Paso a paso

Cómo aplicar y en qué orden las cremas y tratamientos para que sean efectivos

¿Debes aplicarte la crema hidratante antes o después del sérum? ¿Y el contorno de ojos? Te explicamos todo lo que necesitas saber para potenciar tu rutina de belleza.

magdalena fraj clara web
Magdalena Fraj

Periodista especializada en belleza.

Actualizado a

rutina belleza

Limpiadores, cremas hidratantes, productos antiarrugas, tónicos... La lista de los productos de belleza "básicos" parece interminable. Todos cumplen una función específica, pero... ¿Cómo aplicarlos para potenciar sus efectos? ¿Cuál es el orden que tenemos que seguir si queremos que nuestra rutina sea efectiva de verdad? No te preocupes, es más fácil de lo que crees. Solo hay que respetar la función de los productos y también las texturas porque, en este caso y reversionando a Pitágoras, "el orden de los cosméticos sí altera el resultado".

Simplificando la rutina de belleza, podríamos decir que hay que empezar por el producto más ligero y terminar con el más denso. ¿Por qué? Es lógico: si aplicamos un producto muy denso, este no permitirá la penetración de otro más ligero. Este orden hay que respetarlo porque, si no lo hacemos, los cosméticos no cumplirán las funciones para las que los estamos usando.

Descubre aquí el orden ideal de la rutina de cuidado facial perfecta.

limpiador-kiehls

--30€-- 24€

1. Limpiador facial

No vamos a contarte nada nuevo: antes de aplicar las cremas y otros productos, hay que limpiar el rostro BIEN, para eliminar las impurezas (como el sudor u otras partículas contaminantes). Aunque puedes usar un solo producto para ello, nosotras somos súper fans de la doble limpieza facial coreana, en la que deberías usar primero un limpiador en aceite y luego uno de base acuosa.

"Hay que humedecer las manos, verter el gel en ellas, frotar y, cuando haya suficiente espuma, aplicar y masajear sobre el rostro. El hecho de que la espuma ya esté formada, incrementará la capacidad de arrastre e higienizadora del gel, permitiendo un desmaquillado en profundidad y una más fácil eliminación de residuos más asentados, como la contaminación o los productos de protección solar, más resistentes”, explica Bella Hurtado, directora de educación de Aromatherapy Associates

Nosotras nos quedamos con este gel limpiador de la marca Kiehl's que contiene caléndula, un ingrediente que calma la piel al instante, así que es perfecto incluso para las pieles más sensibles. No reseca la piel ¡y huele de maravilla! Además, ahora está rebajado.

COMPRAR

exfoliante

--37€-- 22,42€

2. Exfoliante

No es un producto que deberías utilizar a diario, pero iría justo después de la limpiadora. Se recomienda aplicarlo una o dos veces por semana. Este producto eliminará las células muertas de la piel y unificará su textura. “La piel se puede exfoliar a diario cuando los productos tienen una concentración de activos apta para ello, presente en tónicos o limpiadores, por ejemplo. Pero los productos que hacen un peeling añadido, utilizados con más asiduidad de la habitual, pueden hacer que le quitemos a la piel más de lo que necesita, destrozando a veces su barrera lipídica”, comenta Bella Hurtado. 

Aquí te dejamos un exfoliante muy suave de Clarins que deja la piel lisa y luminosa. Contiene bardana, una planta medicinal con propiedades depurativas, antioxidantes y antiinflamatorias.

COMPRAR

mascarilla-poros

2,80€

3. Mascarillas

Si quieres limpiar la piel en profundidad, apuesta por una mascarilla. Nos referimos a una limpiadora, de arcilla o carbón. No se deben utilizar cada día, sino una o dos veces a la semana –dependiendo del producto–, y siempre después de limpiar tu piel, y, si fuera el caso, de la exfoliación.

En cuanto a las mascarillas hidratantes o de tratamiento –las de tissue, las que se usan por la noche, etc...–, que no se eliminan con agua sino que al retirarlas debemos masajear, para acabar de absorber el producto, las pondríamos siempre después del tónico (que es el paso 4, como verás a continuación). 

Si no tienes ninguna, no pasa nada, puedes hacer una mascarilla casera tú misma. ¿Cómo? Por ejemplo, “batiendo frutas no cítricas, aportaremos frescura a la piel. Las cítricas es mejor evitarlas, ya que la vitamina C es irritativa y oxidante si no va cuidadosamente formulada. También las mascarillas de yogur son una buena opción para nutrir e hidratar. No conseguirán al 100% los efectos de un producto formulado por expertos, pero aportarán sensación de calma al tejido y una hidratación de sus capas más superficiales”, explica Raquel González, directora de educación de Perricone MD. 

Si buscas una mascarilla nueva y no quieres desembolsar grandes cantidades de dinero, apuesta por este producto de Garnier. Purifica la piel al instante, minimiza los poros, unifica la textura y, además, deja la piel hidratada. 

COMPRAR

tonico-pixi

23,95€

4. Tónico facial

El tónico nos ayudará a equilibrar la piel y, para saber cuál usar, deberemos ver qué necesidades específicas tenemos: imperfecciones, manchas, tono cetrino, poros abiertos, etc.”, explica Estefanía Nieto, de Omorovicza. Se debería aplicar con un algodón si queremos, pero “otra forma de utilizarlo es aplicando el producto en la mano, masajear brevemente para repartir, y aplicar sobre el rostro de manera uniforme", añade Elisabeth San Gregorio, de Medik8.

¿Ya has probado este tónico de Pixi del que todo el mundo habla? Contiene ácido glicólico, un ingrediente que aporta un extra de luminosidad a la piel, aclara las hiperpigmentaciones y combate las arrugas. 

COMPRAR

serum-facial

22,90€

5. Sérum facial

Un producto imprescindible en cualquier neceser beauty. Los sueros o sérums contienen una concentración más alta de activos que las cremas, se absorben rápidamente, son ligeros y, lo mejor de todo, potencian los beneficios de tratamientos posteriores. Deberías aplicarlo SIEMPRE antes de la crema hidratante. Escoge el producto que mejor se adapte a las necesidades de tu piel. Hidratante, antiedad, antimanchas...

Si quieres que tu piel luzca más suave, firme, elástica y redensificada, prueba este sérum de L'Oréal Paris. Contiene ácido hialurónico, que hidrata la piel en profundidad y le devuelve el volumen y la firmeza que va perdiendo con la edad. Una opción perfecta para todo tipo de pieles. 

COMPRAR

contorno-ojos

42,45€

6. Contorno de ojos

La piel del contorno de ojos es hasta cinco veces más fina que la del resto del rostro, por eso, es imprescindible apostar por un producto específico para esa zona. Deberías utilizarlo antes de la crema hidratante, pero después del sérum. 

Este tratamiento antiedad de Nuxe te ayudará a lucir una mirada más joven y luminosa. Contiene pasiflora, un ingrediente antioxidante que ayuda a reducir la hinchazón. 

COMPRAR

crema-hidratante

--35€-- 26€

7. Crema hidratante

Las cremas hidratantes sellan los nutrientes que se han aplicado anteriormente. Escoge el producto que mejor se adecúe a tus necesidades, teniendo en cuenta varios factores, como el tipo de piel, edad, época del año, textura... Aplícala dos veces al día y no te olvides jamás del cuello. 

Esta crema de Clinique es una de las más deseadas. Con textura crema-gel súper ligera, le aporta al rostro máxima hidratación (cabe destacar que proporciona hasta 72 horas de hidratación inmediata). Con el uso continuado, ayuda a mejorar la barrera de hidratación natural de la piel, consigue que no se irrite tanto y ayuda  a fortalecer su resistencia frente a las agresiones externas.

COMPRAR

protector-solar-avene

13,95€

8. Protector solar

Recuerda que el protector solar es el mejor producto antiedad que hay y que no es solo para el verano. Nunca deberías saltártelo en tu rutina de belleza, ni siquiera en invierno o si estás en casa. Debería aplicarse después de la rutina de belleza y antes del maquillaje (en este caso, por la mañana). 

Nosotras nos quedamos con esta crema de Avène porque tiene acción seborreguladora (una opción perfecta si tienes la piel grasa o con tendencia acneica). Con FPS50+. 

COMPRAR

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?