Si, como yo, estás cansada de tener que usar base de maquillaje o correctores para camuflar las manchas, es hora de recurrir a una cosmética específica que nos ayude a frenar su aparición o a borrar las que ya han aparecido.
Y, por cierto, ¿por qué aparecen las manchas?
La "culpable" de la aparición de las manchas es la melagénesis. ¿Mela qué? Es el proceso natural de la piel responsable de la producción de pigmentos. Según la cantidad de melanina producida, adquirimos un tono más claro o más oscuro de la piel. Este proceso puede verse afectado por factores externos e internos que pueden conducir a una sobreproducción localizada de melanina, causando manchas y un tono de piel irregular. La principal causa de la sobreproducción de melanina es la exposición al sol, aunque los factores genéticos, los hormonales y el envejecimiento de la piel, entre otros, también desempeñan un papel importante.
Por lo tanto, para combatir las manchas, lo principal es prevenir su aparición con un buen protector solar. Y, si ya se han "instalado", como en mi caso, ser muy constantes con el uso de cremas y sérums despigmentantes, que nos ayudarán a difuminarlas y unificar el tono. Sí, de nada sirve una aplicación a la semana. Esto, en todo caso, podemos reservarlo para un peeling, que nos ayudará a acabar con células muertas e igualar la textura de la piel.
Confía en mí y haz, como yo, lo que me recomienda el dermatólogo: completar el uso de una buena crema antimanchas durante el día (mejor si después te aplicas protección solar) con el uso de un sérum o unas ampollas despigmentantes por la noche (que incluya ácido kójico, ácido azelaico o extracto de regaliz o de algas).
¡Ah! y no te olvides de la vitamina C, un ingrediente buenísimo para iluminar la piel e igualar su tono. De esto doy fe porque soy adicta a las cremas con vitamina C.
¿Dispuesta a presumir de piel de porcelana? ¡Se acabaron los filtros en tu Instagram! Estas ante la selección definitiva de los mejores productos antimanchas.