¡Sonríe!

Blanqueamiento dental en casa: kits recomendados por dentistas que funcionan

Hablamos con expertos para resolver todas tus dudas sobre el blanqueamiento dental y te dejamos los mejores kits para usar en casa. Sonrisa perfecta, ¡allá vamos!

magdalena fraj clara web
Magdalena Fraj

Periodista especializada en belleza.

Actualizado a

blanqueadores

¿A quién no le gustaría presumir de una sonrisa bonita y radiante como las que vemos en los anuncios? Por desgracia, muchas veces, no realizamos la higiene bucal de forma correcta, bebemos mucho café, no usamos los productos adecuados... Los dentistas nos ayudan a solucionar este problema y practican tratamientos específicos de blanqueamiento dental, pero, ¿cómo podemos blanquear los dientes en casa de forma rápida y segura? 

Hablamos con el Dr. Raúl Pascual, la Dra. Rocío Herrera y la Dra. Eumelia Benítez de la Clínica Dental Raúl Pascual, miembros de Doctoralia, la plataforma que une a profesionales sanitarios con pacientes, para que nos ayuden a escoger el kit de blanqueamiento perfecto y dar solución y respuesta a todas las dudas que se nos plantean.

blanqueadores

Blanqueamiento en las clínicas dentales

Los expertos destacan que el blanqueamiento realizado en las clínicas es un tratamiento "con resultados visibles en el acto, optimizando mucho la estética de la sonrisa, tan importante para mejorar el autoestima y la forma de relacionarnos". Añaden que, para poder realizar este tipo de tratamiento, es imprescindible realizar un examen exhaustivo previo por el odontólogo "para asegurarnos de que no existen patologías previas, como caries, inflamación gingival o la persona presenta alta sensibilidad dental, que en ese caso habría que tratar el problema previamente al blanqueamiento". 

blanqueadores-dentales

Tipos de blanqueadores

Según el Dr. Raúl Pascual, la Dra. Rocío Herrera y la Dra. Eumelia Benítez, en cuanto a los blanqueamientos disponibles, hay que tener en cuenta su componente, que suele ser Peróxido de Hidrógeno y Peróxido de Carbamida (peróxido de carbamida y urea). Según su concentración se clasifican de forma clara en tres líneas de productos:

  • Concentraciones de 0,1% a 1% de Peróxido de Hidrógeno (de 0,3 a 3% de Peróxido de Carbamida): indicada para uso ambulatorio (en casa). No se debería utilizar más del tiempo recomendado sin consultar a un odontólogo.
  • Concentraciones de 1% a 6% de Peróxido de Hidrógeno (de 3% a 18% de Peróxido de Carbamida): distribución exclusiva a odontólogos.
  • Concentraciones superiores a 6% de Peróxido de Hidrógeno (más de 18% de Peróxido de Carbamida): distribución y uso exclusivo por el odontólogo.

"Sin embargo, en el mercado podemos encontrar productos denominados blanqueantes, que lleva a confusión al paciente. Hay que aclarar que estos productos se consideran cosméticos según la AEMPS (Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios) y su eficacia va a ser menor, al tener un porcentaje muy bajo", aclaran los expertos y añaden que solamente los blanqueadores de 0,1% a 1% de Peróxido de Hidrógeno son los que se pueden usar en el ámbito doméstico.

elegir-el-blanqueador

Elige el blanqueador perfecto para ti

"Es imprescindible personalizar el tratamiento, pero claro está que los mejores resultados que se pueden obtener actualmente son los de clínica, mediante un tratamiento combinado de concentraciones más altas de activación por luz LED en el gabinete en una sola sesión, junto con el domiciliario, con concentración más baja, aplicado con férulas durante una semana, para mejorar el brillo y estabilizar los resultados", explican nuestros expertos. Así conseguiremos un color blanco y uniforme. 

"De los kits que podemos encontrar en el mercado para uso domiciliario, el más caro no necesariamente producirá los mejores resultados", añaden. "Hay opciones de menor coste económico, de igual efectividad, pero que implican procesos menos agradables para el paciente. Muchos aseguran que consiguen bajar hasta diez tonos, pero los resultados no son predecibles y van a variar dependiendo de las características de tus dientes: de su color natural, así como de lo susceptible que sea el diente a mejorar ese tono. Recomendamos para ello de primera elección Peróxido de Carbamida al 1%, porque es más seguro para los tejidos adyacentes y por la longevidad de su resultado", concluyen.

A continuación encontrarás una selección de productos que podemos usar en casa y que han sido recomendados por los expertos. 

smile-avenue

44,99€

Smile Avenue

Según destacan los expertos, lo bueno de este kit con Peróxido de Hidrógeno es que contiene más cantidad de gel que otros kits, viene con luz LED y se consigue resultados visibles en la primera sesión. ¡Lo hemos encontrado en Amazon! 

COMPRAR

crystal-whites

Crystal Whites

Según nos explican el Dr. Raúl Pascual, la Dra. Rocío Herrera y la Dra. Eumelia Benítez, este kit con Peróxido de Carbamida incluye luz LED. Se recomiendan sesiones diarias de 20 min, de 5 a 6, con resultados de hasta 7 tonos. Lo encontrarás en la web de la marca y cuesta 46,33€.

very-good-smile

Very Good Smile

Con Peróxido de Hidrógeno, según los profesionales, es la mejor opción calidad-precio. Nuestros expertos destacan que este kit proporciona los mismos resultados que el Smile Avenue, pero más económico (eso sí, contiene menos cantidad de gel). Se recomienda una sesión diaria de 20 min. En la página web de la marca lo encontrarás por 39,99€.

crystal-smile

Crystal Smile

Con Perborato de sodio, este kit es menos efectivo que los anteriores, ya que libera poco oxígeno, pero lo positivo es que causa menos sensibilidad y crea un pH básico. Se necesita sesiones de 45 minutos, de 3 a 4 semanas. En la web de la marca lo encontrarás por unos 15€. 

dientes

Pastas de dientes que reducen la sensibilidad

¡Ojo! Los expertos advierten que no se debe usar el blanqueador más tiempo del indicado, ya que pondría en riesgo la salud del esmalte, dejando manchas blancas en los dientes y pudiendo perder el brillo, obteniendo un “efecto tiza”. "No está de más asociar algunas pastas dentales para el cepillado en casa durante el tratamiento de blanqueamientos. Pastas que han demostrado su efecto de reducción de la sensibilidad, que minimizaría dicho efecto, como es Sensodyne Repair and Protect como pasta de uso diaria, ayudada de Sensodyne Rapid en las zonas localizadas de mayor sensibilidad", destacan. 

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?