Pixabay
Con el cambio de horario de invierno, los días se hacen más cortos, la luz disminuye y la exposición solar es menor. Esto puede provocar cambios en el estado de ánimo, alteraciones en el sueño y en el cutis. Te damos las claves para contrarrestar los efectos negativos de este cambio horario en la piel.
Según nos explica Gemma Márquez Balbás, dermatóloga del Hospital Universitario Quirón, "los cambios horarios pueden afectar a la piel de forma que esta se sienta más tirante o que tenga un aspecto más seco de lo normal. En las personas propensas al acné, tal vez los granos e imperfecciones se inflamen más de lo habitual". Según los dermatólogos, estos cambios adversos en la piel pueden atribuirse a ese cambio de horario y a las consecuentes alteraciones de sueño que conllevan.
"Este cambio de hora implica, además, alteraciones en los niveles de melatonina, la hormona que regula las horas de descanso, provocando deshidratación y falta de elasticidad", asegura la dermatóloga.
¿Cómo contrarrestar los efectos del cambio horario en la piel?
- Regular las rutinas de sueño. Es fundamental respetar un horario de sueño. Determinar una hora para despertarse y otra para irse a dormir y respetarla cada día, permitiendo un descanso de entre 7 y 8 horas. Tu piel también descansa y necesita horas de sueño para recuperarse de las agresiones del día a día.
- La importancia de beber agua. Se dice y se ha dicho siempre, pero es así, la piel necesita hidratación interna y externa. Con el cambio de hora y el cambio de temperatura por la nueva estación se tiende a reducir el consumo de agua, sin embargo, es fundamental beber agua de forma constante para poder contrarrestar los efectos del cambio horario en la piel. Echa un vistazo a estos trucos para beber más agua.
- Utilizar sérums con ingredientes de calidad. Elige el sérum que mejor se adapte a tu tipo de piel y aplícatelo cada noche antes de dormir.
- Evitar la luz azul antes de dormir. Es habitual ver la televisión, usar el teléfono móvil o la tablet en la cama antes de dormir. Es una práctica muy poco recomendada, puesto que la piel está recibiendo luz azul en un momento del día en el que debería estar descansando. De esta forma se retrasa el inicio de la segregación de melatonina y, por lo tanto, también el momento de dormir.
- La alimentación. Cuidar la alimentación será fundamental también para que los demás consejos tengan un efecto mayor. Comer saludable y cenar ligero son las claves para lograr que la piel siga su funcionamiento habitual a pesar del cambio horario.
Y después de estas claves, no te pierdas los 5 imprescindibles de belleza para que tu piel no sufra las consecuencias del cambio de hora.