Foto: @larocheposay
La aparición de granitos en la edad adulta, concretamente en la mujer, se debe en muchos casos a alteraciones hormonales, "pero también hay otros factores muy importantes y que se tienen menos en cuenta, como el estrés y el uso de cosméticos inadecuados", comenta la Dra. Andrea Combalia, dermatóloga del Hospital Clínic de Barcelona y autora del libro Piel Sana in Corpore Sano, título que también da nombre a su web, pielsanaincorporesano.com.
"Muchas mujeres compran cremas o maquillajes que están de moda, pero que pueden ser inadecuados para su tipo de piel o el estado por el que está atravesando en ese momento. De hecho, esta suele ser la causa más común de la aparición de brotes de acné, que durante la pandemia se ha agravado por el uso de la mascarilla", advierte la Dra Combalia.
La mascarillas tiene un efecto oclusivo y crean un microambiente húmedo, debido al vaho que exhalamos y al sudor. Si a esto le sumamos que no usamos la crema que nos conviene, que nos maquillamos y no hacemos una higiene correcta como deberíamos, el caldo de cultivo de las bacterias está servido para que aparezcan los granos", comenta la dermatóloga. Para evitarlo:
- Si las mascarillas son de un solo uso, conviene cambiarlas a diario para no acumular suciedad y células muertas, obstruyendo los poros y favoreciendo la aparición de granitos. Si las mascarillas son reutilizables, conviene lavarlas cada día. Recordemos que el uso de la mascarilla es obligatorio en espacios cerrados.
- En cuanto a los cosméticos: usar siempre cremas y productos para pieles grasas, libres de aceite y no comedogénicos, lo que quiere decir que han pasado un test en el que se ha verificado que no obstruyen lo poros.
Con esta previa, todas las mujeres a las que ya les ha aparecido alguno/os de esos molestos granitos manifiestan las mismas dudas y preocupaciones.
¿Cómo eliminar granos en la cara rápidamente?
Ante esta pregunta, la dermatóloga advierte que, precisamente, lo que no hay que hacer es intentar acabar con ellos de forma drástica, apretándolos. "Los granos no dejan de ser una inflamación de nuestra piel que se produce cuando hay una alta producción de sebo, los poros de la piel se obstruyen y se infectan, y requieren su tiempo para que desaparezcan. No hay un producto milagro que poniéndolo por la noche nos resuelva el problema en horas. Si son muchos los granitos o hay una propensión a sufrir brotes, lo mejor es acudir al dermatólogo, quien aconsejará la rutina y los productos o medicamentos más adecuados, según el caso", asegura la Dra. Combalia.
¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer un grano?
La epidermis, la capa más externa de la piel, tarda más o menos un mes en renovarse. "Un grano puede mejorar considerablemente al cabo de una semana, pero la pequeña cicatriz o puntito que queda después no desaparecerá del todo hasta el cabo de un mes", advierte la dermatóloga. Eso sí, siempre que nosotros no hayamos manipulado la lesión para acelerar el proceso. Si hacemos esto, podemos causar una infección, empeorar más la situación y hacer que tarde más en desaparecer. Además, es muy importante -no solo en verano, sino en cualquier época del año- usar un protector solar. "Los hay matificantes, específicos para pieles grasas, y aplicándolos evitaremos que aparezcan manchas oscuras en esa zona debido a una hiperpigmentación postinflamatoria", comenta la experta. Conclusión: no hay que tocarlos ni apretarlos y tratarlos solo con los productos adecuados.
¿Cómo se quitan los granos por estrés?
Nos pueden ayudar algunos productos purificantes y calmantes pero, sobre todo, hay que ir al origen del problema: eliminar el estrés modificando hábitos cotidianos de nuestro día a día. "El estrés hace que segreguemos una hormona que se llama cortisol, la cual está directamente relacionada con la aparición del acné. De ahí que cuando estamos más nerviosas o hay algo que nos preocupa mucho, a muchas personas les salgan granitos", comenta la dermatóloga. Deberíamos desacelerar nuestro ritmo de vida, dormir lo suficiente y practicar alguna actividad que nos ayude a relajarnos como la meditación o el yoga.
¿Qué productos son los mejores para combatir los granos?
La doctora Andrea Combalia nos hace hincapié en que "los dermatólogos siempre recomendamos a las personas que son propensas al acné lo siguientes productos para tratar y prevenir los granos":
- Geles limpiadores suaves, sin detergente y limpiadoras faciales que estén libres de aceites, que ayuden a eliminar el exceso de grasa en la cara. Siempre conviene hacer una impieza profunda dos veces al día, porque el polvo y la contaminación también pueden ser factores que influyan en el acné.
- Las cremas hidratantes y antiedad, mejor que sean fluidas y específicas para pieles grasas para que no se obstruyan los poros. Son recomendables activos como el ácido salicílico (disponible en diferentes graduaciones) y el ácido azelaico, que ayudan a que no se obstruyan los poros y a evitar la inflamación. También se incluyen agentes calmantes, como el agua termal o la niacinamida.
- Por la noche, los mejores productos son aquellos que nos ayudan a transformar la piel y a tratar estas pequeñas imperfecciones. Suelen incorporar ácido glicólico y/o retinol. Estos serían los ingredientes estrella para tratar el acné, junto al ácido salicílico y la niacinamida, un activo muy adecuado por su efecto antiinflamatorio. Sin olvidarnos del ácido azelaico, que se usa mucho para tratar las espinillas. Lo ideal es que los tratamientos sean personalizados, porque, por ejemplo, el retinol puede estar contraindicado en algún tipo de pieles.
No tocarlos, usar productos que mantengan la grasa a raya y no obstruyan los poros, usar fotoprotección, extremar la higiene... Sabiendo qué debemos evitar y cómo debemos mejorar nuestra rutina, llega el turno de ir directamente al grano con algunos de los mejores cosméticos anti-acné que puedes encontrar en la siguiente galería.