ImaxTree
Algunas de las vitaminas ya las conoces porque te hemos hablado de ellas muchas veces, pero seguro que descubres en nuestro abecedario alguna con la que no contabas y que a partir de ahora, e incorporándolas a tus cremas, pueden ayudarte a ofrecer la mejor versión de ti misma.
Las vitaminas que mejoran tu piel
- VITAMINA A. Si ves que las arrugas se te empiezan a marcar más de la cuenta, apunta esta vitamina como ingrediente esencial en tus cremas. La deficiencia de vitamina A provoca sequedad en la piel y la hace más proclive a las arruguitas. Si miras la etiqueta del cosmético, lo más probable es que la encuentres bajo el nombre de retinol, sí ese ingrediente tan de moda, derivado de la vitamina B y uno de los favoritos de los expertos en dermocosmética para luchar contra las arrugas, porque aumenta la renovación celular, favorece la formación de colágeno y elastina e incrementa la hidratación de la piel. Vamos, un ingrediente prácticamente imprescindible en tu cosmética si has superado los 45 años.
IMPORTANTE: Es mejor usar el retinol de noche, ya que es un ingrediente al que le afecta la luz y podría provocar irritaciones en las pieles más sensibles. Y si no, como las formulaciones han avanzado muchísimo, también puedes fijarte si en la crema o sérum pone que el retinol está encapsulado, lo que significa que se libera progresivamente y no dañará tu piel. Ante la duda, lo mejor es aplicar siempre después de tu crema un fotoprotector solar.
- VITAMINA B. Cuando la piel tiene una carencia de vitamina B reacciona perdiendo firmeza y en la cara se perciben rasgos de cansancio y fatiga. ¿Cuál es la mejor solución cosmética en tu caso? Busca la vitamina B que más te convenga. Sí, hay varias. La que arrasa últimamente es la niacinamida (vitamina B3) porque es todoterreno y una gran aliada en todos los problemas que causa el uso continuado de la mascarilla por la Covid-19 ( el fenómeno conocido como maskné). No solo potencia la hidratación, sino que reduce la producción de sebo y las rojeces, además de ayudar a igualar el tono de la piel. Puede ser usada por las pieles sensibles, mejorando mucho la textura de las arrugas y disminuyendo la apariencia de los poros.
Otra de las más usadas es la B5, conocida también como dexpantenol, un activo muy hidratante, que repara la función barrera de la piel. La vitamina B2 (o riboflavina) ayuda, además, a regular la secreción de sebo; y la B6 (o piridoxina) mejora el aspecto de las pieles desvitalizadas o rugosas.
- VITAMINA C. Sin la cantidad necesaria de vitamina C nuestra piel está más expuesta a los radicales libres y a los factores ambientales, lo que provoca falta de luminosidad y signos de envejecimiento prematuro. La vitamina C (que también puedes encontrar como ácido ascórbico en el listado de ingredientes de los cosméticos) es el activo estrella a la hora de aportar luz a la cara, la mejor amiga de las pieles con tono apagado. Si es tu caso, prueba a hacer un tratamiento de choque usando durante dos o tres semanas una crema de día de vitamina C y unas ampollas o un sérum altamente concentrado en este ingrediente por la noche. UN PLUS: también se beneficiará la firmeza de tu piel, porque la vitamina C interviene en la síntesis del colágeno,.
- VITAMINA E. ¿Te han empezado a aparecer manchas? Entonces estaría muy bien "suplementar" tu piel con alguna crema que contenga vitamina E, que también puede aparecer en la etiqueta de tu cosmético como tocoferol. La vitamina E es un poderosísimo antioxidante que, por ejemplo, hace de filtro frente a las radiaciones solares, uno de los principales factores desencadenantes de las manchas. Con la vitamina E conseguirás reforzar las defensas de la piel y, en caso de que ya hayan aparecido signos de envejecimiento, beneficiarte de su capacidad regeneradora. De ahí que sea un ingrediente clave en los procesos de cicatrización, como las estrías.
¿Preparada para nutrir y revitalizar tu piel con vitaminas? Hemos seleccionado para ti cosméticos muy asequibles (como una mascarilla facial unidosis de 4 € o una excelente crema antiedad que no llega a 15€) y otros que, aunque se disparan un poquito-bastante, cunden mucho (te durarán meses) y son una muy buena inversión para afrontar el mal tiempo con buena cara. ¡Siempre los puedes incluir en tu wish list de estas Navidades!