Anticípate

¿Tienes la piel grasa? Descubre cómo va a envejecer y cómo frenar el paso del tiempo

Aunque es la piel mejor protegida contra el paso del tiempo, también tiene enemigos que combatir: la flacidez y las manchas. Te explicamos cómo adelantarte y frenar su aparición.

laura hernandez web clara
Laura Hernandez Tornil

Periodista especializada en belleza y moda

Actualizado a

Necesitas hidratación

Tu piel tiene exceso de grasa, pero igualmente puede faltarle agua. Y cuando hay deshidratación aparecen las arrugas. Tengas la edad que tengas usa una hidratante adecuada a tu tipo de piel a diario. Y a partir de los 35 años, opta por una hidratante enriquecida con activos antioxidantes y reafirmantes para retrasar la aparición de arrugas.

16,89€ --18,14€--

Hidratante para piel grasa

Crema Antiage Intensiva de Nezeni Cosmetics

44,90€

Antiedad para pieles grasas y bajo en conservantes

Las pieles grasas también tienen problemas de líneas, arrugas y falta de tersura, por eso necesitan una crema que pueda luchar contra estos problemas de la edad, sin producir efectos secundarios como lo hace el Retinol. Tienen un nivel muy bajo de conservantes (por eso tienen 2 años de caducidad cerrados) para evitar el efecto cocktail. Por eso, ingredientes con base natural, como el Cobiolift, un extracto de quinoa que puede reducir la profundidad del surco hasta en un 47%; el ácido hialurónico, un rellenador e hidratante natural, o Dragon’s Blood, el extracto de un árbol de la región amazónica que aumenta la síntesis de colágeno, hidrata y reduce la inflamación, son opciones mejores. Todos estos ingredientes los vas a poder encontrar en la crema Antiage de Nezeni Cosmetics.

COMPRAR

Las manchas, el principal enemigo

Además de la flacidez, las manchas son otro de los principales enemigos de la piel grasa. Sobre todo si se ha abusado del sol. Para evitarlas hay que aplicar los 365 días del año un fotoprotector sin aceites, no comedogénico. 

Prevenir y borrar

Una vez que las manchas han aparecido e incluso para prevenir su aparición es importante usar un tratamiento con principios activos despigmentantes.

Despigmentante Melascreen UV Crema Ligera de Ducray, 14€

Pigment Control, de Talika, mejora la eficacia de las cremas despigmentantes, 99€

Mima tu piel

Una mascarilla semanal detox te puede ayudar a devolverle luminosidad a tu piel y eliminar los brillos. Busca una mascarilla con arcilla, aplícala en una fina capa y déjala secar entre 10 y 15 minutos. Retírala con una toalla húmeda caliente. Notarás cómo tu piel se llena de energía.

9,95€

Mascarilla detox con carbón

Vitamina C

Como la piel grasa es más resistente aprovecha para utilizar fórmulas concentradas (con 8-12%) de vitamina C pura y aplícala 1-2 veces por semana o haz curas intensivas de 10-15 días varias veces al año.

Sérum concentrado

Pure Vitamin C 8% de Montibello, 45,90€.

Regenera tu piel

Puedes hacer desaparecer los microquistes cerrados, comedones abiertos o puntos negros, con cosméticos (limpiadora, exfoliante, sérum, etc.) específicos para piel acneica. Lo ideal es que incluyan ácido salicílico, ya que por un lado renueva la piel y es antiséptico. Otros principios activos naturales muy recomendables son el ácido hialurónico, el bisabolol y el óxido de zinc.

7,79€ --25€--

Tratamiento Regenerador Purificante

Combatir la flacidez

La piel grasa tiene un gran enemigo a combatir: la flacidez. Si bien es una piel con menos arrugas finas, cuando estas aparecen son profundas y el óvalo se pierde. Para evitarlo y, dado que tu piel es más resistente, puedes utilizar un sérum o una crema a base de retinol en altas dosis. Además de ser uno de los antiarrugas más eficaces, controla la secreción de grasa y reduce los poros. Úsalo por la noche.

Limpieza profunda

Usar un cepillo eléctrico mejora hasta 10 veces la limpieza manual. Gracias a la rotación y la vibración del cabezal, el cepillo elimina las impurezas adheridas a la capa córnea por el propio sebo y favorece la absorción de las cremas que aplicas después y, por tanto, su efecto. Úsalo a la velocidad más baja, ya que la exfoliación demasiado intensa produce la sobreproducción de grasa como mecanismo de defensa de la piel (el llamado efecto rebote).

198,95€

Cepillo Foreo Luna

Es el tipo de piel que mejor resiste el paso del tiempo. La sobreproducción de sebo se convierte en una ventaja –¡por fin!– ya que protege de la deshidratación y del envejecimiento natural. Las arrugas aparecen más tarde y son menos numerosas aunque más profundas que en la piel seca.

La flacidez es su punto débil

La piel grasa es más gruesa por lo que, cuando disminuye el colágeno que la sujeta, queda "colgando". En otras palabras, el principal signo de envejecimiento de la piel grasa es la flacidez. El óvalo del rostro pierde definición, los poros se hacen más visibles, etc.

Malos hábitos que la “envejecen” más

  • Lavarte demasiado la cara (más de 2 veces al día) y con productos muy detergentes (el gel de ducha, jabón de manos...). Dan la sensación de que regulan la grasa, pero en realidad eliminan el manto hidrolipídico protector: la piel se reseca y se vuelve más frágil.
  • ... o "quedarte corta". El sebo se descompone en contacto con el aire y forma ácidos grasos libres, que irritan y envejecen la piel.
  • No aplicar la hidratante pensando que no la necesitas o que te engrasará aún más. Es falso. A causa de los tónicos con alcohol y las cremas antiacneicas, gran parte de las pieles grasas están deshidratadas. Usa una hidratante ligera (en gel o fluido) y matificante para camuflar los brillos.
  • Apretar los granos. El acné se extiende y las lesiones se transforman en cicatrices y manchas oscuras.
  • No usar la crema antiedad porque tu piel tiene pocas arrugas. Sí has de usarla, la crema va bien para prevenirlas y dar más firmeza a la piel.

Plan de acción para frenar el paso del tiempo

  • Limpieza profunda con un cepillo eléctrico. Mejora hasta 10 veces la limpieza manual. Gracias a la rotación y la vibración del cabezal, el cepillo elimina las impurezas adheridas a la capa córnea por el propio sebo y favorece la absorción de las cremas que aplicas después –y por tanto, su efecto–. Úsalo a la velocidad más baja, ya que la exfoliación demasiado intensa produce la sobreproducción de grasa como mecanismo de defensa de la piel (el llamado efecto rebote).
  • Ácido salicílico. Microquistes cerrados, comedones abiertos, puntos negros... Hazlos desaparecer con cosméticos (limpiadora, exfoliante, sérum, etc.) específicos para piel acneica que incluyan ácido salicílico. Es un betahidroxiácido que combina dos efectos con doble acción: renovador celular queratolítico, para eliminar las células muertas que taponan los poros, y antiséptico, que combate los microorganismos que causan el acné.
  • Prevenir las manchas es esencial en este tipo de piel. Por la mañana (sin excusas, los 365 días de año) aplica un fotoprotector sin aceites y preferentemente no comedogénico. Puesto que los filtros químicos dejan brillos, es mejor que uses un protector solar con filtros físicos (óxido de zinc, dióxido de titanio) y que estén micronizados. Si quieres evitar el residuo blanquecino elige un fotoprotector con un toque de color, especialmente si tienes la piel oscura.
  • Evitar la flacidez. A partir de los 40 años, el colágeno y la elastina de la dermis disminuyen, por lo que la piel pierde firmeza y el contorno del rostro se relaja. Te conviene utilizar a diario una fórmula reafirmante, que estimula la formación de colágeno y restaura la tonicidad de la piel. Una única condición: elige una fórmula no grasa tipo sérum, fluido ligero o sleeping cream de textura gelificada.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?