Cottonbro vía Pexels
¿Estás buscando una crema hidratante antiedad con la que luchar contra los efectos del paso del tiempo? Da igual cuáles sean tus necesidades: arrugas, flacidez, descolgamiento, pérdida de luminosidad… ¡Hay un producto adaptado a tus necesidades! Afortunadamente contamos con cosméticos cada vez más avanzados para combatir estas imperfecciones que tanto nos atormentan sin necesidad de hacernos ningún retoque.
Lo importante es encontrar un producto que se adapte como un guante a tus necesidades específicas, ya que a todas no nos preocupa lo mismo cuando nos miramos al espejo.
Cuándo comenzar a utilizar una antiedad
No existe un criterio único sobre en qué momento debemos empezar a utilizar este tipo de cosméticos, pero la prevención es fundamental. Hay mujeres que tienen una piel estupenda a los 40 o los 50, mientras que otras lucen un cutis muy castigado a los 30. Nadie como tú conoce mejor el momento por el que atraviesa tu piel y sus necesidades, así que si notas que necesita “un plus”, no dudes en aportárselo. ¡Te lo agradecerá!
Qué debe contener una buena crema antiedad
Sea cuál sea tu preocupación, lo primero que debes tener en cuenta para que tu cutis esté sano y bonito es la hidratación. “Una piel deshidratada carece de luminosidad, le salen manchas y presenta flacidez. Y debes tener en cuenta que una crema sin ácido hialurónico no es una crema hidratante”, explica Natalia de la Vega, CEO de Tacha Beauty. “Un ingrediente antiedad que me gusta mucho es la verdolaga, un súper antioxidante que activa los telómeros y contiene una enzima conocida como la fuente de la juventud. Sin olvidar la Vitamina C, otro poderoso antioxidante que elimina los radicales libres, inhibiendo el daño en el ADN provocado por los rayos UV, promueve el brillo e impide la producción de melanina, dando como resultado una piel más luminosa y saludable”, añade la experta.
Cómo debes utilizar tu crema antiedad
Por otra parte, no vale aplicarse la crema antiedad de cualquier manera. Si quieres obtener resultados reales, debes ser constante y hacerlo de la forma adecuada. Según Natalia de la Vega, “la crema debe aplicarse de día, después de una buena limpieza y a continuación del sérum”. Además , “debemos aprender a hacer un buen diagnóstico de nuestra piel y a observar cómo reacciona nuestra piel al aplicarnos la cosmética. Yo recomiendo a mis clientas que se hagan una foto de su piel desmaquillada con buena luz antes de empezar cualquier tratamiento y que repitan el procedimiento en iguales condiciones a las dos semanas. Así pueden comprobar cómo les está sentando el tratamiento. Es importante aprender a leer las etiquetas, conocer los ingredientes, ver en qué proporción aparecen, su cantidad y, por supuesto, el efecto sobre tu piel”, aconseja la profesional.
Cremas antiedad aptas para todos los bolsillos
Lo mejor de todo es que no tienes que invertir una fortuna para hacerte con una buena crema antiedad. Echa un vistazo a esta selección que te hemos preparado por menos de 15 euros. Seguro que encuentras la que mejor le va a tu piel.