Cara perfecta

Ácido salicílico: todo lo que puede hacer por la piel grasa o con acné

Limpiador, exfoliante y regulador de sebo, este ingrediente es uno de los mayores enemigos del acné. ¿Has comprobado ya sus beneficios? Resolvemos todas las dudas con la ayuda de una experta.

Actualizado a

Ácido salicílico: esto es lo que puede hacer por tu piel

Foto: @blancapadilla

Todas queremos una piel perfecta y, para ello, estamos en una constante búsqueda de ese ingrediente mágico que nos ayude a conseguirla. Si tu problema es el acné, ya sea por cuestiones hormonales o como resultado de llevar la mascarilla, además de algunos tratamientos y productos útiles, deberías conocer las bondades del ácido salicílico.

Se trata de un activo limpiador, exfoliante y regulador de sebo cuyos beneficios para el rostro pueden ser muchos: desde la eliminación de un granito puntual hasta la desaparición de las marcas de tu piel. Pero, antes de nada, ¿qué es este ingrediente?

Ácido salicílico: el mejor activo contra los granos

Es importante conocer la composición del ácido salicílico para entender su función. Proviene de la corteza del sauce y corresponde a la familia de los ácidos betahidroxiácidos, es decir, en su estructura molecular, la parte del hidróxido está separada del ácido por dos átomos de carbono. Esto significa que es más soluble en aceite, por lo que penetra mejor en los poros de la piel, siendo capaz de desobstruirlos, especialmente en el caso de los puntos negros y espinillas (con el acné quístico pierde efectividad).

Una vez entra en la piel, disuelve los residuos que taponan los poros y los limpia en profundidad, actuando también como antiinflamatorio. Además, está considerado como un medicamento queratolítico que provoca el desprendimiento de la capa superior de las células, cumpliendo una función exfoliante.

¿Un aporte extra? También te puede servir para los problemas de caspa o dermatitis, ambas causadas por un desprendimiento rápido de las células de la piel.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

💜

Una publicación compartida de Hailey Baldwin Bieber (@haileybieber) el

¿Para qué tipo de piel está indicado el ácido salicílico?

Ahora bien, hay que tener cuidado con abusar del ácido salicílico, ya que su parte ácida es capaz de disolver la membrana que une las células de la piel entre sí. Vaya, que es un ingrediente muy agresivo y, si nos excedemos, podemos terminar con la cara irritada o algunas partes descamadas.

Alexandra Arráez, directora de los salones de belleza Alexandra Arraez, recomienda usarlo con frecuencia si recurrimos a él como tratamiento. Habla, además del acné, de la Psoriasis y futuras madres: "Es un tratamiento idóneo para esta patología y se suelen ver cambios excepcionales. Eso sí, no se debe abusar de la frecuencia recomendada. También está indicado para mujeres embarazadas", explica. Además, aconseja aplicarlo en el rostro completo para que pueda su función regulación sebácea y el resultado sea uniforme

¿Cómo lo podemos encontrar? 

Hay miles de productos de cosmética que contienen ácido salicílico y que puedes añadir a tu rutina de belleza. Podemos encontrarlo en jabones, sueros, cremas faciales, lociones de cuerpo... La experta recomienda especialmente el sérumporque llega a las capas más profundas de la piel,  por lo que su eficacia es mayor. 

¿Es compatible con los otros productos de nuestra rutina?

Si te preguntas por el resto de cosméticos de tu tratamiento de belleza, tranquila, la mayoría son compatibles con los de ácido salicílico. Aunque sí debes de tener cuidado con el retinol, pues podría causar irritaciones a las pieles más sensibles. 

Si te animas a probarlo, porque tu piel es mixta o de tendencia acneica, echa un vistazo a los siguientes productos con ácido salicílico y añade alguno a tu rutina de belleza.

acido-salicilico-cepillo Garnier en Douglas, 5,49€

5,49€

Cepillo exfoliante de Garnier

Para una limpieza eficaz, este cepillo limpiador para puntos negros viene genial. Contiene ácido salicílico en un 2% y es perfecto para pieles con tendencia a sufrir imperfecciones. Para usarlo, humedece tu rostro y el cepillo y aplícalo por tu rostro haciendo movimientos circulares. Después, aclara con abundante agua. ¿Empiezas a notar ya los resultados? 

COMPRAR

acido-salicilico-caudalie Lookfantastic, 32,95€

32,95€

Sérum Vinopure Skin Perfecting de Caudalie

Si te apetece usar el producto con ácido salicílico más concentrado, ficha este sérum perfeccionador. Es el típico cosmético que no es barato pero en el que merece la pena invertir porque funciona de verdad.

COMPRAR

acido-salicilico-crema MiFarma, 12,08€

12,08€

Tratamiento hidratante y corrector para las pieles grasas

Una buena crema nunca falla. Esta es para pieles con imperfecciones y tiene doble acción. Por una parte actúa sobre los puntos negros, espinillas... y los desincrusta y purifica la zona gracias a la asociación del LHA –que tienes acción microexfoliante–, y el ácido linoleico, que evita la formación de nuevas imperfecciones. Y por otra parte, esta crema actúa sobre granos inflamados gracias a la niacinamida –el ingrediente de moda–, y a la piroctona olamina con propiedades antifúngicas y antibacterianas.

COMPRAR

acido-salicilico-tonico Asos, 24,99€

24,99€

Tónico aclarador de Pixi

También podemos encontrar el ácido salicílico en forma de tónico. Es ideal para tus rutinas de mañana y noche y está diseñado para restablecer el brillo natural de la piel, minimizar la apariencia de los poros y unificar el tono. Contiene ácido salicílico, láctico y glicólico, que ayudan a refrescar la piel y reducir las rojeces y las irritaciones de la piel; y antioxidantes para hidratar y protegerla de la contaminación.

COMPRAR

acido-salicilico-ampollas Druni, 1€

1€

Ampolla concentrada con ácido salicílico

Si prefieres el formato ampolla, también hay una opción para ti. Esta de LookDoré elimina las impurezas del rostro gracias a sus activos purificantes, afina los poros dilatados, suaviza la piel y disminuye los poros visibles y dilatados. Además, matifica la piel y reduce el sebo.

COMPRAR

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?