El agua micelar ha pasado de ser un producto milagro a generar cierta polémica. ¿Hay que aclararlo aunque las marcas digan que no? ¿Qué son realmente las micelas? ¿Es para tanto? La cosmetóloga Ana Santamarina (si no la sigues en Instagram ya estás tardando en darle a 'Follow' porque es una enciclopedia beauty amena y sin explicaciones demasiado enrevesadas) nos cuenta en una de sus publicaciones que te dejamos aquí abajo todo lo que hay que saber sobre uno de los productos más famosos del momento. En resumen: lo mejor es aclararla aunque los fabricantes digan lo contrario porque actúa como un jabón y puede servir para desmaquillar siempre que lleves un maquillaje ligero o como primer paso de una doble limpieza.
Agua micelar sí o no? Yo te explico un poco qué es y cómo funciona y tú eliges que para eso es tu piel. El agua micelar es una solución acuosa que contiene tensioactivos muy suaves que teóricamente se pueden dejar sobre la piel sin aclarar. Me hace mucha gracia el término “ agua micelar “, últimamente también se ven “ champús micelares” esto es un término de marketing que no quiere decir nada más que ese producto contiene un tensioactivo que luego formará micelas. Una micela es un compuesto lipídico que al disolverse en agua y alcanzar su concentración micelar crítica, se repliega sobre sí mismo formando vesículas esféricas estables que contienen en su interior dichos lípidos que luego son capaces de disolver los elementos liposolubles del rostro ( como el maquillaje, el sebo, el SPF). El resto de los componentes son hidrosolubles los cuales retiran del rostro todo el resto de sustancias hidrosubles. El producto en su conjunto es hidrosoluble. Se supone que una limpiadora micelar es capaz de retirar de una sola pasada elementos tanto hidrosolubles como liposolubles y no necesita aclarado. El modo en el que se aplica es con un algodón que es hidrófilo y arrastrando. Personalmente no me gusta nada utilizar tanto algodón y menos arrastrar y frotar, mi piel se irrita muchísimo y se altera. Mi opinión personal: si la utilizas que sea como primer paso de una doble limpieza porque por sí sola no es muy efectiva especialmente si vas maquillada, creo que en este caso un buen bálsamo limpiador que emulsione bien o un aceite limpiador son más efectivos como primer paso pero si a ti te gusta como primer paso y no usas maquillaje muy pesado, adelante. En una situación excepcional en la que no tengas un lavabo a mano puede ser útil y siempre será mejor que unas toallitas pero el resto de ocasiones, ACLÁRALA. Cuéntame, la usas? Eres fan? Te gusta? Cuál utilizas? #anasantamarinaslowbeauty #aguamicelar#cleanskin#cleansingbalm #tossicos#pielimpia
Una publicación compartida de Ana Santamarina (@s.a.n.t.a.m.a.r.i.n.a) el
Por otro lado también hemos seleccionado algunas de nuestras aguas micelares favoritas dependiendo de las necesidades de cada piel y también queremos que sepas para qué puede servir y para qué no. ¡No te lo pierdas!