Foto: Shutterstock
Nunca ha entrado un iluminador en tu neceser porque todavía no tienes muy por mano su aplicación, pero estás dispuesta a reservar un huequecito a cualquier crema, mascarilla, sérum o contorno de ojos que aporte luz a tu rostro. Lo que tú quieres es ese tono sonrosado, saludable y ese efecto anti-manchas y unificador que hace que tu piel resplandezca de forma natural. ¡Vamos a por ello! Porque a nosotras también nos encanta la nueva tendencia beauty: la baby skin (piel de bebé)y queremos declararle la guerra a la piel apagada y los signos de cansancio.
Qué ingredientes deben tener los cosméticos iluminadores
Algunos ya los conoces porque ya hemos hablado muchas veces de ellos, como el ácido hialurónico (que ayuda a rehidratar profundamente la piel y darle un aspecto jugoso) o la vitamina C, la favorita de los dermatólogos y los farmacéuticos, porque es un antioxidante que no solo ayuda a combatir los radicales libres, moléculas responsables del envejecimiento prematuro de la piel, sino que ayuda a conseguir un tono de la piel más uniforme al inhibir la producción de melanina. Pero también hay muchos otros ingredientes, algunos de ellos de lo más exótico y procedentes de la naturaleza que te ayudan a tener un aspecto resplandeciente. A partir de ahora, no los pierdas la pista y búscalos en las etiquetas de tus cosméticos.
- Hibiscus y peonía. Los extractos de esta dos flores estimulan la renovación celular, ayudan a eliminar imperfecciones, matizan la manchas y estimulan la piel para que recupere su saludable color sonrosado. Puedes encontrar estos ingredientes en muchas de las llamadas cremas rosas para pieles maduras.
- Ácido glicólico. Muchas mascarillas iluminadoras incluyen componentes détox o exfoliadores que renuevan la piel y les proporciona un aspecto revitalizado. El ácido glicólico tiene un efecto peeling que ayuda a eliminar las células muertas y a destapar de nuevo la luminosidad de la piel.
- Extracto de perlas. Ayudan a combatir las imperfecciones y los puntos negros. Además tiene propiedades exfoliantes y despigmentantes.
- Oro. Mejora la microcirculación sanguínea, por lo que aporta mucha luminosidad a la piel. Pero también es muy apreciado por sus propiedades regenerantes y reafirmantes, lo que hace que se convierta en un lujoso y caro, pero efectivo ingrediente antiedad.
- Azafrán. El "oro de la tierra", más allá de su uso culinario, es también un gran antioxidante y un activo muy valorado dentro de la cosmética iluminadora porque protege contra las agresiones medioambientales y aporta mucha luz.
- Niacinamida. Uno de los ingredientes más polivalentes de la cosmética, la niacinamida o vitamina B3 favorece a todo tipo de pieles, tanto en las de tendencia grasa (ayuda a combatir el acné ) como en las sensibles (es calmante). Pero también se usa en cremas perfeccionadoras porque reduce visiblemente la apariencia de los poros y mejora el color y la uniformidad de la piel.
- Cúrcuma. El extracto de raíz de cúrcuma tiene una poderosa acción anti-inflamatoria, reduce la pigmentación de las manchas y ayuda a unificar el tono.
- Jengibre. Mejora mucho el tono de la piel y lo puedes encontrar tanto en cosmética antimanchas como en productos perfeccionadores (ayuda a reducir los poros) como en contorno de ojos para mejorar las ojeras.
¿Has tomado nota? Pues ahora solo tienes que completar tu rutina de belleza con uno o varios de los siguientes productos iluminadores. ¡Adiós signos de cansancio! ¡Bienvenida cara de vacaciones!