El acné en mujeres adultas es mucho más común de lo que piensas, ¡no estás sola! De hecho, somos muchas las que lidiamos con brotes de granitos constantemente, que suelen estar asociados a los procesos hormonales de nuestro ciclo menstrual. Consultar con tu dermatóloga es vital para deshacerte de ellos de una vez por todas pero, mientras tanto, si te preguntas cómo quitar las espinillas (sin morir en el intento) aquí tienes algunos de nuestros tratamientos favoritos.
Cómo quitar las espinillas paso a paso
Con el acné, lo mejor siempre es prevenir por eso, deberías seguir una rutina de cuidado facial que incluyera:
- Limpiador. Es imprescindible utilizar un limpiador facial que retire la grasita de tu piel y la deje limpia y fresca pero sin resecar.
- Exfoliante. Una o dos veces por semana conviene utilizar un exfoliante para limpiar los poros con mayor profundidad y evitar que la suciedad se enquiste y se formen las espinillas.
- Mascarilla. Tras el exfoliante, aplícate una mascarilla. Puede ser de arcilla o contener ácido salicílico. Te ayudará con una limpieza más exhaustiva y notarás que los granitos existentes mejoran su aspecto.
- Hidratante. Es muy importante aplicar una crema o fluido hidratante que equilibre la piel, la mantenga sana y evite la aparición de grasa a lo largo del día.
- Tratamiento. Sobre los granitos que estén a punto de salir aplica algún tipo de tratamiento específico SOS para evitar que salgan del todo.
¿Ya te ha salido la espinilla y no sabes qué hacer?
Ten paciencia. Seguro que tienes la tentación de explotarla antes de tiempo pero lo mejor es esperar a que aparezca algún tipo de 'cabeza'. Los dermatólogos siempre recomiendan no tocarlas y seguir aplicando el tratamiento específico para los granitos pero, reconozcámoslo, ninguna somos capaces de dejarla ahí como si nada. Si no puedes más con ella así es como tienes que extraerla para causar el menor daño posible.
- Aprieta. Sí, puedes sacar la espinilla una vez tenga cabeza pero primero lávate bien las manos, estás a punto de provocarte una herida así que conviene ser lo más higiénicos posible. Envuelve tus dedos en un trocito de papel higiénico y aprieta pero sin clavar las uñas. Insiste hasta que ya solo salga sangre. Si dejas algún otro rostro dentro de la espinilla, volverá a reproducirse.
- Limpia bien. Con tu jabón limpiador habitual o si este es sin det, hazlo con un jabón normal, desinfecta la zona lavándola bien. Luego aplica un antiséptico como el aceite de árbol de té.
- Trátala. Cuando la espinilla haya dejado de supurar puedes aplicarte tu tratamiento para los granitos. Esto acelerará el proceso de cura. Cuando esté cerrada del todo pero todavía quede marca, exfolia y aplica tu mascarilla. Su aspecto irá mejorando más deprisa si eres constante con los cuidados.