Foto: @blancapadilla
Todas queremos una piel perfecta y, para ello, estamos en una constante búsqueda de ese ingrediente mágico que nos ayude a conseguirla. Si tu problema es el acné, ya sea por cuestiones hormonales o como resultado de llevar la mascarilla, además de algunos tratamientos y productos útiles, deberías conocer las bondades del ácido salicílico.
Se trata de un activo limpiador, exfoliante y regulador de sebo cuyos beneficios para el rostro pueden ser muchos: desde la eliminación de un granito puntual hasta la desaparición de las marcas de tu piel. Pero, antes de nada, ¿qué es este ingrediente?
Ácido salicílico: el mejor activo contra los granos
Es importante conocer la composición del ácido salicílico para entender su función. Proviene de la corteza del sauce y corresponde a la familia de los ácidos betahidroxiácidos, es decir, en su estructura molecular, la parte del hidróxido está separada del ácido por dos átomos de carbono. Esto significa que es más soluble en aceite, por lo que penetra mejor en los poros de la piel, siendo capaz de desobstruirlos, especialmente en el caso de los puntos negros y espinillas (con el acné quístico pierde efectividad).
Una vez entra en la piel, disuelve los residuos que taponan los poros y los limpia en profundidad, actuando también como antiinflamatorio. Además, está considerado como un medicamento queratolítico que provoca el desprendimiento de la capa superior de las células, cumpliendo una función exfoliante.
¿Un aporte extra? También te puede servir para los problemas de caspa o dermatitis, ambas causadas por un desprendimiento rápido de las células de la piel.
¿Para qué tipo de piel está indicado el ácido salicílico?
Ahora bien, hay que tener cuidado con abusar del ácido salicílico, ya que su parte ácida es capaz de disolver la membrana que une las células de la piel entre sí. Vaya, que es un ingrediente muy agresivo y, si nos excedemos, podemos terminar con la cara irritada o algunas partes descamadas.
Alexandra Arráez, directora de los salones de belleza Alexandra Arraez, recomienda usarlo con frecuencia si recurrimos a él como tratamiento. Habla, además del acné, de la Psoriasis y futuras madres: "Es un tratamiento idóneo para esta patología y se suelen ver cambios excepcionales. Eso sí, no se debe abusar de la frecuencia recomendada. También está indicado para mujeres embarazadas", explica. Además, aconseja aplicarlo en el rostro completo para que pueda su función regulación sebácea y el resultado sea uniforme.
¿Cómo lo podemos encontrar?
Hay miles de productos de cosmética que contienen ácido salicílico y que puedes añadir a tu rutina de belleza. Podemos encontrarlo en jabones, sueros, cremas faciales, lociones de cuerpo... La experta recomienda especialmente el sérum, porque llega a las capas más profundas de la piel, por lo que su eficacia es mayor.
¿Es compatible con los otros productos de nuestra rutina?
Si te preguntas por el resto de cosméticos de tu tratamiento de belleza, tranquila, la mayoría son compatibles con los de ácido salicílico. Aunque sí debes de tener cuidado con el retinol, pues podría causar irritaciones a las pieles más sensibles.
Si te animas a probarlo, porque tu piel es mixta o de tendencia acneica, echa un vistazo a los siguientes productos con ácido salicílico y añade alguno a tu rutina de belleza.