¿Sientes que tu cutis se ve apagado y como sin vida? Puede que con seguir a rajatabla tu de limpieza e hidratación, mañana y noche, no sea suficiente. Porque quizá lo que necesitas es una inyección de vitaminas que devuelva la luminosidad a tu cutis y elimine esas manchas y marcas que impiden que se vea limpio y uniforme. Si te sientes identificada, sigue leyendo, porque lo que necesitas es un sérum iluminador.
¿Qué es sérum facial y para qué sirve?
Es una emulsión con una textura ligera y de fácil absorción que permite que su gran concentración de activos penetre profundamente en la piel. Se trata de un cosmético complementario de la rutina facial, que no sustituye en ningún caso a la hidratante (aunque sea de acción hidratante), sino que refuerza su efectividad.
Dos cosas hacen interesantes al sérum:
- Que consigue resultados visibles en menos tiempo que cualquier otro cosmético.
- Que potencia los efectos de los productos que apliquemos a continuación, normalmente, la hidratante (por eso se aplica siempre antes).
Adobe Stock
¿Cuál es el mejor sérum para el rostro?
El mejor sérum será siempre el que más se ajuste a las necesidades de cada cutis, por eso lo ideal es que lo elijamos con ayuda de las indicaciones del dermatólogo. Dependiendo de sus ingredientes activos hay sérums de hidratantes, antiarrugas, antimanchas, iluminadores, para pieles sensibles, para pieles mixtas.
Para elegir el mejor sérum tendremos que valorar factores como nuestro tipo de piel (los hay para toda clase de cutis, pero también para las que tienen problemas específicos); la concentración y pureza del ingrediente activo (el precio nos dará pistas…); el formato del envase (mejor bien aislado y opaco, sobre todo en los casos de vitamina C o retinol), y la combinación con ingredientes que favorezcan las sinergias: por ejemplo, la vitamina C es más efectiva acompañada de vitamina E.
Eso sí, debemos tener en cuenta las peculiaridades de los ingredientes que contienen, ya que algunos requieren tomar ciertas precauciones. Así, tanto los sérums de vitamina C como los sérums de vitamina A o retinol pierden eficacia con la luz del sol, por lo que solo deberían utilizarse en el ritual de noche.
Adobe Stock
¿Qué es un sérum iluminador?
Si te preguntas para qué sirve el sérum iluminador, has de saber que es aquel que devuelve el tono a la tez, ya que este puede verse alterado por diferentes motivos: ambientales, acné, estrés, fotoenvejecimiento, falta de hidratación, edad, etc. También lo unifica disminuyendo las irregularidades y las manchas. Por tanto, es un tipo de sérum que puede aplicarse a diferentes tipos de pieles que tengan en común ese problema de tono apagado: pieles jóvenes con marcas de acné, pieles sensibles, pieles maduras con pérdida de hidratación, pieles secas en general, pieles con problemas de pigmentación, cutis con rojeces, etc.
Para ello, los sérums iluminadores incluyen ingredientes como la vitamina C tópica, que ayuda a unificar el tono y devolver la luminosidad a la piel (y siempre debe acompañarse de protector solar para mantener su eficacia). También, los hidroxiácidos, que aceleran la renovación celular y actúan como un exfoliante superficial que mejora la textura de la piel al retirar las células muertas y aporta luminosidad.
Encuentra el sérum iluminador ideal para tu tipo de piel y los problemas que más te preocupan para mejorarla en esta completa selección con fórmulas diseñadas para cubrir las distintas necesidades de cada cutis (y todos los presupuestos).