¿Cuál es la crema antiedad perfecta? ¿Tiene que ser muy cara para que realmente sea efectiva? Cuando decidimos incorporar un producto cosmético a nuestra rutina facial no tiene por qué ser de lujo, ni mucho menos. En nuestros cuidados faciales, más allá del precio del cosmético que utilicemos, lo importante es cumplir con estas tres premisas: que el producto que utilicemos contengan los principios activos básicos para conseguir el efecto deseado en la piel (ya sea combatir la flacidez, dar luminosidad, hidratación, minimizar al máximo las arrugas o las manchas...), que hagamos los pasos de la rutina en el orden adecuado y, sobre todo, que seamos constantes y nos lo tomemos en serio, especialmente a partir de los 40, que es cuando la piel necesita un extra de cuidados y que la mimemos cada día.
De este modo puede ser una opción comprar y usar una crema hidratante de supermercado que contenga los ingredientes activos antiedad básicos: el ácido hialurónico, la vitamina C, colágeno, retinol o la coenzima Q10, que sea acorde a nuestro bolsillo y que además podamos incluir en nuestra lista de la compra sin necesidad de tener que visitar otros establecimientos si están cerrados o no disponemos de mucho tiempo.
Cada piel tiene su 'crema' y esta no tiene por qué ser ni la más cara del mercado ni la mejor de la farmacia. Una crema low cost –la mayoría que te proponemos no sobrepasan ni los 10€– puede ser una buena opción para cuidarse la piel y muchas de ellas están más que aprobadas por los dermatólogos (para empezar la mayoría de ellas se fabrican en laboratorios que también hacen cremas y tratamientos faciales de lujo). Ten claro que, al final, la clave está en ponerla a diario tras una correcta limpieza y tonificación de la piel. Ahora bien, ¿cuáles son las cremas antiedad que podemos comprar en supermercados y que son efectivas? Hemos seleccionado las 11 más vendidas y conocidas por sus resultados.