Adiós a los granos

Tratamientos y productos contra el acné que funcionan de verdad

Te contamos todo lo que quieres saber sobre el acné y te dejamos los mejores productos para que encuentres el que mejor se adecúe a tus necesidades.

encarna aguado web clara
Encarna Aguado

Responsable de belleza en CLARA.

Actualizado a

9,94€

Limpieza facial con aclarado

Si tu piel tiene imperfecciones y es propensa al acné, busca una limpiadora adecuada, sin jabón ni fragancias y con acción antibacteriana. Este oleogel, que se aclara con agua, elimina el exceso de grasa (seborrea) sin resecar la piel.

COMPRAR

11,23€

Efecto refrescante

En el momento de la limpieza facial las pieles con acné agradecen un producto que les proporcione confort. Por eso los geles y agua micelares son idóneos para este tipo de piel. Este producto contiene té blanco, que es purificante, y Acnacidol, activo que ayuda a regular la formación de sebo.

COMPRAR

13,35€

Tónico purificante

La limpieza facial diaria es vital para minimizar los poros y la aparición de pequeños granitos o lesiones que pueden derivar en manchas que tardan semanas en desaparecer. Complétala con un tónico purificante y mucho mejor si es con ingredientes de origen natural, como este, que está enriquecido con agua de uva biológica. 

COMPRAR

8,99€

La arcilla te ayuda

La arcilla o el aceite de árbol de té son ingredientes bactericidas y cicatrizantes, que ayudan a regular la producción de sebo. Para matificar tu piel te puede ir muy bien usar una mascarilla de arcilla dos veces a la semana. Aplica una capa gruesa, deja reposar durante 5 minutos para que la arcilla absorba el exceso de sebo, masajea para limpiar los poros y aclara con abundante agua.

COMPRAR

12,29€

Hidrata a diario

La hidratación es otro punto fundamental en el tratamiento del acné para evitar la hiperestimulación de la producción de sebo. Busca una que no contenga aceites para que no la engrase. La textura de esta es en gel y está formulada con ácido hialurónico y extracto de aloe, además de alantoína y pantenol, que reducen la inflamación y calman el enrojecimiento cutáneo.

COMPRAR

14,29€

La textura importa

Descarta las cremas densas y opta por texturas ligeras que penetren rápidamente y no dejen sensación grasa. Esta crema ultra-fluida reduce el exceso de sebo, tiene activos que actúan sobre las espinillas, calma las rojeces y restaura el equilibrio de la piel.

COMPRAR

12,99€

Hidratante con color

Por su textura fluida y el ligero toque de color, las BB creams van muy bien para disimular granitos y las manchas que aparecen a veces tras el acné. Elígela específica para pieles con tendencia acneica, porque incluyen ingredientes con acción antiinflamatoria y antibacteriana, además de pigmentos unificadores.

COMPRAR

12,73€

Y si tienes la piel sensible

En muchas ocasiones los peelings químicos para combatir el acné pueden producir sequedad, irritación o descamación. En ese caso, usa una crema contra el acné que sea calmante. Esta, con glicerina y zinc, reduce las rojeces y la deshidratación producida por los tratamientos intensos.

COMPRAR

9,69€

Stick corrector

El ácico salicílico abre los poros tapados y ayuda a que las bacterias no se reproduzcan. Este stick para aplicar directamente sobre el grano lo contiene como ingrediente. Es un tratamiento de doble acción porque reduce y cubre las imperfecciones, a la vez que calma la irritación. 

COMPRAR

55,55€

Refuerza con sérums

Para que tus cremas antiacné sean más efectivas, aplica antes un sérum específico que ayude a unificar el rostro. Este es reafirmante y contribuye a reducir la apariencia de los poros, a la vez que alisa la textura de la piel. Piensa que cuanto más firme es la estructura de la piel alrededor de los poros, menos visibles son estos.

COMPRAR

clinique-anti-blemish

32,95€

Base de maquillaje

A la hora de maquillarte, busca una base que te ayude a cubrir imperfecciones, pero que no te deje efecto máscara en la piel. Esta de Clinique es ligera, con una cobertura natural a moderada, perfecta para piel grasa o propensa a las imperfecciones.

COMPRAR

27,90€

Adiós a los brillos

Aparte de los granitos y los poros, una de las cosas que más incomoda a las mujeres de piel con tendencia acneica son los brillos. Este kit de papelitos absorbentes y polvos transparentes, ideal para llevar en el bolso, permite hacer retoques donde quieras.

COMPRAR

151,95€

Dispositivo de luz LED focalizado

Estos dispositivos recurren a la luz LED azul para combatir los granos. Pero, a diferencia de las máscaras de fototerapia, se activan en contacto con la piel. Para ello hay que colocar el dispositivo sobre la imperfección sin moverlo durante 30 segundos y mover el aparato a la siguiente imperfección. Las espinillas y granos van disminuyendo y al cabo de 4 semanas la piel recupera su aspecto saludable.

COMPRAR

15,29€

Acción anti-polución

La polución es uno de los factores que contribuye a empeorar el acné. Este sérum anti-imperfecciones incluye ingredientes antioxidantes botánicos, como la camelia de Japón, para contrarrestar sus efectos y limitar el efecto rebote del acné. 

COMPRAR

manchas-piel

¡Ni una mancha!

En muchos casos el acné suele dejar cicatrices o manchas de color marrón, son las llamadas manchas postinflamatorias. La medicina estética te puede ayudar con limpiezas profundas con punta de diamante (dermabrasión) o  peelings químicos superficiales combinados con cremas faciales despigmentantes. Descubre cuáles son los mejores tratamientos para acabar con las manchas, según su origen.

¡Ojalá el acné desapareciera después de la adolescencia! Mucha gente lo piensa, pero no es así. Ni siquiera se libran celebrities como Kendall Jenner, Kate Winslet o Jessica Alba. Además de a muchas modelos e instagramers veinteañeras, el acné adulto afecta al 35% de las mujeres con edades comprendidas entre 30 y 39 años, y al 26% de las mujeres entre 40 y 49 años. Incluso está presente en 1 de cada 6 mujeres de 50 o más años, según un estudio de la Academia Americana de Dermatología.

¿Cómo sé que es acné?

  1. Las señales que deja son inflamatorias. Es decir, los granos son con pus y aparecen principalmente en el tercio inferior del rostro (mentón y alrededor de la boca).
  2. Los poros se ven dilatados. Y, además, la piel presenta una textura irregular, con tono apagado. ¿Quieres saber

¿Por qué sale acné?

No hay una única causa y normalmente aparece por la suma de varios factores.

  • Cambios hormonales. Como síndrome premenstrual, embarazo e incluso en la menopausia, una etapa en la que el descenso de los estrógenos potencia la acción de los andrógenos, encargados de la producción de grasa.
  • Acumulación de células muertas. El taponamiento provoca la aparición de comedones o espinillas, que pueden ser abiertos (puntos negros) o cerrados (puntos blancos). De ahí que sea tan importante hacerse una exfoliación una vez a la semana.
  • Proliferación de bacterias. Como la Propionibacterium acnes, que se alimenta del sebo acumulado y se multiplica y multiplica...
  • Antecedentes familiares. Hay predisposición genética a padecer acné en el 50% de los casos.
  • Algunos medicamentos. Como los corticoides y los anticonceptivos con progesterona.
  • Estrés. El cuerpo reacciona fabricando cortisol y andrógenos, que activan la fabricación de sebo y la formación de comedones. Ya sabes, tómate las cosas con calma.
  • Algunos cosméticos para piel y cabello. Las cremas grasas y con ingredientes comedogénicos ocasionan “acné cosmético”.

¿Cómo cuidar la piel si tengo acné?

  • Limpia la piel con suavidad. Hazlo dos veces al día, con desmaquillantes como agua micelar y geles espumantes sin jabón. Fíjate que en el envase especifique que es para pieles grasas.
  • Evita las leches limpiadoras. Nos referimos a las que no se retiran con agua, porque pueden ocasionar comedones en las mejillas.
  • Cosméticos específicos. Deben estar etiquetados como “no comedogénico” o paras pieles con tendencia acneica. Usa texturas ligeras (fluido, sérum, gel-crema).
  • Por las mañanas. Aplica la crema hidratante y no te olvides de poner después el fotoprotector. Te protege de los rayos UV, que estimulan la fabricación de sebo y oscurecen las lesiones de acné, transformándolas en manchas.
  • Una vez a la semana. Afina la piel con exfoliantes con hidroxiácidos, menos agresivos que los que llevan microgránulos.

Ingredientes buenos y malos para el acné

Entre los ingredientes que deberían incluir están los seborreguladores (zinc), purificantes y antibacterianos (ácido azelaico y piroctona olamina), queratolíticos, que desincrustan los poros y renuevan la capa córnea (hidroxiácidos glicólico o láctico), bacteriostático o, lo que es lo mismo, que impide la reproducción de las bacterias (ácido salicílico), matificantes (talco, caolín), hidratantes (glicerina, ácido hialurónico) y principios calmantes (agua termal, aloe vera, caléndula).

  • Están desaconsejados: la parafina, los irritantes (alcohol a altas concentraciones, perfumes con alérgenos, aceites esenciales) y los ingredientes que ocasionan comedones, como el aceite de coco.

Tratamientos para el acné

En casos de acné que hayan provocado cicatrices o manchas de color marrón post-inflamatorias funcionan muy bien los peelings químicos superficiales combinados con cremas faciales despigmentantes. Aunque el tratamiento estrella para eliminar las bacterias responsables del acné es la biofotónica.

En centro médico-estético. El Tratamiento Biofotónico Kleresca es ideal para aquellas personas con acné que no quieren o no pueden seguir ciclos largos de antibióticos ni otros fármacos que generan efectos secundarios.

  • En qué consiste. Combina la aplicación de un gel que se activa con una lámpara Multi-LED y cada sesión tiene una duración aproximada de 30 minutos. Se aconsejan dos sesiones a la semana durante 6 semanas.
  • Qué se siente. Durante el tratamiento el paciente percibirá una ligera sensación de calor en la piel. Después de nueve minutos bajo la luz, el gel Kleresca se retira y se aplica una crema hidratante.
  • Cómo actúa. El gel Kleresca permite que longitudes de onda específicas penetren en la dermis, eliminando de esta forma las bacterias responsables del acné a la vez que estimula los mecanismos de reparación de los tejidos, la producción de colágeno y la posterior reducción de las cicatrices.

Desde casa. También puedes usar aparatología con efectos profesionales como los dispositivos portátiles con luz LED (Espada de Foreo) que, gracias a la energía de la luz azul, tratan el acné combatiendo las bacterias que lo causan y mejoran el aspecto de la piel.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?