Conforme vas cumpliendo años intentas dar con cosméticos que devuelvan el confort a tu piel y prevengan las arrugas, las manchas y las líneas de expresión. En definitiva, buscas cosméticos que frenen los efectos que el paso del tiempo tiene sobre tu piel o, al menos, lo retrasen todo lo posible. Pero… ¿cuál es la mejor fórmula antiaging? Protocolos antiedad hay muchos, pero el combo más eficaz, según los dermatólogos, es el formado por ácido hialurónico, vitamina C y retinol.
¿Sabes cómo tienes que utilizarlo para que funcionen? Esto es lo que debes saber para sacar todo el partido a estos potentes principios activos.
Ácido hialurónico, vitamina C y retinol: un combo perfecto antiedad
Estamos ante una fórmula ganadora porque combina hidratación con efecto antioxidante y aceleración de los procesos de regeneración cutánea, al mismo tiempo que activa la producción de colágeno. A grandes rasgos, el ácido hialurónico hidrata y refuerza la barrera cutánea de la piel; la vitamina C ilumina, mejora el tono y favorece la formación de colágeno, ejerciendo una acción reafirmante; y el retinol regenera y tiene capacidad exfoliante y renovadora. Los dos primeros ingredientes se pueden aplicar por el día y por la noche, mientras que el retinol está reservado únicamente para la noche.
- Muy importante: a esta asociación de activos le faltaría un buen filtro solar, porque el envejecimiento de la piel se debe en gran medida al exceso de radiación UV.
Pero conozcamos estos principios activos en profundidad…
¿Qué función tiene el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una molécula presente en la piel y en otros órganos de nuestro cuerpo que con la edad va disminuyendo. Esto hace que la piel pierda hidratación y turgencia dando paso a las arrugas y la flacidez. En términos más químicos, se trata de una macromolécula biológica que deja una película porosa protectora sobre la piel para retener el agua. Por otro lado, tiene una gran capacidad para captar agua (es capaz de multiplicar por mil su volumen). Ambas cualidades le confieren sus excelentes propiedades hidratantes tan utilizadas en cosmética y también en medicina estética. Tal es así que ofrece incontables beneficios para tu pelo, pómulos labios... Está presente en sérums, cremas, mascarillas, lociones, etc. y se puede aplicar por la mañana y por la noche.
¿Qué es y para qué sirve la vitamina C?
La vitamina C es un activo esencial para la síntesis de colágeno. Además, tiene propiedades antioxidantes y despigmentantes y mejora la microcirculación. Los últimos logros han sido conseguir su estabilidad y formularla con un ácido graso para que penetre en la piel.
Este activo disminuye en el organismo con el paso del tiempo, por tanto es recomendable la aplicación de principios activos capaces de mejorar su penetración. A nivel cutáneo ejerce una acción muy beneficiosa tanto para prevenir como para mitigar los signos del envejecimiento y los daños celulares provocados por la exposición a los rayos ultravioletas. El resultado de su uso continuado: mejor calidad de la piel, menos arrugas y un tono más uniforme.
La vitamina C se puede utilizar por la mañana y por la noche, pero si recurres a la combinación de la que estamos hablando (hialurónico, vitamina C y retinol) es recomendable que solo la apliques por las mañanas.
¿Qué hace el retinol en la piel?
El retinol tiene excelentes propiedades antienvejecimiento, afina el estrato córneo (esto hace que en verano sea necesario protegerse del sol), aumenta la síntesis de colágeno y elastina, acelera la renovación celular, lucha contra la oxidación de los radicales libres y combate el fotoenvejecimiento y la glicación.
Este principio activo se aplica por la noche.Al principio en concentraciones bajas y espaciando los días de aplicación. Lo aconsejable es cada dos o tres días las dos primeras semanas. Una vez que se comprueba la tolerancia de la piel se pueden aumentar las concentraciones y aplicar de forma más continuada.
¿Cuándo comenzar a utilizar el ácido hialurónico, la vitamina C y el retinol?
Saber cuándo introducir cada uno de estos principios activos en tu rutina de cuidado de la piel es clave para retrasar el envejecimiento. El ácido hialurónico se puede comenzar a utilizar en torno a los 20 años; la vitamina C, a partir de los 30; y el retinol, a partir de los 35. Una vez que llegas a esta edad, lo ideal es combinar los tres ingredientes para lucir un cutis impecable.
Recomendaciones adicionales
Si quieres que este combo o cualquier otro tratamiento cosmético sea efectivo, deberás limpiar tu piel dos veces al día, utilizar FPS50+ y dejarte asesorar por un profesional a la hora de diseñar tu rutina cosmética. Esta combinación suele ser muy buena opción, pero no es la única, por lo que es conveniente que una dermatóloga o experta en cosmética haga un diagnóstico previo de tu piel para asegurarte.