CUIDADO CAPILAR

¿Cada cuánto hay que cortarse el pelo para que crezca más rápido?

¿Te estás dejando el pelo largo y no sabes cuál es el límite de tiempo sin pasar por la tijera? ¿Quieres saber cuál es la frecuencia recomendable en cada caso? ¡Te lo contamos!

cada cuanto hay que cortarse el pelo
@taylorlashae

No importa el largo de tu pelo, de vez en cuando hay que pasar por la peluquería para cortarse la puntas. Te decimos la frecuencia exacta.

olga g san bartolome revista clara
Olga G. San Bartolomé

Peluquera experta en cuidado del cabello con más de 35 años de experiencia.

Teresa Ródenas
Teresa Ródenas

Periodista especializada en temas de belleza y moda.

Actualizado a

Seguro que ya sabías que el cabello crece a un ritmo aproximado de 1 cm por mes. Eso te da una idea sobre cuánto deberás esperar si quieres lucir el pelo largo, en función de la longitud de la que partas. Aunque quizá tu gran duda sea cada cuánto te tienes que cortar el cabello.

¿Cada cuánto necesitas cortarte el pelo? ¿Debes esperar a que aparezcan las puntas abiertas o quieras un cambio de look? A continuación resolvemos las dudas más frecuentes al respecto que todas buscamos en internet.

¿Cuánto tiempo tiene que pasar para cortarte el cabello?

Como regla general, es recomendable cortar la melena más o menos cada dos meses. Aunque esta regla cambia si por ejemplo te estás dejando crecer el pelo para llevarlo largo. Entonces no tendría ningún sentido, ya que el cabello crece alrededor de un centímetro por mes y si te lo cortas con esa frecuencia vas a tardar una eternidad.

Si estás dejándote el pelo largo lo aconsejable es no tardar más de cuatro meses en cortarlo, ya que cuando las puntas se abren, van dañando el cabello hacia arriba porque se siguen abriendo hacia el tallo.

La coleta es uno de los peinados más versátiles. ¡Te traemos algunas de las que te vas a enamorar!

Los peinados con coleta más bonitos que verás hoy

¿cada cuanto hay que cortarse el pelo si lo llevas corto?

Quienes eligen un estilo de cabello corto, como puede ser un corte pixie o un bixie, pueden caer en el error de pensar que son cortes tan cómodos que apenas requieren mantenimiento. En el día a día, sí lo son, aunque lo cierto es que los cortes de cabello cortos hay que irlos refrescando regularmente, lo que implica que tendrás que pasar por la tijera una vez al mes si quieres mantenerlos bien. De lo contrario el pelo empezará a pesar y se desvirtuará su forma.

¿Qué pasa si no me corto el pelo por 1 año?

Si estás un año sin cortarte el pelo porque quieres dejar que tu pelo crezca o porque, simplemente, te da pereza acudir a la peluquería podrías acabar obteniendo el resultado contrario al que buscas. Y es que, pasados todos esos meses quizá tengas que cortar más de lo que deberías si hubieses acudido a la peluquería con la frecuencia recomendable.

La razón es que las puntas se irán abriendo e irán ascendiendo, lo que frenará el crecimiento al tener que cortar obligatoriamente. Por el contrario, si cortas tus puntas con una frecuencia de al menos 3-4 meses, lograrás mantenerlas sanas y conseguirás un crecimiento más eficaz.

¿Por que cortar el pelo cada 3 meses?

Es una pregunta frecuente en la red que toma como referencia una media de tres meses entre corte y corte de pelo con el fin de sanear las puntas y mantener la melena en buen estado. Aunque, como ya hemos dicho, la frecuencia dependerá realmente del tipo de corte de pelo y el objetivo que tengamos con la longitud.

Beneficios de cortarse el pelo

Los beneficios de pasar por la tijera son principalmente 3: 

  • Repara las puntas: y con ello, permite evitar que el crecimiento se ralentice al tener que cortar más de lo deseable en las próximas visitas a la peluquería.
  • Mantiene el corte: cualquier corte con forma, más aún, si además tiene flequillo, se verá desvirtuado si no acudes con la frecuencia necesaria a la peluquería.
  • Prolonga el color: sobre todo en melenas sometidas a decoloración, el tono en las puntas puede desvirtuarse con el paso de la semanas por las herramientas de calor, el cloro, la sal, los peinados y la ausencia de productos de tratamiento adecuados.

Cómo mantener el pelo sano entre cortes

Si quieres espaciar tus cortes de pelo al máximo para dejarte la melena larga, tendrás que cuidar el cabello al máximo. ¿Cómo? Reduciendo al mínimo el uso de herramientas de calor, protegiendo la melena de estas además del sol, llevando una buena alimentación y evitando agentes agresivos como el cloro de las piscinas y las decoloraciones (o compensándolas con un buen cuidado y productos de tratamiento).

Además, hay algunos productos que te ayudarán a hidratar el pelo y mantener las puntas en buen estado para no tener que cortar antes de tiempo. He aquí algunos ejemplos

cada cuanto necesitas cortarte el pelo champu reparador
Sephora

Champú reparador

El cuarto paso del famosísimo protocolo Olaplex es un champú que repara, fortalece y nutre la melena para mantener las puntas abiertas a raya. ¿Qué lo diferencia de otros? La tecnología patentada de reconstrucción del cabello de la marca y la hidratación y el brillo que proporciona al cabello coloreado o decolorado.

cada cuanto necesitas cortarte el pelo Mascarilla nutritiva
Sephora

Mascarilla nutritiva

Mantén tu cabello hidratado y nutrido aplicando mascarilla de medios a puntas tras cada lavado y, cada 15 días, como tratamiento intensivo durante unas horas sobre el pelo seco.

cada cuanto necesitas cortarte el pelo  Protector térmico
Primor

Protector térmico

Siempre que vayas a usar el secador, las planchas o las tenacillas, recuerda aplicar un protector de calor en la melena. Este, además, acondiciona e hidrata el cabello y lo protege de la contaminación, que también hace que la fibra capilar se estropee.

texto

cada cuánto cortarte el pelo sérum reparador
Amazon

Sérum reparador

Un sérum reparador te será muy útil si llevas el pelo decolorado. Úsalo tras el lavado y el secador para hidratar de medios a puntas y crear una barrera de protección. Conseguirás además un brillo extra en la melena

Bálsamo reparador
Yves Rocher

Bálsamo reparador

Consigue una melena más nutrida, reparada, suave y elástica aplicando un bálsamo capilar sin aclarado como este. Cuenta con una fórmula multiusos botánica con aceite de jojoba y sin silicona que se aplica de medios a puntas para recuperar el cabello dañado.

Schema: FAQPage

 

Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?