Las redes sociales, los anuncios de cosméticos y las webs de belleza están llenas de opiniones y comentarios sobre el retinol. Es el ingrediente de moda ahora mismo y hemos escuchado mil veces que es indispensable en una rutina antiedad. Aun así, muchas no se animan a utilizarlo porque han oído que irrita la piel.
Pues vamos a despejar todas tus dudas y a revelarte, de una vez por todas, todos los beneficios del retinol, que no son pocos y también te vamos a aconsejar unos cuantos productos para iniciarte o consolidarte como usuaria de este ingrediente. Pero primero tenemos que saber qué es.
Qué es el retinol y para qué sirve
"El retinol es un derivado comercial del ácido retinoico que se puede conseguir sin prescripción médica. El ácido retinoico también se conoce como retirides o tretinoina", explica la cosmetóloga Cristina Carvajal en su libro Skintellectual y añade "el retinol es un potente antioxidante y un gran ingrediente antiedad, mejora el tono y la textura de la piel y estimula la producción de colágeno". "El ácido retinoico puro es el más efectivo y se debe aplicar bajo supervisión médica, porque se considera un medicamento, no un cosmético".
Por lo tanto, si el retinol como ingrediente antiedad es de lo más efectivo, no hace falta volvernos locas e ir directamente a por el ácido retinoico, porque el primero también sirve para combatir las manchas de la piel, las arrugas finas, los poros dilatados y tratar el acné.
¿Cuándo y cómo uso el retinol?
El retinol siempre hay que usarlo en la rutina de noche, nunca por el día, porque sensibiliza la piel e incluso puede producir descamaciones. Es conveniente empezar por concentraciones bajas, a un 0,1%, e ir subiendo según la piel vaya adaptándose a su uso. Hazlo poco a poco, empieza por aplicártelo una noche a la semana y ve aumentando el número de aplicaciones de forma progresiva.
A la mañana siguiente, hay que lavar muy bien la piel con un limpiador de base acuosa para eliminar los posibles restos de producto que hayan quedado en la piel y SIEMPRE aplicar protector solar. Repetimos: SIEMPRE. Es súper importante que cuando uses un cosmético con retinol por la noche protejas la piel por la mañana. Lo primero es que si no usamos FPS, de nada sirve que nos dejemos el dinero en un buen cosmético antiedad, porque no vamos a notar beneficios.Y lo segundo es que, como hemos dicho, el retinol puede irritar y sensibilizar la piel, por lo que esta estaría más predispuesta a quemarse. Echa un vistazo y elige tu nueva crema protectora solar para cara, de farmacia y por menos de 15 euros.
Si todavía no te has iniciado en el mundo del retinol, el verano no es el mejor momento para hacerlo precisamente porque es cuando la radiación solar es más fuerte. Mejor esperar a septiembre. Si tu piel ya está acostumbrada, no habría problema con seguir utilizándolo, siempre que tomes las precauciones que ya hemos detallado.
Echa un vistazo a las cremas con retinol, sérums y otros cosméticos que hemos seleccionado para que introduzcas este ingrediente antiedad en tu rutina de belleza.