En invierno solemos tener “peor cara” porque el efecto más inmediato ante la falta de luz es la menor producción de melanina, sin la cual la piel palidece y se ve más apagada ¡Por no hablar del frío! Las zonas más expuestas y aquellas donde la piel es más fina (contorno de ojos y labios) son las que más se irritan y donde aparecen rojeces. El sol, sin duda, devuelve la vitalidad a cualquier rostro apagado pero, como no todos los días se puede disfrutar de los reconfortantes rayos de sol, hay 3 comodines infalibles que te ayudarán a tener una piel perfecta y radiante durante todo el año.
1. Usar cosmética iluminadora
Otoño e invierno son las estaciones perfectas para recurrir a lo que los dermatólogos llaman la fórmula de belleza pro-luminosidad infalible:
- Por la mañana. Se recomienda aplicar una crema antioxidante con vitamina C (o una ampolla de esta vitamina antes de la crema antiedad) y no salir de casa sin aplicar el fotoprotector, aunque esté nublado.
- Por la noche. Antes de ir a dormir, funcionan muy bien las cremas nutritivas con derivados de la vitamina A, como el retinaldehído. Es muy importante aplicar estos activos exclusivamente por la noche, ya que son fotosensibles y podrían causar alguna reacción en la piel.
- Protección extra contra el frío. Este deteriora la capa hidrolipídica (manto natural de la piel), por lo tanto, además de los activos antioxidantes, todas las pieles, sobre todo las secas, deberían protegerse a diario con sérums o cremas que contengan ácido hialurónico, ceramidas, ácido lactobiónico, urea o glicerina.
2. Trucos de maquillaje para recuperar la luz
Un rostro apagado suele transmitir sensación de cansancio. Para evitarlo, los maquilladores profesionales recomiendan seguir estas pautas básicas:
- Aplicar una base fluida. Cuanto más ligero sea el fondo de maquillaje, mejor. Las bases densas y oscuras tapan las imperfecciones, pero apagan el rostro y le suman años. Una base ligera o una BB cream (hidratante con color) disimula granitos y arrugas de una forma más natural, dejando respirar la piel.
- Destacar los labios. Es una de las mejores bazas en un maquillaje “fresco”. La opción ideal es un labial hidratante o un gloss, que dé la sensación de unos labios más carnosos. Y en cuanto a colores, un vibrante fucsia o un rojo coral levantan cualquier look.
- Mirada limpia. A la hora de elegir perfiladores, mejor en gris o marrón para no endurecer la mirada. Para las fans de los smokey eyes, la tendencia es aligerar las sombras y usarlas también en tonalidades beige y marrón clarito.
- Rubor natural. Para el colorete, mejor un tono que se asemeje al de la piel. En las pieles claras, el rosa funciona muy bien; y el melocotón es genial para las pieles más morenas. Una recomendación: apostar por los coloretes con textura en crema. Dejan un acabado mucho más fresco sobre las mejillas.
- Puntos de luz. El iluminador es el producto imprescindible para las pieles apagadas. ¿Cómo aplicarlo? Un puntito sobre el lagrimal para iluminar la mirada y combatir los signos de cansancio; y en las zonas donde se forman sombras (aletas de la nariz, entrecejo y bajo el labio inferior) para “despertar” de nuevo la piel. Hazlo con pequeños toquecitos, usando la yema de los dedos.
3. Alimentación con efecto flash
Eva Mendes, Julia Roberts, Cate Blanchett o Kate Hudson lucen una piel envidiable y cuando se les pregunta por su secreto todas ellas coinciden en que, además de exfoliar su piel frecuentemente para eliminar las células muertas, que apagan la piel, procuran que no falten en su cesta de la compra alimentos antioxidantes (verdura, hortalizas, frutas como los arándanos, uvas o granada; y té verde). Por el contrario, mantienen a raya los hidratos de carbono de absorción rápida (azúcar, bollería industrial), que aceleran el envejecimiento de la piel.
La dieta de las celebrities. Ellas mismas han podido comprobar que, siguiendo los consejos de sus nutricionistas, el tono de su piel ha mejorado al tomar buenas dosis de vitamina C (cítricos), betacarotenos (zanahorias, tomate) y omega 3 (pescado azul, nueces).
Y una vez cada 2 o 3 meses...
Tratamientos iluminadores en cabina. La piel mejora considerablemente con una alimentación y cosmética antioxidantes, pero un ritual iluminador en el centro de belleza (al menos uno cada cambio de estación) hace milagros y consigue resultados inmediatos. Entre los que más triunfan están los peelings (limpieza profunda con alfahidroxiácidos), tratamientos faciales de oxígeno puro y los rituales de aromaterapia cítrica con vitamina C, que incluyen placenteros masajes y aplicación de mascarillas con efecto iluminador. Prácticamente todos los centros de belleza cuentan con uno de estos tratamientos, que estimulan la regeneración celular para que las pieles desvitalizadas se vean más perfectas y radiantes.
¿Quieres saber más sobre tu piel?
Haz nuestro test para descubrir la edad real de tu piel y si necesita cuidados extra.