
- Beneficios: La Línea de Rosa Mosqueta de Weleda atenúa las primeras arrugas y da vitalidad en la piel gracias a los ácidos grasos esenciales que estimulan la regeneración cutánea y suavizan la piel, previniendo así el envejecimiento cutáneo.
- Ingredientes: Además de la rosa mosqueta, el aceite de hueso de melocotón, el extracto de mirra y la cera de rosa damascena protegen a la piel de las agresiones externas mostrándola revitalizada y luminosa.
2. Arrugas marcadas, línea facial reafirmante y antioxidante de Granada
- Si tu piel... deja ver las primeras marcas de las arrugas esta línea será tu mejor aliada.
- Beneficios: La Línea Facial de Granada de Weleda en la perfecta aliada para ralentizar de manera natural el proceso de envejecimiento cutáneo.
- Ingredientes: El aceite de granada con su alto poder antioxidante y regenerador atenúa las arrugas, neutraliza los radicales libres, protege a la piel frente al envejecimiento y la reafirma. El aceite de argán rico en ácidos grasos insaturados y vitamina E, suaviza e hidrata la piel y refuerza la capa protectora de la misma. El resultado es una piel tersa, suave y radiante.
3. Arrugas profundas, línea facial redensificante de Onagra
- Si tu piel... comienza a acusar los efectos de la menopausia dejando ver una tez madura. Esta etapa, con un claro componente hormonal, se refleja en la piel visiblemente ya que sus capas van adelgazando y reduciendo sus defensas.
- Beneficios: La necesidad de mantener la piel hidratada aumenta y, precisamente, la Línea Facial de Onagra acaba con la sequedad y falta de elasticidad, gracias a su aceite 100% biológico de Onagra.
- Ingredientes: Las altas cantidades de ácido ácido linoleico y ácido linolénico (Omega 6 y Omega 3) presentes en el aceite de Onagra ayudan a regenerar la piel y reactivar su actividad celular, además de nutrir, reafirmar y redensificar las pieles maduras.
Buena para tu piel y para el medioambiente
La cosmética natural de Weleda ofrece un cuidado completo sea cual sea tu piel y, además, cuando utilizas sus productos contribuyes a cuidar del planeta, pues proceden de ingredientes 100% naturales, de forma sostenible y con el mínimo impacto en el entorno. De los cerca de mil tipos de materias primas naturales que utiliza, más del 80% proceden de cultivos biológicos y de recolección silvestre sostenible. Así que si es bueno para la madre naturaleza, es lo mejor para nuestra piel. El círculo perfecto.