@tamerabeardsley
Fortalecer la función barrera de la piel para protegerla de agresiones externas y calmarla cuando aparecen irritaciones, tirantez o rojeces, esas son las dos claves en las que se debe basar la rutina facial de una piel madura sensible.
La piel sensible madura, un problema muy común
"La piel sensible como diagnóstico en consulta es una condición mucho más frecuente en mujeres que en hombres, nos comenta Guillermo Solano-López, dermatólogo y director de la Clínica Dermatológica Dermimed. Según el especialista, "la piel de la mujer es más fina y, además, utilizan en general más cosméticos que los hombres, algunos de ellos inadecuados y que pueden agravar los problemas de intolerancia, haciendo que la piel reaccione con rojeces, deshidratación, picor, irritación o edema", comenta el doctor Solano-López.
La clave: no arriesgar y elegir muy bien los ingredientes
La recomendación para una piel reactiva y sensible que ha superado ya los 60 años es simplificar la rutina de belleza y, en palabras del dermatólogo, "optar por el minimalismo cosmético. En estos casos, menos es siempre más". Se puede optar por ingredientes naturales que ayuden a redensificarla, porque se vuelve más fina y tiende a la flacidez, pero procurando que seannaturales o hipoalergénicos. El especialista aconseja tener muy en cuenta 5 consejos básicos:
- Para la limpieza facial diaria. Escoger aguas micelares, aceites limpiadores suaves o productos que no requieran aclarado, en vez de jabones que resecan la piel en exceso, ya que estas pieles en general tienden a ser secas.
- Evitar los exfoliantes agresivos. De esta manera, se preservan los lípidos de la capa cornea y se evita que se seque en exceso. Tampoco convienen ingredientes que puedan perjudicar la piel, como el ácido glicólico, el ácido salicílico o el retinol. En este último caso, debemos tener en cuenta que el retinol es un ingrediente fotosensibilizante, por lo que se desaconseja su uso durante el día, a no ser que sea de liberación progresiva o en una concentración mínima. También conviene prescindir de cosméticos que contengan alcohol o perfumes.
- Apostar por productos que reconforten y refuercen las pieles fragilizadas. El agua termal, la caléndula y la camomila, por ejemplo, son muy calmantes. Pero es normal que a los 60 también se busquen ingredientes antiedad para frenar los efectos del envejecimiento. El dermatólogo apuesta por los siguientes, muy efectivos y que no provocan irritación: el ácido hialurónico o mandélico, la niacinamida, la vitamina E, la centella asiática o CICA, el bakuchiol (conocido como el retinol vegetal) o la manteca de karité.
- Usar protección solar alta a diario. El doctor recomienda protectores solares específicos para pieles sensibles y con FPS 50 y recuerda que "también existen hidratantes que ya contienen un factor de protección en la misma formulación, por lo que simplifican más la rutina".
- Elegir texturas ligeras y "refrescantes". Lo importante es mantener la piel siempre bien hidratada. Las brumas, las cremas-gel o las tipo sorbete, por ejemplo, resultan muy reconfortantes para las pieles maduras sensibles.
Devuelve la luminosidad a tu piel sensible de 60+
Otro de los problemas que tienen en general las pieles a partir de los 60 es que el tono se apaga y pierde luz. La Dra Elia Roó, dermatóloga y miembro de la Asociación Española de Dermatología y Venereología (AEDV), asegura que "la piel mejora considerablemente con la aplicación de antioxidantes, especialmente la vitamina C, la vitamina E, el ácido ferúlico y otros antioxidantes de origen vegetal, como la silmarina, los polifenoles de té verde, el picnogenol o el resveratrol y los flavonoides".
- Para potenciar los resultados. La doctora aconseja "incorporar en la rutina facial los sérums y las ampollas, ya que tienen una mayor concentración de ingredientes activos. Si son ingredientes antioxidantes, deben aplicarse por la mañana antes del protector solar para que su efecto anti radical libre ayude a prevenir la exposición a la radiación; la cosmética nutritiva y reparadora, mejor para la noche".
Con estas indicaciones y los productos que te sugerimos en la siguiente galería, seguro que tu piel vuelve a recuperar su vitalidad perdida y ese confort que tanto necesita. ¡Adiós rojeces, tirantez y tono apagado!